
En los primeros cuatro días de tratamiento con el fármaco Avifavir, el 65 por ciento de los 40 pacientes que lo tomaron dieron negativo al covid-19 y, para el décimo día, el número de pacientes aumentó al 90 por ciento. ¿Cuando será administrado en los hospitales españoles? ¿O tendremos que esperar a que los laboratorios de EEUU fabriquen el suyo?
AGENCIA RUSSIA TODAY / REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Los primeros lotes del fármaco ruso Avifavir ya han llegado a todas las clínicas de Moscú. Se trata del primer medicamento específico contra la infección del coronavirus que se ha aprobado en el mundo. Moscú, San Petersburgo, y otras regiones del país, como República de Tartaristán, Kírov y Ekaterimburgo, ya disponen de él, según ha informado el Fondo de Inversión Directa de Rusia
Se calcula que alrededor de 60.000 tratamientos del fármaco estarán disponibles este mismo mes en hospitales de toda Rusia. Igualmente se anuncia que si fuera preciso, su producción podría incrementarse hasta alcanzar los dos millones al año.
«Prevemos una gran demanda de Avifavir en Rusia y también recibimos solicitudes de entregas de Avifavir de más de diez países», destacaron las autoridades sanitarias .
«Los primeros resultados de los ensayos clínicos nos hacen creer que este medicamento es uno de los más prometedores del mundo», añadió.
Según los rusos, el fármaco ha demostrado ya disponer de «una alta eficiencia» durante la primera etapa de los ensayos clínicos. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 por ciento de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al covid-19 y, para el décimo día, el número de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 por ciento.
El fármaco está disponible de forma gratuita para los ciudadanos rusos en el marco del programa del seguro médico obligatorio. El fármaco está elaborado en forma de comprimidos.
¿Dispondremos de él en España? ¿Y cuando se nos informará que las autoridades españolas están realizando gestiones al respecto?
http://canarias-semanal.org/art/27908/el-farmaco-avifavir-con-una-eficacia-del-90-contra-el-covid-19-ya-esta-en-las-clinicas-rusas