Se movilizan en Chubut, Argentina, contra la megaminería

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Fuente externas

Organizaciones ambientalistas de la provincia argentina de Chubut se manifestaron durante la mañana de este viernes en contra de la sanción de una ley que da luz verde a la explotación minera en ese territorio.

Congreso argentino rechaza proyecto de presupuestos 2022

Los grupos ambientalistas exigen el veto de esa norma, la cual sin embargo ayer fue promulgada por el Gobierno provincial de Mariano Arcioni. Ante el reclamo, las fuerzas de seguridad reprimieron las protestas.

Algunas de las manifestaciones tuvieron lugar frente a los concejos deliberantes de las ciudades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, para que esas urbes no adhieran a la cuestionada Ley de Zonificación de la Actividad Minera.

En las calles, las protestas continúan y la directora del hospital Santa Teresita de Rawson, Paula Morales, informó a que “se presentaron 11 pacientes con diversas heridas leves, la mayoría contusiones, algunos heridos de postas de goma y un paciente atendido por inhalación de gases”. Bicicleta Infantil para NiñaHuffy Bicicleta Infantil para Niña Crystal Cove 16http://www.amazon.com.mx

Bajo la consigna “Megaminería = Muerte”, las protestas traspasaron las vallas de contención que la policía colocó en las esquinas y el acceso a la peatonal que separa la Casa de Gobierno de la residencia del gobernador.

Los manifestantes esperan que el contexto obligara al Poder Ejecutivo a vetar la norma aprobada la cual quedó registrada como ley XVII N° 149, de Zonificación de la Actividad Minera en Chubut o que el Gobierno no la publique en su Boletín Oficial y dé muestra de su voluntad de diálogo con los manifestantes movilizados en todo el territorio provincial.Laptop DELL Vostro 14 340014″ – Intel Core i3-1115G4 – 8GB – 1TB – Windows 10 Prohttp://www.amazon.com.mx

Desmonte en el norte, megaminería en el sur. Están del tomate. No hay planeta B. Chubut votó el ecocidio a espaldas del pueblo y Arcioni reprime a quienes se oponen a la destrucción y el saqueo. El agua vale más que el oro, la tierra más que el petróleo, el monte más que la soja.

— Juan Grabois (@JuanGrabois) December 16, 2021

La rechazada ley permite la “diversificación productiva” en dos departamentos y habilita la explotación de los recursos sin cianuro.

El proyecto había sido enviado por el Poder Ejecutivo el año pasado y tenía dictamen de la comisión de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales desde marzo, aunque nunca se había tratado en la Legislatura unicameral. Se aprobó en la madrugada del jueves por 14 votos a favor y 11 en contra, en medio de protestas que duraron toda la madrugada.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión