Rusia obtiene pruebas de lazos entre los terroristas del Crocus y los ultranacionalistas ucranianos

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
La sala de conciertos Crocus City Hall tras el atentado - Sputnik Mundo, 1920, 28.03.2024

© AFP 2023 / STRINGER

El Comité de Investigación de Rusia obtuvo pruebas de los vínculos entre los terroristas que atacaron el Crocus City Hall y los ultranacionalistas ucranianos. Además, los agentes de seguridad detuvieron a otro sospechoso de participar en el esquema de financiamiento de los terroristas que cometieron el pasado 22 de marzo el atentado, agregó.

Los resultados iniciales de la investigación confirman plenamente el carácter planificado de las acciones terroristas, la cuidadosa preparación y el apoyo financiero de los autores intelectuales del crimen, señaló el Comité de Investigación. Los atacantes obtuvieron grandes sumas de dinero en criptomonedas desde Ucrania, que se utilizaron para preparar el crimen, destacó.

«Como resultado del trabajo con los terroristas detenidos, al estudiar los dispositivos técnicos que les confiscaron y al analizar la información sobre las transacciones financieras, se obtuvieron pruebas de su conexión con los ultranacionalistas ucranianos», indica el comunicado.

Además, desde el organismo indicaron que otro sospechoso implicado en el plan de financiamiento de los terroristas fue identificado y detenido. El Comité agregó que la investigación solicitará a la Justicia la prisión preventiva para el detenido.

La gente hace cola en un monumento espontáneo cerca de Crocus City Hall, en la región de Moscú, en memoria de las víctimas del atentado terrorista  - Sputnik Mundo, 1920, 28.03.2024

© Sputnik / Grigory Sysoev

EEUU no le entregó a Rusia toda la información que tenían sobre un complot terrorista contra la sala de conciertos rusa Crocus City Hall, porque creen que Moscú podría descubrir sus métodos de inteligencia, informa el diario ‘The New York Times’ (NYT). De acuerdo con los últimos datos, el atentado se cobró la vida de al menos 143 personas.

Revelan por qué EEUU no entregó a Rusia todos los datos sobre el ataque terrorista en Crocus

El 22 de marzo, un grupo de hombres armados disparó contra una multitud reunida para un concierto de rock en la sala Crocus City Hall, situada al noroeste de Moscú. El tiroteo fue seguido por un incendio que, según el Ministerio de Emergencias, afectó a un área de casi 13.000 metros cuadrados.

Según los últimos datos oficiales, el ataque terrorista se saldó con 143 muertos, entre ellos niños, y unos 180 heridos. Hasta ahora fueron detenidos 11 implicados en el atentado, incluidos los cuatro atacantes que abrieron fuego en el Crocus City Hall.

El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció el 25 de marzo que el ataque fue obra de islamistas radicales, pero supuso que podría ser un eslabón en una cadena de operaciones que se llevan a cabo contra Rusia desde 2014 «con las manos del régimen neonazi de Kiev».

Según el Servicio Federal de Seguridad ruso, después del atentado los terroristas intentaron huir hacia la frontera entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, Ucrania negó de plano su implicación en el ataque.

Numerosos líderes mundiales se solidarizaron con el pueblo ruso y condenaron el ataque en los términos más enérgicos.

El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión