R. P. D. de KOREA.- Ministerio de Relaciones Exteriores coreano explica el ajuste de sus misiones diplomáticas, entre ellas el cierre de la Embajada en Madrid

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

En exclusiva con la Agencia Central de Noticias de Corea concedida el 3 de noviembre en relación con el ajuste de las misiones diplomáticas de nuestro Estado en otros países, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea dio la siguiente respuesta:

Recientemente, estamos realizando la labor de retirar y establecer misiones diplomáticas en otros países según la situación internacional cambiada y la política diplomática estatal.

La reubicación y el uso eficaces del personal diplomático del Estado constituyen una parte del trabajo regular que realizan los Estados soberanos para la promoción de los intereses estatales en las relaciones exteriores, y en el pasado también, nosotros tomamos tales medidas en varias ocasiones.

En lo adelante también, conforme al cambio y desarrollo de la situación internacional, las diplomáticas medidas necesarias desde el punto de vista de la perspectiva del desarrollo de las relaciones exteriores de nuestro Estado serán tomadas continuamente.


Embajador Jong Tong Hak y el Presidente ugandés, Yoweri Kaguta Museveni

Entre los cambios recientes destacan las despedidas de los embajadores en Angola y Uganda, tras reunirse ambos con los respectivos presidentes anfitriones, y el nuevo embajador coreano acreditado en Tadjikistán.

El Presidente de la República de Angola, Joao Manuel Goncalves Lourenco, deseó que la RPDC alcance mayores éxitos en el desarrollo económico del país y expresó la posición del gobierno angoleño de fortalecer y desarrollar como siempre los vínculos de amistad bilateral.

Por su parte, el Presidente ugandés, Yoweri Kaguta Museveni, recordó que había sido recibido por el Presidente Kim Il Sung durante sus visitas a la RPDC. Anteriormente, la RPDC brindó mucha ayuda a Uganda, dijo y agregó que el gobierno ugandés espera la colaboración continua entre los dos países por el desarrollo de relaciones bilaterales.

Por último, el embajador Sin Hong Chol entregó el 23 de octubre sus cartas credenciales al presidente de la República de Tadjikistán, Emomali Rahmon. El presidente le recalco que Tadjikistán y Corea tienen relaciones estrechas desde hace mucho tiempo, expresó la voluntad de tomar las medidas prácticas a favor de la cooperación y desarrollo bilaterales y multilaterales en diferentes esferas.

ACNC

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión