NUEVA YORK: A JUICIO UNA DE LAS MAYORES REDES DE TRÁFICO DE MENORES PARA EXPLOTACIÓN SEXUAL

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

No se juzga a todos los implicados, solo a la presunta proxeneta, la millonaria Ghislaine Maxwell

En 2019 se producía la muerte del cabecilla de la red de explotación sexual de mujeres menores de edad, el millonario Jeffrey Epstein .Se suicidó -o, como muchos sospechan, lo suicidaron estando en prisión. Ghislaine Maxwell, hija del difunto magnate británico de la prensa, Robert Maxwell y socia de Epstein, estuvo desde entonces en búsqueda y captura. En estos días, se enfrenta a juicio, aunque por un número de cargos menor de los que le corresponderían por su papel en unos delitos cometidos durante más de tres décadas, con múltiples víctimas.

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

   Aunque Ghislaine Maxwell se enfrenta a seis cargos por su implicación en una de las mayores redes de explotación sexual de mujeres y niñas menores de 16 años, los medios corporativos, desde Google y Wikipedia hasta las cadenas de televisión, no la describen como “presunta proxeneta” -ya que era ella al parecer la encargada de “reclutar” a las muchachas-, sino como una “socialite” (millonaria asidua a las fiestas de la jet-set y las revistas de papel couché). Y es que entre los delincuentes también hay clases.

   Pero el medio que mayores muestras de simpatía ha mostrado hacia Maxwell ha sido Bloomberg News, que incluso se ha preguntado si no será ella en realidad una víctima en todo este asunto. Claro que no sorprende este tratamiento tan suave, si tenemos en cuenta que el propietario de este medio, el multimillonario Michael Bloomberg, ex-alcalde de Nueva York, tuvo relaciones probadas con Maxwell y Epstein. Y puede que éstas incluyeran su posible participación en las orgías que organizaban estos en sus lujosas mansiones.

   En 2005, a la policía de Palm Beach (Florida) acudió un padre para denunciar que Epstein había acosado a su hija de 14 años. Epstein se declaró culpable y en 2008 un tribunal de ese Estado lo condenó por inducción a la prostitución de menores. Pasó 13 meses en custodia, a pesar de que en ese proceso se identificó a 36 víctimas mástodas adolescentes.   En 2006, el FBI había abierto su propia investigación sobre Epstein. Alexander Acosta, entonces Fiscal Federal del Distrito Sur de Florida, apañó un acuerdo de culpabilidad para otorgar inmunidad a Epstein de todos los cargos a nivel federal, junto con sus cómplices y potenciales “conspiradores”. Esto dio carpetazo a la investigación en curso del FBI. Según Acosta, le habían dicho que Epstein pertenecía a los servicios de Inteligencia.

[Img #69814]

Ghislaine Maxwelly Jeff-Epstein, en 2005

   En efecto, Jeffrey Epstein fue un informante del FBI. Y el difundo padre de Ghislaine Maxwell, el magnate británico de la prensa, Robert Maxwell, se sabe que fue un operativo del Mossad. Este es un tema que tampoco se toca en la mayoría de noticias relativas a este juicio.

   Epstein siguió violando mujeres y niñas y sirviéndoselas en bandeja a sus ilustres invitados -políticos, empresarios y famosos de todo pelaje- y, tras la aparición de nuevos testimonios de víctimas, fue arrestado de nuevo el 6 de julio de 2019, acusado de tráfico de menores en Florida y Nueva York. Encarcelado en el Centro Correccional Metropolitano de la ciudad de Nueva York, apareció misteriosamente muerto en una celda de vigilancia permanente. Maxwell se dio a la fuga y fue detenida el año pasado en New Hampshire

   Con Epstein fuera de escena y Maxwell frente a solo unos pocos cargos, todas las figuras relevantes que visitaron las mansiones de Epstein -y viajaron en su jet rosa llamado “Lolita”-, desde Bill Clinton y Donald Trump a Bill Gates y el príncipe Andrew de Inglaterra, quedan fuera de la investigación. Como ha dicho el periodista Chris Hedges:

   “Los vídeos que al parecer coleccionaba Epstein de sus invitados abusando de las chicas, grabados con cámaras que tenía instaladas en sus opulentas residencias y su isla privada, han desaparecido misteriosamente, probablemente en el hoyo del FBI junto con otras pruebas”.

   El 4 de diciembre hubo una concentración de protesta en las puertas del tribunal de Nueva York que juzga a Ghislaine Maxwell, para exigir justicia. Entre las personas congregadas estaba la directora ejecutiva de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y una mujer -ya mayor- llamada Alisha Owen, que había sido víctima de una red de pedófilos similar a la de Epstein, en la que estuvieron implicados poderosos hombres de negocios, políticos y agentes de los servicios de Inteligencia.

   Alisha Owen se dirigió a los presentes en la concentración para denunciar que había recibido presiones del FBI para que se retractara del testimonio que había hecho contra los que siendo menor la violaron. 

   Pero, si en el caso de la millonaria Maxwell, los medios corporativos la han tratado con guante de seda, con Owenalguno ha llegado incluso a recurrir a uno de los lugares comunes del acerbo machista, el que quita hierro a la violación, culpa a la víctima o incluso considera que esa violencia extrema contra las mujeres es una especie de “premio” por ser “atractiva”, ya que el Omaha World Herald dijo de ella que era “imposible que hubiese sido víctima de abuso porque es baja, gorda y fea”.

   En un sistema que permite a personajes como Epstein y Maxwell delinquir de manera casi impune, los manifestantes prometen seguir adelante en su lucha por la justicia.

Fuente:

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión