MLKP.- ¡A las Plazas el 1° de Mayo por la Libertad, la Justicia y una Vida Digna!¡Unámonos en Taksim, en las plazas del Primero de Mayo!

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp


¡A las Plazas el 1° de Mayo por la Libertad, la Justicia y una Vida Digna!
¡Unámonos en Taksim, en las plazas del Primero de Mayo!

Vivimos bajo el yugo de un orden explotador, injusto e inhumano en el que los ricos se enriquecen cada año, mientras que los pobres se empobrecen cada vez más. El tormento y el sufrimiento de los trabajadores, las mujeres, los pueblos oprimidos, los obreros y los jóvenes no tienen fin. La vida, que debería ser una gran celebración, se ha convertido en una miseria de dolor, llena de pobreza, privaciones, desempleo e injusticia. La clase del capital se aferra a gobiernos fascistas, regímenes presidenciales fascistas y dictaduras fascistas para proteger este vil orden capitalista que tiene al mundo en sus garras y a sus guardianes, los estados burgueses patriarcales, de la ira de la clase trabajadora, los pobres y los trabajadores.
La clase trabajadora y los oprimidos no tienen más remedio que unirse, organizarse y luchar. De lo contrario, les sería imposible siquiera mantener su dignidad humana en este mundo de saqueo y opresión.
¡Hermanos y hermanas!
El estado burgués estadounidense abrió fuego contra los trabajadores que se declaraban en huelga por una jornada laboral de ocho horas en lugar de la de quince el 1 de mayo de 1886, matando a cuatro trabajadores. Ocho líderes sindicales fueron arrestados posteriormente y cuatro de ellos fueron ejecutados un año después. Pero esta intimidación no pudo detener a la clase obrera. El derramamiento de sangre dio vida a la bandera roja de la clase obrera. En 1889, la organización internacional de la clase obrera, la Segunda Internacional, decidió que el 1 de mayo debía celebrarse cada año en todos los países como un día de unidad, solidaridad y lucha para la clase obrera. A pesar de todas las prohibiciones y los sangrientos ataques de los estados capitalistas, los trabajadores y los oprimidos han estado gritando su ira, sus demandas y sus aspiraciones en las plazas, con gran sacrificio, cada Primero de Mayo durante 135 años.
En octubre de 1917, la clase obrera de Rusia y sus colonias revolucionó el mundo, inspirándose en las luchas de la clase obrera mundial del siglo XIX. Lideraron la Revolución de Octubre a la victoria, lo que les trajo una sonrisa a ellos mismos como clase, a los pueblos oprimidos, a las mujeres como sexo oprimido y a todos los pobres. Por primera vez, la humanidad presenció una revolución obrera que destruyó el sistema de explotación, una unión de repúblicas basada en la igualdad de los pueblos y los derechos más amplios y cualificados en el camino hacia la libertad de las mujeres hasta la fecha. Asimismo, tan solo 20 años después de la Revolución de Octubre, la humanidad comprendió que era posible una nueva sociedad en la que se abolieran el desempleo, la falta de educación, la falta de vivienda, una vida de pobreza desperdiciada y el miedo al futuro. Una sociedad que dice: «No hay liberación en solitario; ¡es en conjunto o no!» y «El hombre no es un lobo para el hombre, sino un hermano, una hermana, un amigo y un camarada». Esta sociedad socialista, que encarnaba la unidad fraternal de decenas de pueblos, libró una guerra implacable 25 años después de la Revolución de Octubre, salvando al mundo de la esclavitud del fascismo de Hitler y Mussolini, a costa de 22 millones de personas de todas las edades y géneros que cayeron.
Hoy, los estados y la maquinaria de propaganda burguesa, que actúan como guardianes, vigilantes y verdugos de los monopolios capitalistas, intentan hacernos olvidar todo esto. Intentan convertir el Primero de Mayo en un desfile vacío mediante sindicalistas y partidos reformistas sistémicos. Hacen todo lo posible por romper la conexión del Primero de Mayo con la tradición de solidaridad y lucha.
¡Hermanos y hermanas!
El Primero de Mayo, unámonos como un ejército y tomemos las plazas para reclamar los derechos democráticos y económicos por los que la clase trabajadora mundial, junto con los oprimidos, ha luchado desinteresadamente, y que hoy nos han sido robados en gran medida. Transformemos nuestra ira contra la explotación capitalista, el fascismo, el sistema patriarcal, el colonialismo y el imperialismo en fuerza de lucha. Exijamos una nueva vida, un nuevo mundo. Ondeemos las banderas de la libertad, la justicia y el socialismo en las plazas.
Unámonos en las plazas desde Amed hasta Estambul contra el régimen fascista, cuya crueldad y arrogancia, fascistas, patriarcales, explotadoras y racistas-colonialistas, se desbordan contra los trabajadores, los pobres, las mujeres, el pueblo kurdo, las comunidades nacionales, los trabajadores alevíes, los jóvenes, las personas LGBTI+, los intelectuales y los artistas de Turquía y el Kurdistán del Norte. Ocupemos la Plaza del Primero de Mayo en Estambul, la Plaza Taksim, y recuperémosla de los ladrones, guiados por el deseo expresado por cientos de miles de personas en el Levantamiento de Marzo de romper la prohibición de Taksim y llevar la demanda de justicia y libertad del levantamiento a nuevos sectores de la sociedad. Derribemos los muros de miedo que aún persisten contra el régimen fascista y sus arbitrarias prohibiciones fascistas con una oleada entusiasta de trabajadores, mujeres, jóvenes, pobres y trabajadores.
Infundamos esperanza, moral y voluntad de lucha entre los millones de trabajadores, pobres, mujeres y jóvenes que aún no se han unido a la lucha. Demos un paso firme, práctico y moral, hacia el derrocamiento del régimen fascista.
¡Unámonos en Rojava y Siria!
Unámonos como trabajadores, mujeres, jóvenes, obreros y pobres de los pueblos árabe, kurdo, asirio, caldeo, sirio, armenio, circasiano, druso, turcomano, como yazidíes, drusos, alevíes, nusayríes, musulmanes sunitas y cristianos en las plazas del Primero de Mayo por una República Democrática de Siria y Rojava unida, basada en la igualdad de los pueblos, la libertad de las mujeres y la libertad política de los trabajadores y obreros, contra el régimen de HTS, que está bajo el patrocinio de los EE. UU., Gran Bretaña, la UE, Turquía y los estados capitalistas árabes, sobre todo Arabia Saudita.
Marchemos en Europa hombro con hombro con los pueblos trabajadores y oprimidos de Europa el Primero de Mayo y digamos no al racismo, al fascismo, al robo de derechos, a las “pensiones en la tumba”, a la fascistización de las leyes, a la violencia contra las mujeres, al empobrecimiento, a la deportación de refugiados y al apoyo de los estados europeos al régimen fascista de Tayyip Erdogan, al HTS de Ahmed al-Sharaa, a la Ucrania de Zelensky y al genocidio del Israel colonialista sionista en Palestina.
¡Levantaos, vosotros los trabajadores que lleváis el mundo sobre vuestros hombros!
¡Levantaos, mujeres luchadoras por la libertad y la justicia social!
¡Levantaos, jóvenes que sois la esperanza, el orgullo y el futuro de nuestros pueblos!
¡Levantaos, fuerzas oprimidas y trabajadoras del mundo que lucháis por una vida sin fronteras, explotación y separación de género!
Bijî Yek Gulan Bijî Sosyalizm! ¡Viva el Primero de Mayo! ¡Viva el socialismo!

Comité Central del MLKP

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión