KURDISTAN.- ¡El 25 de noviembre estamos en las calles contra la violencia machista y estatal, las guerras y ocupaciones coloniales y sionistas!

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp


El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos unimos en nuestros corazones a millones de mujeres de todo el mundo que están saliendo a la calle contra el patriarcado, la violencia machista, el sistema capitalista patriarcal y los crímenes patriarcales de los regímenes fascistas y coloniales. ¡En nuestro levantamiento, alzamos nuestras voces con resolución y rabia contra el sistema patriarcal!
Este año también conmemoramos a las hermanas Mirabel con amor, respeto y gran rabia contra el fascismo y el patriarcado. Levantamos la lucha colectiva, la lucha unida de las mujeres por la libertad y la igualdad, en nombre de las mujeres que fueron asesinadas o llevadas al suicidio en el patriarcado y que inspiraron grandes luchas de mujeres, desde Jina Amini en Irán hasta Romina Tejerina en Argentina. Fortalecemos la lucha unida de las mujeres por la libertad y la igualdad contra la unidad criminal de los hombres, la complicidad masculina en el paisaje plagado de crímenes gobernado por los hombres. Conmemoramos a las mujeres asesinadas por la ocupación colonial y los ataques de guerra en Bakur, Rojava y todo el Kurdistán, en Palestina y Líbano, y honramos su resistencia contra el colonialismo y la guerra.
Las protestas del 25 de noviembre de este año se producen en un contexto de crecientes guerras y ataques de ocupación en la región. La política de los imperialistas, así como de los estados reaccionarios, coloniales y fascistas de la región, promueve la esclavización de los pueblos del Oriente Medio, lo que conduce a un aumento de la violencia, los asesinatos y la esclavización de las mujeres.
Es por esto que miles de mujeres son masacradas en los ataques de ocupación del sionismo israelí en Palestina y Líbano, y miles de mujeres son encarceladas, torturadas sexualmente y violadas.
Por esta razón, las mujeres en Irán que luchan hasta la muerte contra el régimen son secuestradas, desaparecidas, torturadas, torturadas sexualmente y ejecutadas.
Por eso, el líder fascista colonial Tayyip Erdoğan es consciente de que la supervivencia y la estabilización de su régimen dependen de la abolición de los derechos de las mujeres, conquistados con tanto esfuerzo, y de la restricción y supresión del movimiento de mujeres sobre una base islamista-patriarcal. Por todos los medios necesarios, cerca el movimiento de mujeres, el cuerpo femenino y la fuerza laboral femenina.
En Turquía y Bakur, la contradicción de género se ha intensificado tanto y la lucha contra el patriarcado se ha vuelto tan feroz, que decenas de formas de violencia contra las mujeres se miden principalmente en masacres y asesinatos. La política del régimen fascista en jefe, que usurpa los logros de las mujeres y permite que la violencia masculina quede impune, está teniendo efecto y la violencia está aumentando. Más de 400 mujeres han sido asesinadas por la violencia masculina en el último año. La dominación masculina apestosa, corrupta y deshumanizada, la sexualidad masculina, el poder masculino extienden sus sucias manos hacia los niños y cometen abusos, violaciones y masacres. El fascismo colonialista aumenta la agresión heterosexista como parte de sus ataques sexistas, busca aplastar el movimiento LGBTI+ y destruir la presencia LGBTI+ abiertamente identificada en la sociedad, para ello justifica todo tipo de violencia y masacres con impunidad.
Las presas revolucionarias y las vanguardias políticas de la lucha unida son rehenes en las cárceles y el logro de la codirección se arrebata mediante golpes administrativos forzados. Mientras que las mujeres que se defienden son encarceladas durante décadas, la liberación de asesinos y perpetradores de violencia contra las mujeres conduce al asesinato de aún más mujeres en decenas de casos.
Un pilar de la estabilización del patriarcado es la violencia estatal directa; el otro pilar es el fomento de la violencia masculina mediante una política de impunidad. Por un lado, la policía, los militares y la burocracia judicial atacan violentamente a las organizaciones de mujeres, a las mujeres de vanguardia y a las acciones de las mujeres, lo que conduce a asesinatos, arrestos y sentencias de prisión. Por otro lado, el acoso, la violación, la tortura, el asesinato de mujeres, la violencia de odio contra las personas LGBTI+ y el abuso masculino y la violencia sexual contra los niños se toleran con impunidad.
¡No nos doblegaremos ante los ataques del régimen fascista colonial gobernante! ¡Defenderemos los derechos y las posiciones que las mujeres han conquistado con tanto esfuerzo contra estos ataques! ¡Fortaleceremos la resistencia unida de las mujeres contra las guerras imperialistas y colonialistas, las ocupaciones y el fascismo!
El 25 de noviembre, en la lucha contra la violencia machista seremos la voz de Iqbal, Ayşenur, Rojbin y decenas de mujeres que fueron asesinadas este año.
Enfrentaremos la violencia masculina y estatal con la violencia organizada de las mujeres. Fortaleceremos la lucha organizada y la autodefensa organizada. No renunciaremos a involucrar a las mujeres en la autodefensa y responderemos a la violencia masculina con la violencia legítima de las mujeres.
No dejaremos de convertirnos en sujetos de la vida social y de la lucha política, sujetos de la resistencia de los trabajadores y obreros contra el capital, el fascismo y el colonialismo, de la lucha por la libertad y la igualdad en el Kurdistán, y nos organizaremos activamente en organizaciones antifascistas.
Desde Estambul hasta Amed, desde Kobanê hasta Heseke, desde Oriente Medio hasta Europa, saldremos a las calles con manifestaciones, acciones prácticas y legítimas, marchas nocturnas, para exigir cuentas al régimen gobernante fascista y al patriarcado por sus políticas de violencia e impunidad.
¡Fortaleceremos la autodefensa organizada contra la violencia machista!
¡Fortaleceremos la lucha unida de las mujeres contra el fascismo y el colonialismo!
¡Viva la revolución de las mujeres! ¡Viva el socialismo!
22 de noviembre de 2024
MLKP / KKÖ
Liderazgo de mujeres

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión