¡Injustificable! ¡No permitamos que el KDP ataque las zonas guerrilleras!

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El estado colonial turco fascista derrotado en Haftanin. Su plan para destruir al PKK, aplastar la revolución de Rojava y robar el derecho a la libertad de la nación kurda en cuatro partes, lo lleva a cabo esta vez el KDP. El KDP intenta rodear las zonas guerrilleras y Qandil de acuerdo con los planes y objetivos de los colonialistas e imperialistas en nombre del gobierno del clan Barzani. Trata de preparar el camino para los ejércitos coloniales fascistas.

El KDP se aferra a la mentira de que este grave crimen contra el pueblo kurdo es en interés del pueblo kurdo del sur e incluso de todxs lxs kurdxs, y se ha degradado a un instrumento para legitimar las fronteras y los planes coloniales. El KDP ha cometido muchos pecados graves en los últimos años.

El KDP estuvo involucrado en la contaminación de las zonas kurdas del sur por las botas del colonialismo fascista. Con el apoyo del KDP, el MIT y la contraguerrilla pudieron estacionarse en el sur de Kurdistán, llevar a cabo masacres y organizar bandas que son hostiles a los derechos democráticos nacionales de lxs kurdxs y a la libertad del Kurdistán.

El KDP guardó silencio cuando el Estado colonial burgués fascista turco incendió el Kurdistán del Norte.

El KDP guardó un silencio vergonzoso cuando los colonialistas ocuparon Afrin y Serekaniye.

El KDP apoyó a la República Turca colonial fascista en el asedio de Rojava. Protegió las fronteras del colonialismo entre el sur de Kurdistán y Rojava. Impuso un embargo al pueblo de Rojava.

Durante el bombardeo y la masacre, especialmente de Qandil, las Zonas de Defensa Medya, Sinjar y Maxmur por los aviones de combate del colonialismo turco, el KDP ni una sola vez adoptó una postura digna. Al contrario, apoyó los ataques coloniales transmitiendo información e inteligencia.

El KDP obedeció las instrucciones de los colonialistas de la región y de los Estados Unidos e impidió la formación de una unidad nacional kurda sobre la base de los intereses democráticos nacionales. No dudó en traicionar las aspiraciones y anhelos democráticos nacionales del pueblo kurdo.

Asimismo, ahora el KDP trata de rodear a la guerrilla de las HPG, que formó una barricada contra la masacre de los ISIS en el sur del Kurdistán, protegiendo al pueblo de los ataques coloniales durante el período del referéndum y dando la vida por ello. En cooperación con los colonialistas, el KDP está tomando medidas para derramar la sangre de la guerrilla de la libertad kurda y de los Peshmerga y para fortalecer el plan de estrangular la lucha del pueblo kurdo por la libertad. El KDP está a punto de hundirse hasta el cuello en la suciedad y la traición.

El hecho de que el ENKS, que cuenta con el apoyo del KDP y tiene las mismas opiniones, se hundió tanto que hizo que la terminación de la educación en la lengua materna y la abolición del sistema de paridad de género en Rojava fuera una condición previa, fue la última calamidad de advertencia que reveló la posición del KDP en colaboración con los enemigos colonialistas del pueblo kurdo.

El peligro es grande.

Llamamos a nuestro pueblo kurdo, a lxs trabajadorxs kurdxs, a lxs pobres, a las mujeres y lxs jóvenes que viven en cuatro partes del Kurdistán o están condenados a una vida en el exilio, especialmente al pueblo del sur de Kurdistán, para que levanten una barricada contra esta traición imperdonable del KDP, contra la reubicación de las zonas guerrilleras y de Qandil en interés de los colonialistas y contra la preparación de los ejércitos fascistas coloniales. Invitamos a lxs artistas, escritorxs, intelectuales y científicxs del Kurdistán a que pidan al KDP que deje de ser un instrumento de los planes coloniales fascistas.

Llamamos a los partidos y grupos revolucionarios, antifascistas y progresistas, a la humanidad trabajadora de todas las partes del mundo para que compartan el llamamiento «¡KDP, manténgase alejado de las zonas guerrilleras!» y se pongan hombro con hombro con la guerrilla de las HPG y el PKK, que están llevando a cabo diferentes acciones contra el fascismo y el colonialismo.

Nuestro partido seguirá cumpliendo sus deberes revolucionarios en esta polarización entre el derecho de la nación kurda a la libertad y la unidad y los calumniosos planes colonialistas destinados a esclavizar al pueblo kurdo en cuatro partes. ¡Lxs guerrillerxs comunistas levantarán la bandera de la libertad a vida o muerte en las Zonas de Defensa Medya!

17 de noviembre de 2020

MLKP

El Comité Central

¡Sus banderas están en nuestras manos! ¡Su lucha continúa por todas partes, camaradas!

Con motivo del mes de lxs mártires en noviembre, el Comité Central del MLKP publicó un comunicado:

La dignidad humana está llamando a todxs a romper el engranaje por la cual el patrón esclaviza al trabajador, el rico esclaviza al pobre, el hombre esclaviza a la mujer, los opresores esclavizan al oprimido.

La dignidad humana llama a todxs a detener la destrucción ecológica de la tierra.

La dignidad humana llama a todxs a ser un eco de los gritos de lxs niñxs que mueren de hambre, de lxs migrantes que pierden sus vidas en el mar.

La dignidad humana llama a todxs a oponerse a las guerras injustas y a las ocupaciones que se llevan a cabo para saquear las riquezas de otros países y subyugar a otros pueblos.

La dignidad humana llama a todos a luchar contra la monstruosidad capitalista que, en el nivel actual de la ciencia y la tecnología, está abandonando a la humanidad trabajadora al cautiverio y a la muerte por los coronavirus, y a abrir las puertas de un nuevo mundo, una nueva vida.

En el mes de noviembre recordamos a todas esas mujeres, hombres y LGBTI +, todas las vanguardias de la lucha que lucharon por todo esto. Como revolucionarixs y antifascistas, nos reunimos y organizamos eventos conmemorativos en los memoriales de lxs mártires, en los lugares de memoria de aquellos cuyos cuerpos el fascismo dejó desaparecer, en las calles y cruces donde les dispararon, en las mazmorras, en nuestros hogares y lugares de reunión. Dejamos flores para ellxs en los mares, ríos y lagos. Visitamos a sus familias y seres queridos. Leemos sobre sus vidas, sus luchas, sus escritos, libros y cartas, los discutimos y escuchamos sus voces viviendo en canciones y marchas. Escribimos poemas, historias, textos, canciones y dibujamos imágenes en memoria de ellos. Pegamos carteles con sus imágenes, decoramos paredes y pancartas con sus nombres. Y lo más importante, discutimos y damos cuenta de nuestra vida y práctica con lxs compañerxs, camaradas de armas revolucionarios y antifascistas, que se convirtieron en bandera como llamada a la lucha en los bases rodeados, en las cámaras de tortura, en las calles y plazas, en las montañas, en el frente de guerra, en los calabozos o cuya vida organizada y trabajo político terminó por enfermedad o accidentes de tráfico.

Fortalezcamos la lucha contra la injusticia, la pobreza y la desigualdad por nuestro derecho a una vida digna, libre y feliz participando en el trabajo de conmemoración, produciendo en nombre de lxs inmortales, compartiendo sus historias de vida e ideales con nuestrxs amigxs y nuestrxs vecinxs. Defendamos los valores humanos y la dignidad humana contra el capitalismo, que convierte a lxs humanxs en máquinas.

Nuestro partido está dedicado a los ideales de lxs inmortales, su lucha contra la explotación, la opresión, la servidumbre de lo humano por lo humano y el envenenamiento de la vida de la clase obrera y de lxs trabajadorxs que la crearon. La bandera de la revolución, que sigue pasando de mano en mano de Mustafá Suphi a Koray Aspir, ondea hoy en lo alto. Seguimos luchando con todas nuestras fuerzas para asegurar que la bandera que nos han entregado nuestrxs inmortales pase por las puertas del sacrificio a las puertas de la victoria. Sabemos que es la única medida real de nuestro vínculo con lxs inmortales cuyos nombres y recuerdos luchan con nosotrxs y lideran nuestra lucha.

Nos inclinamos con amor, gratitud y apego a lxs camaradas revolucionarixs y antifascistas de diferentes partidos y organizaciones, que se convirtieron en mártires en la lucha contra los opresores y explotadores desde Paramaz, así como a los escritores, artistas e intelectuales asesinados por el Estado y los fascistas civiles. Somos conscientes de nuestra deuda con ellos y con el pueblo.

Haga lo que haga el enemigo fascista, gritamos una vez más que no puede detener a nuestro partido, la vanguardia de la clase obrera y la tropa de sacrificio de la revolución. El MLKP, que está firmemente en el centro de la lucha de lxs obreros, las mujeres, lxs jóvenes, lxs pobres, lxs trabajadores y lxs oprimidxs, está comprometido con sus deseos en cuanto a sus condiciones de trabajo y de vida, sus exigencias, problemas y anhelos en cuanto a clase, nación y género, seguirá fortaleciéndose con nuevas fuerzas y organizándose según las nuevas condiciones de lucha.

Saludamos a nuestrxs inmortales, que han hecho el más alto sacrificio por el desarrollo de nuestro partido, llenos de amor, anhelo y devoción y prometemos que lucharemos con toda nuestra existencia para ser dignos por ellos.

1 de noviembre de 2020

MLKP

El Comité Central

¡Con la violencia organizada de las mujeres contrarrestaremos la violencia de los hombres y del Estado!

La Organización de Mujeres Comunistas (KKÖ) del MLKP publicó un comunicado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer recordando que el 25 de noviembre es un día de revuelta:

Una vez más nos preparamos para proclamar nuestra determinación y voluntad de pisar los talones a la violencia masculina y estatal y que ganaremos nuestra libertad.

La violencia masculina contra la mujer no sólo es una expresión de la tendencia de los hombres a explotar sus privilegios imperantes de manera ilimitada y arbitraria, sino que también es el resultado de la contradicción y el conflicto político entre el orden patriarcal y el deseo de libertad de las mujeres. Tayyip Erdoğan y su régimen patriarcal fascista están en primer lugar y en el centro protector de este conflicto.

El conflicto y la contradicción entre las demandas, luchas y resistencias de la liberación de la mujer y el patriarcado que está organizado y protegido por el régimen fascista son tan agudos que el primer eslabón de la cadena que tiene que debe romperse para enviar al régimen fascista del jefe al abismo del infierno puede ser el eslabón de la liberación de la mujer.

El poder gobernante quiere usurpar el Convenio de Estambul y todos los logros de las mujeres. Pero las mujeres no son un objeto débil de esta ecuación. A medida que las mujeres se convierten en sujetos y defienden sus logros con el corazón y el alma contra los hombres y el estado, la violencia aumenta. La escalada de la violencia masculina es la prueba y el precio de no someterse a la esclavitud absoluta.

Las mujeres sacan fuerza de la perseverancia y voluntad de la lucha por la liberación de las mujeres y sus logros concretos. Las mujeres no aceptan, sino que se rebelan contra las palizas de sus maridos, la violencia de sus parejas, el acoso en la calle y la violación bajo custodia policial. Muestran el frente de la puerta y envían al infierno a los maridos y socios que los consideran esclavos y se vuelven violentos en cuanto no pueden forzar la obediencia absoluta. Las mujeres jóvenes rompen sus cadenas para poder decidir por sí mismas sobre su cuerpo, su trabajo y su identidad. Las mujeres quieren libertad, igualdad, justicia y su parte de felicidad en el mundo y siguen adelante para aprovecharlas.

El régimen patriarcal fascista del jefe alienta constantemente a los hombres a la agresión contra las mujeres. Por esta razón, incluso la resistencia individual y desorganizada de las mujeres contra los hombres individuales saca fuerza basada en la lucha de liberación de las mujeres y, por lo tanto, también la fortalece y dificulta el fascismo.

Sin embargo, a pesar de la atmósfera de su dominio, su guerra psicológica, todo su poder real y supuesto, la centralización del ejército, la policía, el poder judicial y toda la burocracia, su agresión colonial de ocupación basada en la superioridad técnica militar y su voluntad de establecer un dominio absoluto, el régimen fascista del jefe no logró enfrentarse a las mujeres.

El AKP, que aprovechó la pandemia para lanzar ataques generalizados contra las prisiones, legalizar la tortura, tomar nuevas medidas para silenciar a las redes sociales y a la prensa y aprobar una ley para liquidar los colegios de abogados, se enfrentó a la resistencia de las mujeres. A pesar de todos los ataques del régimen patriarcal fascista del jefe, la resistencia de las mujeres no se detuvo, no fue abandonada y las mujeres no se retiraron.

Las mujeres representan una barricada contra la retirada del Convenio de Estambul, que incluso ha causado grietas en las filas del régimen fascista del jefe. Esto ha afectado a la mayoría de las mujeres comprometidas con el régimen.

La resistencia individual de las mujeres contra la violencia, su determinación de proteger su dignidad y libertad, sus actitudes individuales desde el divorcio hasta la autodefensa son valiosas, legítimas y fortalecen la lucha por la liberación de la mujer. Seguiremos estando al lado de cada mujer que se resiste a la violencia patriarcal y reforzaremos la lucha hombro con hombro con ella.

La resistencia organizada de las mujeres tiene el poder de convertirse en una barricada contra la violencia masculina y de transformar a las mujeres en un ejército que derroque al fascismo. Sólo así el gran anhelo de libertad, igualdad y justicia podrá transformarse en una gran fuerza.

Con el KBDH, la lucha por la liberación de la mujer tiene la capacidad y la tradición de la acción unida.

Usaremos todos los medios y la violencia organizada de las mujeres, con una lucha prácticamente legítima hasta medidas de autodefensa combinadas con el potencial de resistencia, la fuerza y la voluntad de las mujeres contra la violencia masculina, contra el patriarcado y el Estado.

Fortaleceremos la autodefensa organizada contra la violencia masculina. Detendremos los feminicidios. Protegeremos nuestros derechos y logros. Destruiremos el fascismo.

Llamamos a todas las mujeres para que salgan a las calles el 25 de noviembre y se unan contra los feminicidios, el plan para retirarse del Convenio de Estambul y la legalización de la violación infantil, las leyes misóginas, la desigualdad, la injusticia y el régimen fascista.

El 25 de noviembre conquistaremos las calles y plazas y fortaleceremos la lucha, la esperanza y la resistencia de las mujeres.

Imágenes del 25 de noviembre, el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Turquía, Bakûr y Rojava:

Cada objeción contra la política de guerra y destrucción de la alianza fascista entre el AKP y el MHP es respondida con violencia fascista, pero la lucha por la liberación de las mujeres reacciona con la resistencia a las prohibiciones y represiones, como lo hizo este año durante las acciones con motivo del 25 de noviembre. En numerosas ciudades de Turquía y Kurdistán, las mujeres se manifestaron contra la violencia patriarcal a pesar de la pandemia y la represión policial. En Van y Ankara las manifestaciones fueron impedidas por la policía. Las mujeres que marcharon a Taksim en Estambul fueron detenidas y en Kadikoy las mujeres continuaron sus acciones a pesar de las barricadas policiales. Las mujeres comunistas fueron una parte activa de las manifestaciones y fortalecieron la lucha por la revolución de las mujeres. Destacaron que la única manera de eliminar la violencia masculina, que es parte integral del capitalismo, es eliminar la base que la genera. Para atacar la propiedad privada como base material del patriarcado, el KKÖ propagó la contraviolencia organizada y colectiva de las mujeres. A continuación presentamos una pequeña selección de las demostraciones de este año:

Miles de mujeres se reunieron la noche del 25 de noviembre para una manifestación en Estambul organizada por la Plataforma el 25 de noviembre. En la pancarta, las mujeres escribieron: «Nuestra voz resonará. Estamos en las calles el uno para el otro y nos rebelamos contra la violencia del estado masculino «. La policía fascista tuvo que renunciar a su intento de bloquear la manifestación después de encontrarse con la protesta de las mujeres. Las mujeres portaban placas con sus nombres y fotografías de representantes encarcelados de la lucha por la liberación de las mujeres y de mujeres asesinadas como Gülistan Doku, Nadira Kadirova e Ipek Er, exigiendo responsabilidades por los feminicidios.

En Esmirna, cientos de mujeres se manifestaron contra el estado patriarcal tras un llamado de la Plataforma de Mujeres de Esmirna. La manifestación llamó la atención sobre la devastadora política de terremotos del AKP, que está dejando al país en ruinas. Las mujeres llamaron a la lucha por la observancia del Convenio de Estambul y condenaron la represión contra la lucha por la liberación de las mujeres. Las mujeres, que están pisándole los talones al patriarcado, finalizaron su mitin con una representación teatral y musical.

A pesar de la represión policial, cientos de mujeres se reunieron en la capital fascista Ankara y pidieron la lucha unida de las mujeres contra la política de impunidad de la violencia contra las mujeres, contra la política especial de guerra del AKP en Kurdistán y conmemoraron a las hermanas Mirabel. Los discursos enfatizaron la importancia de la acción de autodefensa de Nevin Yildirim, la resistencia de las trabajadoras de Flormar, el entusiasmo de las performances de LasTesis en todo el mundo y la revolución de las mujeres en Rojava.

A raíz de un llamado de la Plataforma de Mujeres Dicle, cientos de mujeres se reunieron en Amed, Bakûr, declarando su rechazo a un estado que rechaza a las mujeres. La manifestación, que estuvo rodead por la policía, llamó a las mujeres a resistir la violencia masculina y estatal y a la autodefensa de las mujeres.

En varias ciudades del norte y el este de Siria, las mujeres se manifestaron por la eliminación de la violencia contra las mujeres y pidieron la lucha contra los ataques de ocupación del estado fascista turco. Durante la manifestación, la defensa de la revolución de Rojava con todos sus logros fue declarada el objetivo principal.

La Mujer Comunista Revolucionaria (JKŞ) declaró el 25 de noviembre: «En el plano social, la lucha contra el patriarcado se lleva a cabo a través de la organización de las mujeres en las instituciones de la revolución y el fortalecimiento de la voluntad de las mujeres. Como mujeres comunistas vemos esta lucha como una lucha de clases.»

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión