ICOR.- Handala, ¡te acompañamos!

El 20 de julio comenzó el viaje del barco Handala, de la Freedom Flotilla Coalition, al que
también pertenece el barco Madleen, que ya partió hace unas semanas hacia Gaza y fue
interceptado por el ejército israelí.
El Handala zarpó del puerto italiano de Gallipoli para un viaje de unos seis días. La salida
fue precedida por conferencias de prensa y acciones de solidaridad en varias ciudades
italianas, y el barco está decorado con muchos dibujos infantiles y coloridos símbolos de
esperanza. El objetivo principal de la acción es mostrar una fuerte solidaridad
internacional con el pueblo de Gaza y aumentar la presión sobre Netanyahu y Trump para
que se imponga una ayuda humanitaria directa con alimentos, atención médica y bienes
de primera necesidad.
En nombre de la ICOR, protesto enérgicamente contra los actos de sabotaje perpetrados
contra el barco poco antes de su partida: la hélice del barco fue bloqueada con una
cuerda y el tanque de agua fue envenenado. La atenta y ya muy experimentada
tripulación (la Freedom Flotilla Coaltion lleva trabajando desde 2021) se percató a tiempo
de los ataques.
Uno de los 21 activistas a bordo del barco es Hatem Laouini, coordinador general adjunto
de la ICOR. Escribe: «No olvidaremos ni perdonaremos». Considera que el viaje tiene
como objetivo expreso concienciar sobre el genocidio en Gaza y reforzar la solidaridad.
En la página web de la Freedom Flotilla se le presenta como activista sindical y luchador
por los derechos de los trabajadores y los campesinos. También es miembro del Frente
Unido Internacional Antiimperialista contra el Fascismo, la Guerra y la Destrucción del
Medio Ambiente (United Front). Hatem también forma parte del secretariado de La Vía
Campesina (movimiento mundial de campesinos y trabajadores agrícolas) en la región
árabe.
Los activistas del barco realizan una activa labor de prensa e informan en vídeos cortos.
También escriben sobre las experiencias que viven en su travesía por el Mediterráneo, por
ejemplo, cada noche ven drones de Frontex buscando refugiados en el mar. El barco es
seguido con gran atención y simpatía en su travesía, y Al Jazeera, Junge Welt, Le Monde,
Haaretz, pero también periódicos más pequeños, informan sobre él. Cada día que pasa,
con el arma de guerra del hambre cobrándose nuevas víctimas en Gaza, aumenta la ira
de la gente y el deseo urgente de poner fin a la barbarie. Entre el grupo de activistas de
12 países que se encuentran en el barco hay dos periodistas, el fundador del sindicato de
Amazon en Nueva York, Christian Smalls, así como diputados del Parlamento Europeo,
un abogado de derechos humanos, activistas climáticos, Tania Safi, de Australia,
fundadora de una organización de ayuda a los refugiados libaneses, y un veterano de
guerra judío estadounidense.
No solo estarán activos durante su viaje a Gaza, sino que también trabajarán en los
próximos meses como testigos del genocidio israelí y la brutalidad inhumana en sus
países.
Hatem Laouini ya formó parte en junio de 2025 de la caravana de solidaridad que partió
de Túnez hacia Gaza pasando por Egipto, pero que fue detenida por el Gobierno egipcio.
1500 voluntarios de 54 países formaron parte de la caravana, que fue recibida
calurosamente en Túnez y Libia durante su recorrido. Los jóvenes se unieron
espontáneamente a la caravana, también conocida como «steadfastness» (firmeza), en
árabe Samoud.
No hay que hacerse ilusiones sobre los servicios secretos y el ejército israelíes. Al igual
que el Madleen, el barco Handala será detenido en aguas costeras y se le impedirá
continuar su viaje hacia Gaza. Estamos muy atentos a la evolución de los acontecimientos
y preparados para cualquier eventualidad.
Monika Gärtner Engel, coordinadora principal de ICOR
