Haití. Maniobras de Michel Martelly y sus aliados para amnistiar a las bandas armadas

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Por Prensa

Aliados del ex presidente Joseph Michel Martelly (14 de mayo de 2011 – 7 de febrero de 2016), en el seno del Consejo Presidencial de Transición (Cpt), habrían presentado discretamente una propuesta de amnistía a las bandas armadas que tanto daño han causado (asesinatos a tiros, secuestros, robos, violaciones, incendios provocados y otros actos de terror y violencia), sobre todo desde 2021, actos de secuestro, robos, violaciones, incendios provocados y otros actos de terror y violencia) a la población, dijeron funcionarios cercanos a las negociaciones para el nombramiento de un nuevo primer ministro en Haití, revela el diario estadounidense The New York Times, consultado por la agencia en línea AlterPresse.

La propuesta también se hizo como parte de un paquete más amplio de inmunidad para antiguos funcionarios del gobierno que podrían ser acusados de corrupción, según The New York Times.

Se dice que el propio Michel Martelly ha presionado a líderes caribeños y a sus aliados políticos en un intento de influir en la composición del próximo gobierno de transición.

«Niego categóricamente estas acusaciones infundadas de interferencia activa en el consejo de transición», ha rechazado Martelly en un comunicado remitido a The New York Times, calificando las acusaciones de motivaciones políticas.

«Nunca he tenido relación con las bandas y nunca me he referido a la amnistía para nadie».

El anterior gobierno de Martelly ha sido acusado de corrupción generalizada, incluida la malversación de unos 2.000 millones de dólares en ayudas (fondos de PetroCaribe) procedentes de Venezuela, según The New York Times.

El 20 de noviembre de 2022, el gobierno canadiense decidió sancionar al ex presidente Joseph Michel Martelly y a dos ex primeros ministros, Laurent Salvador Lamothe y Jean Henry Céant, como sospechosos de estar confabulados con bandas armadas en Haití.

El Gobierno de Canadá también ha anunciado sanciones contra el senador Rony Célestin, el ex senador Hervé Fourcand y el ex diputado Gary Bodeau, de quienes afirma que utilizaron su estatus en la función pública haitiana para alimentar las actividades de bandas armadas.

El 3 de noviembre de 2022, el presidente del tercio restante del Senado haitiano, Joseph Lambert, y el ex presidente del Gran Cuerpo, Youri Latortue, también fueron sancionados por actividades delictivas, incluido el tráfico de drogas, por Canadá y Estados Unidos.

Estas sanciones fueron impuestas en 2022 por Canadá y Estados Unidos a Martelly y otros políticos haitianos por proteger y dar poder a las bandas locales «especialmente a través del blanqueo de dinero y otros actos corruptos», prosigue The New York Times.

«La idea de una amnistía podría echar más leña al fuego si no se consulta a los haitianos», dada la incapacidad de los políticos para unirse en estos momentos de crisis, afirmó Romain Le Cour, analista de seguridad en Haití de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.

«¡No hay amnistía para las bandas! Estos criminales, que han asesinado, secuestrado, empobrecido y humillado a decenas de miles de familias, deben ser perseguidos con el máximo rigor”, escribió Me. Michel André, estrecho colaborador del Primer Ministro de facto Ariel Henry, recientemente obligado a dimitir, escribió en su cuenta X.

El viernes 7 de octubre de 2022, «Ariel Henry y sus aliados políticos solicitaron y negociaron una fuerza multinacional para eliminar a las bandas del paisaje sociopolítico. Estamos convencidos de que el país no necesita de estos hampones que secuestran, asesinan, violan y roban».

«Los políticos de todo signo que pretenden amnistiar a los jefes de las bandas a cambio de su apoyo en las próximas campañas electorales no se saldrán con la suya», añadió Michel André.

El ex policía Guy Philippe, que se declara partidario de una «revolución» supuestamente «pacífica», declaró en una entrevista a Reuters (fundada en 1851 en Londres) que estaría dispuesto a poner en marcha un programa de amnistía para los líderes de las bandas en Haití una vez elegido presidente.

Me. Michel André pide al gobierno haitiano que luche contra las bandas armadas, con el apoyo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSSM), que se desplegará próximamente en Haití.

El despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSSM) en Haití fue autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el lunes 2 de octubre de 2023.

Se produce a raíz de una solicitud de asistencia robusta realizada el viernes 7 de octubre de 2022 por el gobierno de facto de Ariel Henry a la Policía Nacional de Haití (PNH) en su lucha contra las bandas armadas.

FUENTE: KAOS EN LA RED

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión