FRANCIA: PEQUEÑOS EMPRESARIOS TAMBIÉN EN CONTRA DE LA REFORMA DE LAS PENSIONES

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Encuesta muestra escepticismo en el sector por consecuencias económicas

La propuesta gubernamental de reforma de pensiones no sólo ha generado malestar en las calles, sino también entre los pequeños empresarios. El estudio revela que más del 60% de los gerentes de microempresas desconfían de la iniciativa gubernamental ,sumándose al descontento generalizado en la población.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL/ PRENSA INTERNACIONAL

      La oposición a la reforma de las pensiones propuesta por el gobierno no se limita a las calles, sino que también se extiende al sector empresarial. Según un estudio realizado por Ifop-Fiducial, más del 60% de los gerentes de pequeñas empresas (TPE) se muestran escépticos ante esta reforma y desconfían de sus posibles consecuencias económicas.

     La encuesta, que fue llevada a cabo entre mil dueños de empresas con menos de 20 empleados, se dio a conocer el 6 de abril, tras la undécima jornada de protestas contra la reforma y un día después de una reunión infructuosa entre Elisabeth Borne y los sindicatos. De los encuestados, el 62% manifestó estar en contra de la reforma, de los cuales el 43% lo rechazó tajantemente, mientras que el 36% se mostró a favor, incluyendo un 10% de manera ferviente.

     Estos resultados se asemejan a los obtenidos en una medición realizada a mediados de marzo entre la población francesa en general (68% en contra y 32% a favor). En cuanto a la edad ideal de jubilación, los pequeños empresarios consideran que debería ser de 62,4 años, mientras que el gobierno planea aumentarla de 62 a 64 años, lo que ha generado gran descontento.

     Los encuestados expresaron además su desconfianza en las medidas económicas anunciadas o implementadas por el gobierno (66%), y en su capacidad para atender sus preocupaciones (66% afirmó que no se tienen en cuenta). El pesimismo sobre el contexto político, económico y social actual se ha incrementado en un 29% desde que Emmanuel Macron asumió la presidencia en mayo de 2017, alcanzando un 76%.

     A pesar de este panorama, el 56% de los empresarios aseguró no enfrentar dificultades financieras. Pero, no obstante, están preocupados por el aumento en los costos relacionados con la energía (72%), las materias primas y los suministros (69%) y los salarios (16%).

    La encuesta, que fue reanudada después de cinco años de interrupción, se realizó telefónicamente entre el 27 de febrero y el 15 de marzo, con un margen de error que oscila entre el 2,8 y el 3,1% para la mayoría de las respuestas. Cabe mencionar que no incluye a empresas con una facturación anual inferior a 50.000 euros.

https://canarias-semanal.org/art/34206/francia-pequenos-empresarios-tambien-en-contra-de-la-reforma-de-las-pensiones

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión