El Primero de Mayo en Rojava

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El Primero de Mayo en Rojava

En las ciudades del norte y el este de Siria, el Primero de Mayo se celebró en Hesekê, Kobanê y Qamishli con manifestaciones iniciales el 30 de abril. Las manifestaciones del Primero de Mayo fueron contra la ocupación y el capitalismo.

En Hesekê, el Primero de Mayo se celebró en la Plaza de los Mártires Asirios, donde se reunieron el Sindicato de Trabajadores, las instituciones de la Administración Autónoma, el Movimiento Comunista Revolucionario (TKŞ) y el Consejo Armenio con cientos de personas.
Las celebraciones comenzaron con un minuto de silencio por todos los que murieron en la revolución y con la marcha del Primero de Mayo.
Los discursos señalaron los nuevos ataques del Estado turco contra el Kurdistán del Sur y condenaron la colaboración entre el PDK y el Estado turco. La manifestación llamó a la lucha contra el imperialismo y el fascismo.
En Kobanê, la Unión de Trabajadores del Éufrates convocó una manifestación en la Plaza Egid, en la que participaron el PYD, Kongra Star, TKŞ, instituciones artísticas y culturales, el Consejo de Familia de los Mártires y representantes de la Administración Autónoma.
En la manifestación, los comunistas exigieron una buena vida, mejores condiciones de trabajo y mayores salarios y llamaron a la lucha de los trabajadores contra el capitalismo.
En Qamishlo, la Unión de Trabajadores del Norte y del Este de Siria convocó la manifestación y se reunió en el Estadio 12 de Marzo. El Tev-Dem, representantes de la Administración Autónoma y el TKŞ participaron en la acción exigiendo libertad y una vida digna para todos los trabajadores.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión