
Un grupo de generales franceses desafían la estrategia belicista de Macron
En un gesto de valentía y conciencia, un grupo de generales franceses, articulados en el «Círculo de Reflexión Interfuerzas», se ha opuesto abierta y públicamente a las directrices belicistas del presidente Macron respecto a la crisis en Ucrania. Mediante un manifiesto que pide urgentemente un alto al fuego, estos generales destacan las catastróficas consecuencias nucleares que se podrían producir de seguir el presente camino de la confrontación militar directa.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
Mientras presidente Macron acababa de reafirmarse ante la prensa checa en su punto de vista de enviar fuerzas de la OTAN para confrontar directa y militarmente con Rusia, un núcleo de generales franceses, agrupados en torno al «Círculo de Reflexión Interfuerzas», ha decidido mantener su honor a salvo de las descabelladas iniciativas de su presidente.
Curiosamente, la noticia de la aparición del manifiesto antibélico de este grupo de generales franceses había pasado de puntillas por los medios de comunicación galos. Ni los grandes medios de prensa, ni tampoco la TV francesa concedieron el más mínimo espacio al rotundo pronunciamiento de los militares en relación con la guerra de Ucrania.
Tuvo que el magazine «Le Courrier des Strateges» , especializado en temas estratégicos y militares, el que le concediera a la noticia un lugar adecuado en sus páginas. Ni que decir tiene, que en España, la noticia pasó absolutamente desapercibida. Ningún medio se hizo eco de un significativo pronunciamiento de militares nada frecuente en los últimos años.
Los doce generales dieron pública difusión a su enérgico llamamiento para que de manera urgente se produzca un alto al fuego en Ucrania.
Este Manifiesto por la Paz, rubricado por la docena generales que figuran al final del mismo, es también una elocuente expresión de las hondas y graves fracturas que las insólitas actitudes guerreristas del irresponsable mandatario francés, están provocando en el seno de las Fuerzas Armadas de Francia.
¿Cuántas muertes deberán todavía producirse para que se produzca la Paz?
Cada uno de los bandos enfrentados sigue sacrificando innecesariamente a su juventud, ya que esta guerra se ha convertido en un desgaste, sin vislumbrarse ningún avance decisivo.
La guerra entre Rusia y Ucrania ya es de hecho un desastre total. Cientos de miles de personas han muerto o resultado heridos en el curso de sangrientos combates. Millones han sido desplazados. Los daños medioambientales y económicos son en estos momentos incalculables. La devastación futura podría ser exponencialmente mayor en la medida en que las potencias nucleares continúen acercándose paulatinamente a un conflicto abierto.
Hoy son todavía unas pocas y tímidas voces las que comienzan a hablar de paz. Pero eso no servirá para mucho mientras no se establezca un alto el fuego lo antes posible en la línea de frente, con definición expresa del día y la hora en el que deberán cesar los combates.
Ya ha pasado el momento de liarse en debates estériles para determinar quién tiene la responsabilidad de que siga perpetuándose esta tragedia;
Eso deberá venir más tarde, cuando en un tribunal internacional se evalúen las acciones y responsabilidades de todas las partes involucradas, directa o indirectamente.
Ahora, debemos aprovechar la oportunidad para lanzar un amplio movimiento para detener los combates. Es, sobre todo, la iniciativa que tomó el presidente Macron el 26 de febrero, reuniendo autónomamente a los altos representantes políticos de 27 países europeos para definir la continuación del apoyo a Ucrania frente al avance ruso. Pero esta iniciativa demuestra que una reunión similar podría ser exitosa para establecer un alto el fuego en el campo de batalla.
Entonces, nos guste o no, debemos tomar la palabra al presidente Putin cuando en su reunión con Carlson Tucker el pasado 8 de febrero, en la que se mostró dispuesto a negociar, aunque bajo ciertas condiciones.
Dado que se ha presentado la oportunidad y el problema es esencialmente europeo, nosotros, los franceses, nosotros, los europeos, debemos intentar que ambas partes acuerden declarar un alto el fuego de inmediato.
Para convencer, será necesario que los negociadores, con el mandato expreso de la ONU, lleven consigo un plan detallado para la implementación del alto al fuego.
Firmado por los generales:
Daniel SCHAEFFER, Marc ALLAMAND, Alexis BERESNIKOFF Philippe CHATENOUD, Grégoire DIAMANTIDIS, Philippe GERBAULT Marcel JAYR, Maxim MOULIN, Bernard PILLAUD, Jean-Claude RODRIGUEZ, Henri ROURE y Serge SCHNEIDER.
El Círculo de Reflexión Interfuerzas (CRI) es una entidad independiente de militares que tiene como dedicacion el debate de todos los problemas sociales y politicos del país. Reúne a ex militares y veteranos retirados, y no representa a ningún tipo de posicionamiento oficial.