
Este año el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, está marcado por el despertar de
la conciencia de mujeres internacional. Las mujeres se levantan contra las guerras y las
crisis. En Ucrania, a pesar de las condiciones de vida más difíciles y de la represión,
madres, hermanas y compañeras de soldados protestan contra el sacrificio de los
hombres en el frente. En Rusia, la prohibición de reunirse ya no puede impedir que las
mujeres exijan públicamente el regreso de los soldados del frente. Se trata de señales
importantes en una situación de creciente rivalidad imperialista y la consiguiente
amenaza de guerra mundial y el consiguiente aumento del peligro de guerra en muchos
puntos candentes del mundo.
El llamamiento de las mujeres de Irán «Mujer – Vida – Libertad» (Jin Jiyan Azadi) ha
dado la vuelta al mundo y ya no puede ser ignorado. En Irán, los movimientos obreros y
de mujeres se refuerzan mutuamente en su resistencia contra el régimen
fundamentalista-fascista de los mulás. En América Latina, las mujeres se oponen con
valentía a los innumerables feminicidios y animan a las mujeres de todo el mundo a
hacer lo mismo.
El 70 % de las víctimas en la bárbara guerra de Israel en Gaza son mujeres y niños.
Esto nos indigna profundamente. Su lucha por la supervivencia y su resistencia
cuentan con nuestra más profunda simpatía y apoyo. Ha surgido un movimiento
mundial de solidaridad con la lucha de liberación de los palestinos, en el que participan
activamente cientos de miles de mujeres. Apoyamos enérgicamente la lucha intrépida
de las mujeres en la RD Congo, en Sudán y en los países del Sahel (Burkina-Faso,
Malí y Niger). No paran de luchar contra las guerras injustas que les imponen las
potencias imperialistas para saquear sus recursos naturales y destruir el medio
ambiente. En Kongo-Kinsasha, las crecientes disputas armadas, que son dirigidas
desde Ruanda y apoyadas por consorcios mineros multinacionales, siguen cobrando
miles de vidas. Las mujeres y los niños son las víctimas principales. Hoy día, las
mujeres están en la primera fila, manifestándose delante de las embajadas de los
países imperialistas occidentales y denunciando su doblez en esta tragedia, que ya ha
causado millones de muertos.
En la crisis económica y financiera mundial que perdura, el capitalismo intenta echar
las cargas sobre las familias en particular y, por tanto, especialmente sobre las
mujeres. Pero el orden familiar burgués hace tiempo que se ha vuelto demasiado
estrecho para muchas mujeres. Las mujeres se están levantando contra la agudización
de la doble explotación y opresión. Las mujeres de Gran Bretaña, Canadá y Alemania
han desarrollado confianza en sí mismas y fuerza de lucha en las huelgas de las
educadoras en jardines de infancia y de las enfermeras en el sistema de salud.
La catástrofe medioambiental mundial que se ha iniciado va acompañada de mujeres
que se convierten en activistas de la protección del ser humano y la naturaleza. En la
India, las campesinas luchan sin miedo contra las consecuencias destructivas de las
industrias del acero y del cemento para sus bases de vida. En Yemen, las mujeres
están revelando las devastadoras consecuencias de la guerra en ese país para el
medio ambiente y la salud humana, a pesar de las amenazas personales. Su objetivo
es movilizar a las mujeres de todo el mundo.
Para alcanzar sus objetivos, el sistema imperialista mundial recurre cada vez más a
métodos de gobierno ultraderechistas y fascistas y a la demagogia reaccionaria,
precisamente en lo que se refiere al papel de la mujer. Las mujeres de India –
especialmente las que pertenecen a minorías, a la clase obrera y al campesinado –
sufren el gobierno fascista Hindutva y de consorcios de Modi. Todo esto ha fortalecido
un movimiento antifascista internacional. Las mujeres de Rusia informan de que ya se
están preparando antes de las elecciones de marzo para luchar contra la inminente
prohibición del aborto. En Afganistán, mujeres valientes están organizando escuelas
secretas para niñas y, a pesar de las amenazas mortales, salen repetidamente a la
calle para protestar. En Rojava/norte de Siria, las mujeres y las masas se defienden de
los nuevos ataques violentos del régimen fascista de Erdogan y de las bandas
islamistas.
El Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo, fue adoptado por iniciativa de la
socialista Clara Zetkin en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas,
celebrada en 1910. Desde entonces, este día ha unido al movimiento de mujeres
combativas de todo el mundo. En muchos países, las mujeres han luchado y siguen
luchando valientemente por sus derechos y bastantes han pagado esta lucha con su
vida. Las mujeres comunistas fueron y son importantes pioneras y líderes en esta
lucha. Encarnan la perspectiva socialista de la liberación de la mujer también forma
parte de este día. La ICOR está comprometida con esta perspectiva y organiza
activamente el debate sobre cómo dicha perspectiva puede hacerse realidad hoy en
día. La orientación en la lucha y las necesidades de la masa de mujeres y la estrecha
unión entre el movimiento de mujeres y obrero forman parte de la lucha por la
liberación de ambos. Esto incluye también la discusión de las lecciones necesarias que
hay que aprender de la traición del socialismo con sus consecuencias negativas para
las mujeres. Tras la Revolución de Octubre en Rusia en 1917, bajo Lenin, la lucha por
la liberación de la mujer se convirtió por primera vez en un principio rector para la
sociedad en su conjunto. En su camino hacia la liberación, las mujeres de la Unión
Soviética socialista han conseguido los derechos políticos y económicos de mayor
alcance hasta la fecha, así como un principio rector de igualdad y liberación para toda
la sociedad. Para aprender de estas y otras experiencias las mujeres deben asistir sin
falta al seminario de la ICOR “Las enseñanzas de Lenin están vivas”. Tendrá lugar del
13 al 15 de septiembre en Alemania.
¡Fortalezcamos el movimiento mundial de mujeres combativas!
¡Hagamos del 8 de marzo un día de lucha en todo el mundo por la liberación de la
mujer y de la humanidad entera!
Firmantes (estado del 6 de marzo de 2024, más firmas son posibles):
- PCPCI Parti Communiste Proletarien de Côte d’Ivoire (Partido Comunista
Proletario de Costa de Marfil) - ORC Organisation Révolutionnaire du Congo (Organización Revolucionaria del
Congo), República Democrática del Congo
ICOR00431_ES_ver 05.01.ec_Convocatoria de ICOR para dia internacional de la mujer 8-3-24.doc 3 / 4 06.03.2024 18:12
- MMLPL Moroccan Marxist-Leninist Proletarian Line (Marxistas-Leninistas
Marroquíes Línea Proletaria) - CPSA (ML) Communist Party of South Africa (Marxist-Leninist) (Partido
Comunista de Sudáfrica (Marxista-Leninista)) - PCT Parti Comuniste du Togo (Partido Comunista de Togo)
- PPDS Parti Patriotique Démocratique Socialiste (Partido Patriótico Democrático
Socialista), Túnez - SPB Socialist Party of Bangladesh (Partido Socialista de Bangladesh)
- CPI (ML) RS Communist Party of India (Marxist-Leninist) Red Star (Partido
Comunista de India (Marxista-Leninista) Estrella Roja) - NCP (Mashal) Nepal Communist Party (Mashal) (Nepal Partido Comunista
(Mashal)) - RUFN Revolutionary United Front of Nepal (Frente Revolucionario Unido de
Nepal) - CPA/ML Communist Party of Australia (Marxist-Leninist) (Partido Comunista de
Australia (Marxista Leninista)) - БКП Българска Комунистическа Партия (Partido Comunista Búlgaro)
- БРП(к) Българска Работническа Партия (комунисти) (Partido Obrero Búlgaro
(Comunistas)) - PR-ByH Partija Rada – ByH (Partido del Trabajo – Bosnia y Herzegovina)
- MLPD Marxistisch-Leninistische Partei Deutschlands (Partido Marxista-
Leninista de Alemania) - UPML Union Prolétarienne Marxiste-Léniniste (Unión Marxista-Leninista
Proletaria), Francia - KOL Kommunistische Organisation Luxemburg (Organización Comunista de
Luxemburgo) - RM Rode Morgen (Amanecer Rojo), Países Bajos
- UMLP União Marxista-Leninista Portuguesa (Unión Marxista-Leninista
Portuguesa) - RMP Российская маоистская партия (Rossijskaya maoistskaya partiya)
(Partido Maoísta Ruso) - MLGS Marxistisch-Leninistische Gruppe Schweiz (Grupo Marxista-Leninista de
Suiza) - MLP Marksistsko-Leninskaja Platforma (Plataforma Marxista-Leninista), Rusia
- MLKP Marksist Leninist Komünist Parti Türkiye / Kürdistan (Partido Marxista
Leninista Comunista Turquía / Kurdistán) - KSRD Koordinazionnyj Sowjet Rabotschewo Dvizhenija (Consejo de
Coordinación del Movimiento Obrero), Ucrania - UMU Union of Maoists of the Urals (Unión de Maoístas de los Urales), Rusia
- OAPCM Organización Apoyante del Partido Comunista de México
- PCP (independiente) Partido Comunista Paraguayo (independiente)
- PC (ML) Partido Comunista (Marxista Leninista), República Dominicana
- PCR-U Partido Comunista Revolucionario del Uruguay
- CPPD Chinese People’s Party for the Defense of Mao Zedong (El Partido
- Popular Chino en defensa de Mao Zedong)
- Signatorios adicionales (Non-ICOR):
- SUCI India