En la mañana dé hoy domingo 23 de mayo, fue celebrada una asamblea del Colectivo de Organizaciones Populares de la Provincia Duarte en San Francisco de Macorís, con la participación de un centenar de barrios, organizaciones comunitarias de las iglesias y junta de vecinos de todos los sectores de SFM.
Además, estuvieron representados delegados del comercio de la provincia Duarte. Dirigentes del Colectivo de Organizaciones Populares después del pase de lista, se iniciaron los trabajos, donde todos los delegados tuvieron oportunidades de agotar diferentes turnos para llegar a las conclusiones de las demandas incumplidas que aquejan esta provincia. Los portavoces dijeron que reunirán la autoridades oficiales para buscarles soluciones a la problemática que aquejan diferentes sectores sociales que perjudican una de las provincias mas productivas de la nación.
Los participantes dijeron que han agotado todos los procesos de diálogo con diferentes organismos gubernamentales y no le han hecho caso, uno de los quejosos fue el ex director del Curne el profesor Roberto Santos, quién estableció que las autoridades no han tenido ninguna respuesta a las demandas de la población. Criticaron los que han aprovechado las demandas de la población duartiana en búsqueda de provecho personal, estableció el profesor Santos. Muchas buscadores de oportunidades, se ponen de acuerdo para conseguir las canongías oficiales y huir porque no representan a nadie.
Por otro lado, hablo el secretario general del Colectivo de Organizaciones Populares Juan de Dios Ortega, quien además es dirigente obrero, se refirió a la posibilidad que el acuerdo se haría realidad realidad en el 20 de abril. Las promesas incumplidas por el gobierno socialdemócrata insisten en que los trabajos de construcción de diferentes obras no se han cumplido.
Los participantes lanzaron consignas donde decían que la autoridades solamente hablan y hablan y no resuelven nada, y criticaron las labores demagógicas del gobierno que no han prendido en los diferentes clases sociales. Al final el vocero de la organización José Mercedes, se refirió en el discurso central con el pliego de las reivindicaciones y agregó «cuando llegamos acuerdo con la autoridades sabíamos que incumplirían, pero, planteó un paro los día 14 y 15 de junio del corriente, por las siguientes demandas:
por agua potable,
terminación del politécnico Cuesta Blanca,
plaza de la cultura,
recuperación del dinero de los ahorrantes del consorcio Munet,
electrificación de los barrios,
los puente que faltan en comunidades ,
asfalto en la calles,
terminación del hospital,
por un verdadero asentamiento campesinos, tierra para quien la trabaje y entregarle los recursos,
defensa a libertad de reunión para los trabajadores, libertad sindical,
prestaciones laborales a los cancelados de la alcaldía y una auditoría al alcalde pasado Alex Díaz.
La actividad se realizó en el Centro Comunal del barrio Espínola y fue notoria la ausencia de la representante oficial de la provincia Duarte y del Presidente de la República, Ana Xiomara Cortés Martes.