
Testigos de Jehová en una reunión anual en París. Foto: Getty
Año electoral, se ven múltiples análisis políticos demarcando el papel de las denominaciones evangélicas en la coyuntura política nacional. Comúnmente irradia desde académicos, periodistas, políticos profesionales y “formadores de opinión” vinculados al campo electoral-reformista de “izquierda”, la condena a la expansión de las corrientes evangélicas como gran causante del “cambio” de posición de las masas que condujo al rechazo del PTismo desde la cúpula del viejo Estado, identificando en los evangélicos la principal base social sobre la que surfeaban las fuerzas políticas conservadoras y fascistas. Estos análisis adolecen de la típica unilateralidad de este campo: no comprenden los fenómenos históricos que son la base material y política de la pujanza de las corrientes religiosas en general y, al mismo tiempo, revelan la pusilanimidad de sus propias posiciones políticas. Demuestran, en primer lugar, que no reconocen el papel del petismo en el fortalecimiento de innumerables denominaciones [1] encabezadas por líderes corruptos, hundidos hasta el cuello en denuncias y procesos penales, y que ahora, en la carrera electoral del 2022, se prueba una vez más con guiños a los líderes de Iglesias a cambio de sus plumas electorales [2]; segundo, revelan en sus opiniones sobre una supuesta “ignorancia”, “pasividad” y “conservadurismo” de las masas, su propio alejamiento de ellas, ignorando los problemas que las aquejan, sus motivaciones y su estado de conciencia. se prueba una vez más con guiños a los líderes de la Iglesia a cambio de sus distritos electorales [2]; segundo, revelan en sus opiniones sobre una supuesta “ignorancia”, “pasividad” y “conservadurismo” de las masas, su propio alejamiento de ellas, ignorando los problemas que las aquejan, sus motivaciones y su estado de conciencia. se prueba una vez más con guiños a los líderes de la Iglesia a cambio de sus distritos electorales [2]; segundo, revelan en sus opiniones sobre una supuesta “ignorancia”, “pasividad” y “conservadurismo” de las masas, su propio alejamiento de ellas, ignorando los problemas que las aquejan, sus motivaciones y su estado de conciencia.
Solo en Brasil, se estima que hay más de 150 mil iglesias evangélicas, siendo el país donde más crecen estas denominaciones en el mundo y, pronto, deberían superar a la Iglesia Católica en número de seguidores. Según el Instituto DataFolha, en 2020, un tercio de los brasileños eran evangélicos, muy por encima del 9% de principios de los 90 [3]. A partir de la década de 1990, pero principalmente en 2003, con la fundación del Frente Parlamentario Evangélico del Congreso Nacional (Bancada Evangélica), líderes y pastores comenzaron a crecer exponencialmente como fuerza política oficial en el viejo Estado, articulándose para defender numerosos proyectos reaccionarios. y antipopular, representando fielmente al viejo Estado brasileño en descomposición. Solo los republicanos, partido ligado a la Iglesia Universal de Edir Macedo, eligieron a más de 200 alcaldes en las últimas elecciones municipales. Eso,
Creemos que una lucha real contra los mercaderes de la fe de las masas, contra la reacción permeada por los discursos religiosos y sus falsas doctrinas, contra el carácter clasista de sus instituciones, es una tarea justa que se exige a todos los interesados en la ciencia y en la transformación revolucionaria del mundo. nuestra sociedad Después de todo, sin luchar inseparablemente contra todos los enemigos del pueblo, el imperialismo, el revisionismo y la reacción, es imposible construir una comprensión correcta de la realidad y, tal vez, templar la dirección correcta de su lucha. Sin embargo, no podemos convertir esto en una batalla por las mismas masas que se adhieren a estas denominaciones y su religiosidad, como ya lo ha enseñado la historia de las revoluciones, porque no son las masas las culpables de la explotación y opresión que sufren, las aplastamiento que se les impone día tras día.
El gran Lenin, acerca de las causas de la persistencia de las religiones, dijo lo siguiente:
¿Por qué persiste la religión en las capas atrasadas del proletariado urbano, en las vastas capas del semiproletariado y también en la masa del campesinado? Por la ignorancia del pueblo, responde el progresista burgués, el radical o el materialista burgués. En consecuencia, abajo la religión, viva el ateísmo, la difusión de las concepciones ateas es nuestra principal tarea. El marxista dice: no es verdad. Esta concepción es un culturalismo superficial, limitado y burgués. Esta concepción explica con insuficiente profundidad, no materialista sino idealistamente, las raíces de la religión. En los países capitalistas contemporáneos, las raíces son principalmente sociales.🇧🇷 La opresión social de las masas trabajadoras, su aparente completa impotencia frente a las fuerzas ciegas del capitalismo, que cada día y cada hora causa a los simples trabajadores sufrimientos mil veces más horribles y martirios mil veces más bárbaros que cualquier hecho extraordinario como guerras, terremotos, etc. —esa es la raíz más profunda de la religión hoy. «El miedo creó a los dioses». El miedo a la fuerza ciega del capital, que es ciego porque no puede ser previsto por las masas populares, que a cada paso de la vida del proletario y del pequeño propietario amenaza y le inflige un «repentino», «inesperado» » « ruina accidental», perdición, su transformación en pobre, miserable, prostituta, muerte por hambre – esta es la raízde la religión actual que el materialista debe tener ante todo a la vista si no quiere seguir siendo un aprendiz de materialista. Ningún libro educativo extraerá la religión de entre las masas oprimidas por el trabajo forzado del capitalismo, dependientes de las ciegas fuerzas destructivas del capitalismo, hasta que estas mismas masas aprendan a luchar unidas, organizadas, sistemática y conscientemente contra esta raíz de la religión, contra la dominación de capital en todas sus formas. (Sobre la actitud correcta del partido obrero hacia la religión).
Creemos que este entendimiento es completamente actual. La resistencia y proliferación de innumerables doctrinas religiosas y metafísicas entre el pueblo no tienen como cimientos una “ignorancia natural” o un supuesto atraso y/o conservador de este pueblo, sino el grado de degradación de las relaciones económicas y sociales del pueblo. sociedad actual. En el caso brasileño, esta degradación es aún más agravada por el latifundismo decadente y el capitalismo burocrático que se eleva sobre él y es directamente apalancado por los intereses externos de las superpotencias y potencias imperialistas, principalmente por la superpotencia yanqui. En este contexto, las denominaciones evangélicas que han proliferado a un ritmo acelerado en las últimas décadas están profundamente ligadas al período de crisis general de descomposición del imperialismo abierto en las décadas de 1970 y 1980. Cuando nuevas y más profundas contradicciones contaminan a la sociedad de arriba abajo y la base económica del sistema actual está marcada por continuas y más agresivas crisis de sobreproducción, las consecuencias para las masas son miseria, hambre y empobrecimiento en mayor escala, generando gran desesperación y inseguridad sobre el futuro. Ahí están las bases para aferrarse a religiones, sectas, pseudociencias y todo tipo de explicaciones místicas y redentoras, entre las cuales ciertas denominaciones evangélicas se vuelven especialmente atractivas para el actual régimen por su teología de la prosperidad y doctrinas individualistas. La fuerza de estas ideas en nuestra sociedad, cabe decir, corresponde también a lo que Marx identificó en el siglo XIX: “la ideología de una sociedad es la ideología de la clase dominante”,
Por eso, una lucha eficaz contra la reacción bajo el manto religioso sólo puede hacerse combatiendo las bases de apoyo del sistema, viviendo y luchando junto a las masas populares para crecer y hacerles reconocer su poderosa fuerza de transformación, capacitándolas para elevar su organización y conciencia de clase sobre la realidad, rompiendo así con las bases subjetivas sobre las que trafican los mercaderes religiosos con sus creencias y anhelos de un cambio real en el mundo.
Así, delimitando algunos aspectos de la correcta dimensión de la crítica a la influencia de las religiones en el escenario actual, creemos útil conocer algunos ejemplos de denominaciones evangélicas que han crecido en el país en los últimos años -y, repetimos, con especial fuerza en los gobiernos del PT-, desplegándonos sobre sus orígenes y contradicciones internas para esclarecer el papel que jugaron y juegan en el mantenimiento del actual sistema de opresión y explotación en nuestra sociedad. Para ello, partiremos del estudio de la historia de algunas denominaciones que se originaron en los Estados Unidos y que se han difundido con fuerza en Brasil, y luego nos centraremos en las denominaciones “nativas”, como las de los llamados corriente neopentecostal.
IGLESIAS EVANGÉLICAS DE AMÉRICA DEL NORTE
Desde muy temprano en la colonización de las Américas, las corrientes protestantes reformistas [5] comenzaron a establecer sus iglesias en el nuevo continente. En las colonias inglesa y holandesa estas denominaciones tuvieron mayor fuerza, mientras que en las colonias hispano-portuguesas predominó la Iglesia Católica. Aunque con particularidades, tales Iglesias cumplieron el papel que les fue legado como parte de las fuerzas colonizadoras: domesticaron a las poblaciones nativas, corroboraron con su esclavización, servidumbre y la de los millones de africanos traficados, impusieron sus normas ultrarreaccionarias y corroboraron para la atraso y embrutecimiento de las masas, marchando, por regla general, contra el progreso, la independencia y la democratización de estos países. En los EE. UU., el país protestante más grande del mundo (alrededor del 20% del mundo y el 50% de la población del país),establecimiento recién habilitado .
Estas ramificaciones, si no en origen, muy pronto se vincularon a las fuerzas políticas y económicas dominantes locales y nacionales, a pesar de los avances en la laicidad del Estado con la revolución burguesa. Fueron importantes en el rechazo de las teorías seculares y científicas y como vectores de ideas oscurantistas que persistían en la sociedad estadounidense, como las múltiples teorías conspirativas, las explicaciones místicas y, por citar un ejemplo actual, el movimiento antivacunas. Por ejemplo, en la década de 1920 se dio a conocer mundialmente el “Juicio del Mono”, donde el profesor John Scopes fue condenado por enseñar la teoría de la evolución de Darwin en un proceso patrocinado por políticos fundamentalistas religiosos en el estado de Tennessee, estableciendo jurisprudencia para una mayor violación de la secularidad. del Estado en el país.
En el curso de la historia estadounidense, el establecimiento encontró en innumerables denominaciones una plataforma para reforzar sus políticas reaccionarias. En las décadas de 1950 y 1970, marcadas por el anticomunismo del macartismo y las luchas por los llamados “derechos civiles”, la promiscua cooperación de organismos estatales y organizaciones religiosas se sumaron para dividir el movimiento popular (incluso dentro de las ramificaciones negras, como fuera el caso de Martin Luther King) e incluso para encubrir las acciones terroristas del KKK y organizaciones similares. Esto marcó el fortalecimiento de posiciones anticomunistas dentro de muchas de estas corrientes. Las iglesias evangélicas también fueron grandes partidarias de la política exterior imperialista que fomentó las guerras en Asia (Corea, Vietnam, etc.) y la “guerra contra el terrorismo” en el Gran Medio Oriente.
Además, con el ascenso del imperialismo estadounidense como superpotencia con la 1ª y 2ª Guerra Mundial y, con especial fuerza a partir de la década de los 80, vimos la proliferación de corrientes evangélicas estadounidenses en todo el mundo, especialmente en el «patio trasero» de América Latina. , aprovechando los intereses yankis y de los consortes nativos, imponiendo doctrinas anticientíficas y contrarrevolucionarias basadas en una reconfigurada teología de la prosperidad (el éxito material es la retribución de Dios por lo que se da a la Iglesia), una práctica promiscua de enriquecimiento con diezmos y campañas colección y una idea de reconstrucción política del mundo bajo preceptos religiosos conservadores.
Es en este camino que cobran fuerza corrientes evangélicas identificadas en el llamado movimiento neopentecostal, pero también lo hacen otras iglesias más antiguas, reimpulsando acciones misioneras que actúan como exploradores de los intereses yanquis. Así, la relativa resistencia del laicismo y la posición «distante de la política» de ciertas denominaciones (en realidad, siempre actuaron entre bastidores), ha sido reemplazada por un proyecto político-religioso abierto y agresivo, como es evidente en el caso brasileño. , donde varias sectas se han convertido en una importante plataforma electoral bajo el lema “hermanos votan por hermanos” y el apoyo de grandes líderes evangélicos se considera clave en la estrategia política de los diferentes partidos de la orden.
Esta es una larga historia y aquí establecemos solo líneas generales, pero que nos ayudarán a comprender un poco el contexto de las denominaciones que abordaremos a continuación.
LOS MORMONES [6]
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJCSUD) es el nombre oficial de la popularmente conocida Iglesia Mormona (el término Mormón era un apodo derivado del «Libro de Mormón», uno de los libros canónicos de la secta). La IJCSUD fue organizada en los años 20 y 30 del siglo XIX en el estado de Nueva York (EE.UU.) por Joseph Smith Jr., quien desempeñó el papel de “profeta” y líder indiscutible de la secta. Según él mismo, a los 14 años habría visto a Dios y a Jesucristo en “carne y sangre” en un bosque, donde le habían encomendado restaurar el verdadero evangelio en la Tierra. El mismo Smith contó 8 versiones diferentes a lo largo de su vida sobre lo ocurrido en aquel bosque.
Según los informes, en 1827, Smith recibió la visita de un ángel llamado «Moroni», quien le reveló placas de oro con las nuevas palabras divinas inscritas. Las planchas eran “traducidas” usando piedras y cristales y se guardaban bajo telas, sin ser vistas nunca por otros miembros de la secta, dadas las amenazas de castigo divino a quienes pretendieran verlas. A partir de ellos, Smith formuló numerosas doctrinas y escribió varios libros tomados como la nueva palabra divina. Desde sus escritos hasta el día de hoy, se registran más de 13.000 cambios en los libros sagrados de esta secta, mostrando varias inconsistencias en su doctrina.
El currículum de José Smith también incluye la poligamia -se casó con más de 30 mujeres (incluida una niña de solo 14 años)-, la organización de milicias de la iglesia que eliminó a los opositores y disidentes, la corrupción y el asesinato. El origen de la doctrina de la poligamia en el mormonismo está atestiguado por los historiadores de la secta como una forma de legitimar un adulterio de Smith, quien cubrió la poligamia con un “nuevo mandamiento sagrado” revelado por las planchas de oro tras el descubrimiento de la traición de su esposa. Smith fue asesinado por opositores en 1844 en la cárcel de Carthage Missouri en los EE. UU. cuando él y otros miembros de su secta fueron arrestados por cargos de intento de asesinato de un gobernador. Según relatos históricos, los disidentes y el pueblo, rebelados por las mentiras y crímenes perpetrados por la secta, invadieron la cárcel para dar caza a Smith,
Brigham Young sucedió a Smith en la dirección de la Iglesia. Young también era polígamo y tenía más de 50 esposas. También fue el fundador del estado de Utah, en el oeste de los Estados Unidos. En 1857, Brigham Young ordenó la conocida Masacre de Mountain Meadows, donde murieron unas 160 personas, sobreviviendo solo los menores de 7 años; la motivación fue la codicia por los más de 100.000 dólares que la caravana llevó por la región montañosa para llegar a California, una gran cantidad para los parámetros de la época.
Hasta 1978, los negros, por ser considerados descendientes de Caín, no podían ser ordenados a ningún cargo de liderazgo religioso en el IJSCUD. Esta restricción fue abolida en 1978, al mismo tiempo que se construía un templo en Brasil, un país con más de la mitad de la población negra o parda. Así, la medida cobra validez para la Iglesia mormona en su conjunto, no por orden divina, sino por la decisión política de aumentar el grado de expansión de la influencia de la Iglesia en un país dominado.
Actualmente, la Iglesia Mormona registra alrededor de 16.6 millones de miembros en más de 170 países (la cifra está inflada, ya que si no hay una renuncia formal del miembro, lo siguen contando), y un ingreso anual de más de 10 mil millones de dólares en diezmos En Brasil, hay más de 1,4 millones de miembros. El IJSCUD posee numerosas granjas, bienes raíces, edificios, centros comerciales, supermercados, tiendas, hospitales e incluso universidades. Hoy en día, la Iglesia es uno de los mayores arrendatarios de bienes raíces en los EE. UU. Además, hace unos años se denunció a líderes de la Iglesia mormona por malversar 100 mil millones de dólares en donaciones caritativas para apoyar negocios lucrativos, demostrando lo que sucede no pocas veces en las acciones caritativas propagadas exhaustivamente de Iglesias y organizaciones religiosas alrededor del mundo.
Se estima que los líderes norteamericanos actualmente tienen ingresos anuales de más de 200.000 dólares (según Vania Moore, en 2015, algunos líderes en Brasil ganaban salarios de 120.000 reales al mes), además de tener derecho a autos nuevos, compras de supermercado , gastos de restaurante y otras facturas pagadas con la tarjeta corporativa de la iglesia, disfrutando de la vida nababesca a costa de los diezmos y ofrendas de los fieles de todo el mundo, muchos de ellos jóvenes que realizan trabajo voluntario misionero.
La dirigencia mormona está actualmente ligada al Partido Republicano en EE.UU., avalando su política exterior de intervenciones antidemocráticas y guerras de rapiña para el saqueo de países coloniales y semicoloniales. En la historia no faltan ejemplos de la inclinación política de la Iglesia: apoyaron oficialmente la intervención yanqui en Corea, la guerra de Vietnam, entre otras intervenciones como la de Irak y Afganistán, donde soldados mormones yanquis fueron condecorados por su “valentía”, es decir, por ser soldados, delitos de invasión y quebrantamiento de la soberanía, exterminio y masacres, persecución, cercenamiento de libertades, entre otros innumerables ataques que comete el terrorismo yanki en estos países. Actualmente, muchas personas se han alejado de la secta, como resultado del reconocimiento de la historia y las prácticas que han rodeado a la institución a lo largo de la historia.
ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA [7]
La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) tiene como antecedente el “movimiento millerita” fundado por William Miller, un agricultor bautista residente en el estado de Nueva York (EE.UU.), en los años 30 del siglo XIX. La base del movimiento fue la creencia de que el regreso de Jesús y el fin del mundo mencionado en el libro de Apocalipsis ocurriría en el año 1843-44, según una interpretación de un versículo bíblico. Durante las décadas de 1930 y 1940, el movimiento millerita ganó varios seguidores y recibió muchas invitaciones de iglesias protestantes, incluida la Iglesia Bautista, que le otorgó a Miller la credencial de ministro. Después de que no pasó nada en las fechas profetizadas por Miller (después del primer error, rehizo los cálculos para una nueva fecha y aún así no pasó nada) y la frustración de una tercera fecha basada en nuevos cálculos por parte de un seguidor llamado Samuel Snow,
Uno de los miembros de este grupo, Hiram Edson, llega a la conclusión de que el santuario a purificar mencionado en el libro de Daniel 8:14 (que apoyaba los cálculos de Miller) no era la Tierra sino el «santuario celestial» y que en 1844 , lo que realmente sucedió fue el comienzo del “juicio investigador” de los hombres del cielo. Así, se formuló una primera gran doctrina que fundamentaría la SDA en el período siguiente, la doctrina del juicio investigador. Otra doctrina, una de las más famosas de los adventistas, fue la de “guardar el sábado” que se insertó en la corriente desde el millerita Thomas Prabel en 1845, convencido por los argumentos de algunos bautistas de que el sábado en realidad era el día santo. dentro de las escrituras – y no el domingo, como es practicado por la mayoría de las corrientes cristianas.
Ellen Gould Harmon, más tarde Ellen White, una joven miembro del grupo, comenzó a tener «visiones divinas» en diciembre de 1844 y durante los años siguientes. Con base en la predicación de estas visiones, se restableció la fuerza del movimiento, defendiendo la redención de los que persistieron (se les llamó pueblo adventista, de ahí el nombre de adventistas). Ella y su esposo James White, junto con Joseph Bates, uno de los líderes del pequeño grupo, aceptaron la teoría de Edson y Prabel en los años siguientes, supuestamente confirmada por nuevas visiones proféticas, y formaron una nueva Iglesia.
La corriente encabezada por Bates y los White se autodenominaron Adventistas del Séptimo Día en 1860 y en 1863 se institucionalizó. Muchas visiones de Ellen White, «la profetisa», fueron controvertidas (mencionó, por ejemplo, la existencia de extraterrestres) y muchas veces falsas, como la que indicaba que la carne de cerdo transmitía la lepra (enfermedad que solo transmiten los seres humanos y los armadillos). Muchos pasajes de sus escritos «proféticos» también contienen un flagrante plagio de otros escritos religiosos de la época. Muchas formulaciones racistas en sus profecías son aberrantes, lo que deriva de reglas en la iglesia, como el veto para el matrimonio entre negros y blancos, impidiendo que los negros sean líderes de la iglesia, prohibiendo la lucha antirracista y antiabolicionista, además de su visión de que todos serán blancos en el cielo.
A pesar de comenzar a defender la doctrina del juicio investigador, las tesis apocalípticas aún se mantuvieron durante mucho tiempo; en el volumen 1 de su libro “Testimonios para la Iglesia”, White escribió que Jesús regresaría durante la Guerra Civil Americana, teniendo nuevamente frustradas las expectativas de los seguidores. Hoy en día, la predicación de los adventistas todavía contiene ideas claramente misóginas de sumisión de la mujer al hombre, el sectarismo religioso de la doctrina de la “inmortalidad condicional” (solo aquellos que creen en la secta adventista se salvarán cuando Jesús regrese), la prohibición del consumo. de varios tipos de alimentos, así como el uso de bebidas alcohólicas y tabaco (doctrina de la “reforma pro salud”); además, la historia de sus orígenes y sus contradicciones se ven empañadas por las cartillas de la Iglesia, que mantienen la creencia de las profecías de Elena G. de White,
Actualmente, es una Iglesia reconocida por movilizar a muchos jóvenes para hacer proselitismo de casa en casa en los lugares donde trabajan. Posiblemente ya hayan llegado a 22 millones en todo el mundo (212 países de los 235 reconocidos por la ONU) y, en Brasil, superen el millón 800 mil, siendo la denominación cristiana que más crece en el mundo. Antes de la pandemia, bautizaban a 1,5 millones de personas al año en todo el mundo. En su patrimonio cuentan con una gran red hospitalaria de clase mundial, universidades, escuelas, 23 fábricas de alimentos, 60 editoriales que imprimen libros, revistas y folletos, 16 centros de medios de comunicación, cuentan con fincas, aviones y lanchas para la atención de la salud a poblaciones con proselitismo propósito, 66 estaciones de televisión con programas en casi 100 idiomas, estaciones de radio con programas en más de 300 idiomas.
En Brasil, la fábrica de alimentos Superbom pertenece a la Iglesia Adventista y sus productos vegetarianos están en supermercados de todo el país. La sede mundial adventista se encuentra actualmente en Silver Springs, Maryland, y su presidente y líder mundial es el pastor estadounidense Ted Wilson, oriundo del estado de California. Aún así, un dato revelador de la vinculación de instituciones de la Iglesia al imperialismo es el financiamiento de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos de Socorro (ADRA): el 90% del presupuesto son ingresos directos del viejo Estado yanqui. El exembajador yanqui en Brasil, Todd Chapman, visitó el albergue ADRA para inmigrantes venezolanos en Roraima y se acumulan innumerables informes sobre el uso del IASD por parte del gobierno yanqui en su estrategia para desestabilizar a Venezuela.
TESTIGOS DE JEHOVÁ [8]
El empresario Charles Taze Russell, propietario de una cadena de tiendas de ropa para hombres, fue el fundador del movimiento «Estudiantes de la Biblia» en la década de 1970. Influenciados por los adventistas milleritas, los miembros del grupo de Russell y su padre en la década de 1970 llegaron a creer que el fin del mundo y la reaparición de Jesús ocurrirían en 1878. Russell se dedicó a predicar la doctrina escatológica (relacionada con los eventos del fin del mundo). del mundo) y, con la frustración de 1878, escribió varios trabajos que, tomando como base cronológica las medidas de la Pirámide de Giza (entendía que la construcción fue inspirada por Dios), llegaba a la conclusión de que el fin del siglo mundo, en realidad, ocurriría en 1914. Con la publicación de la revista Zion’s Watch Tower and Herald of Christ Presence en 1879 en Pittsburg,
Charles Russel fue el líder de la secta hasta su muerte en 1916, cuando comenzaban a producirse nuevos descontentos internos a raíz de la frustración del apocalipsis de 1914. una fabulosa ganancia vendiendo un llamado “trigo milagroso” que, en realidad , era trigo de baja calidad que no se podía usar para sembrar. La Iglesia TJ se hizo conocida por rehacer una traducción de la Biblia extremadamente sesgada, modificando pasajes y términos para reforzar sus doctrinas, que todavía se usa en la actualidad.
Después de la muerte de Russell, la denominación fue dirigida por el abogado Joseph Franklin Rutherford, quien escribió 21 libros modificando varios elementos de la doctrina y tomando el control total de la secta. Detenidos en 1919 junto con destacados miembros de la secta por predicar el alistamiento no militar, fueron liberados unos meses después tras pagar una fianza y llegar a un acuerdo con el gobierno. Unos años después de su arresto, publica el folleto «Millones de los que ahora viven no morirán jamás» que marca el fin del mundo en 1925, junto con la resurrección de los patriarcas bíblicos Abraham, Isaac y Jacob. Después de ese año, aún con nuevos aplazamientos de fecha, cerca del 80% de los integrantes abandonaron la secta. En 1929, en San Diego (California), Rutherford ordenó la construcción de la mansión «Beth Sarim» o «Casa de los Príncipes», en la que, en lugar de albergar a los patriarcas bíblicos, recibió al propio Rutherford y a su familia. Además de la mansión, el pastor poseía dos lujosos Cadillacs y una abundante vida material, mientras la abrumadora mayoría del pueblo estadounidense -y los mismos miembros de la Iglesia- se encontraban en necesidad frente a las graves condiciones de la crisis de 1929. En 1931 , Rutherford movió el nombre de la secta de «Estudiantes Internacionales de la Biblia» a «Testigos de Jehová», renovando la Iglesia del nuevo cisma. Tras su muerte, le sucede Nathan Homer Knorr, quien introdujo la famosa prohibición de las transfusiones de sangre para los miembros de la secta, vigente hasta el día de hoy, además de estipular una nueva fecha para el fin del mundo (1975). Incluso después de todas las frustraciones, los líderes de la Iglesia aún estipularon nuevas fechas y continuaron predicando el apocalipsis. Además de la mansión, el pastor poseía dos lujosos Cadillacs y una abundante vida material, mientras la abrumadora mayoría del pueblo estadounidense -y los mismos miembros de la Iglesia- se encontraban en necesidad frente a las graves condiciones de la crisis de 1929. En 1931 , Rutherford movió el nombre de la secta de «Estudiantes Internacionales de la Biblia» a «Testigos de Jehová», renovando la Iglesia del nuevo cisma. Tras su muerte, le sucede Nathan Homer Knorr, quien introdujo la famosa prohibición de las transfusiones de sangre para los miembros de la secta, vigente hasta el día de hoy, además de estipular una nueva fecha para el fin del mundo (1975). Incluso después de todas las frustraciones, los líderes de la Iglesia aún estipularon nuevas fechas y continuaron predicando el apocalipsis. Además de la mansión, el pastor poseía dos lujosos Cadillacs y una abundante vida material, mientras la abrumadora mayoría del pueblo estadounidense -y los mismos miembros de la Iglesia- se encontraban en necesidad frente a las graves condiciones de la crisis de 1929. En 1931 , Rutherford movió el nombre de la secta de «Estudiantes Internacionales de la Biblia» a «Testigos de Jehová», renovando la Iglesia del nuevo cisma. Tras su muerte, le sucede Nathan Homer Knorr, quien introdujo la famosa prohibición de las transfusiones de sangre para los miembros de la secta, vigente hasta el día de hoy, además de estipular una nueva fecha para el fin del mundo (1975). Incluso después de todas las frustraciones, los líderes de la Iglesia aún estipularon nuevas fechas y continuaron predicando el apocalipsis. mientras que la abrumadora mayoría del pueblo estadounidense, y los mismos miembros de la Iglesia, estaban en necesidad enfrentando las severas condiciones de la crisis de 1929. la Iglesia del nuevo cisma. Tras su muerte, le sucede Nathan Homer Knorr, quien introdujo la famosa prohibición de las transfusiones de sangre para los miembros de la secta, vigente hasta el día de hoy, además de estipular una nueva fecha para el fin del mundo (1975). Incluso después de todas las frustraciones, los líderes de la Iglesia aún estipularon nuevas fechas y continuaron predicando el apocalipsis. mientras que la abrumadora mayoría del pueblo estadounidense, y los mismos miembros de la Iglesia, estaban en necesidad enfrentando las severas condiciones de la crisis de 1929. la Iglesia del nuevo cisma. Tras su muerte, le sucede Nathan Homer Knorr, quien introdujo la famosa prohibición de las transfusiones de sangre para los miembros de la secta, vigente hasta el día de hoy, además de estipular una nueva fecha para el fin del mundo (1975). Incluso después de todas las frustraciones, los líderes de la Iglesia aún estipularon nuevas fechas y continuaron predicando el apocalipsis.
El liderazgo de la Iglesia se denomina “cuerpo de gobierno” y tiene 8 componentes, los cuales deben ser masculinos – la Iglesia de los Testigos de Jehová es una secta que refuerza las conductas e instituciones patriarcales, sometiéndose la mujer al liderazgo del hombre dentro de la familia. El órgano de gobierno es una institución entendida por los Testigos de Jehová como transmisores directos de los mandatos de Dios y, por tanto, sus definiciones deben ser seguidas de manera radical por todas las organizaciones y miembros. La Sociedad Watch Tower de Biblias y Tratados es una empresa, el brazo legal de los Testigos de Jehová, que ya acumula varios casos de pedofilia cometidos por líderes y miembros, como el sonado caso revelado en Australia en el que una investigación reveló más de 1.000 pedófilos confesores protegidos por la secta. Ted Jaracz, ahora fallecido ex miembro del órgano de gobierno,
Además, la Iglesia acumula denuncias y demandas en varios países por la muerte y agravamiento de problemas de salud de personas que no pudieron someterse a transfusiones de sangre, ante la prohibición impuesta por el órgano rector de la organización. Muchos de estos casos son de mujeres oprimidas por sus maridos e incluso de jóvenes y niños a quienes se les niega el derecho a la salud. Esta prohibición se basa en una interpretación de un versículo bíblico que prohíbe a los creyentes “comer” sangre, algo muy diferente a una operación como una transfusión de sangre.
Son conocidas las prácticas de los miembros de TJ en el proselitismo de casa en casa, la organización de donaciones con varios miembros entregando bienes y financiando misiones, y que terminan sirviendo para enriquecer y dilapidar a los líderes de la Iglesia.
Hay alrededor de 8,7 millones de testigos de Jehová en el mundo, repartidos en más de 200 países y territorios. En Brasil, los miembros se cuentan en alrededor de 900.000. Actualmente hay un desvío generalizado en la Iglesia, muchas de las salidas motivadas por el reconocimiento de falsas profecías y doctrinas –recién del fin del mundo, ya tenían por lo menos 6 fechas diferentes que no han sido comprobadas. Además, se cambiaron más de 360 puntos de doctrina desde la década de 1920 hasta la actualidad, lo que demuestra la falta de consistencia y oportunismo de la corriente.
La Iglesia TJ afirma ser «apolítica». Sus miembros no votan, ni pueden ser soldados en ejércitos –por lo que se estima que muchos de los miembros de la Iglesia en realidad no lo son, es decir, se han convertido sólo para escapar del servicio militar–, sino detrás del supuesto “ indiferencia política” se defiende un modus vivendi individualista y reaccionario , propagando la resignación y el conformismo frente a los males que produce el actual sistema económico y político en la promesa de una futura salvación.
ASAMBLEA DE DIOS [9]
El pastor Charles Fox Parham, ex metodista, es considerado el fundador del actual movimiento pentecostal a principios del siglo XIX. En 1900 declaró que la prueba de que alguien se bautiza con espíritu santo es “hablar en lenguas”. Parham era racista, era miembro del Ku Klux Klan, declaró que no quería ser enterrado junto a una persona negra, además de acumular acusaciones de pedofilia, charlatanería con la venta de productos benditos como pañuelos, tapetes de oración, etc.
William Saymor, un joven negro de Kansas, asistía desde el pasillo a las conferencias del reverendo Parham en Topeka (Kansas), y posteriormente en 1905 estudiaba en la escuela teológica de Houston, Texas. Ya en 1906, el «Pastor» Seymour se mudó a Los Ángeles y fundó la «Misión de Fe Apostólica» en la calle Azusa, donde los evangélicos de varias denominaciones protestantes asistían a las reuniones de avivamiento de Seymour y eran «bautizados con el Espíritu Santo» para detener el «don de hablar en lenguas». Esta práctica se repite hasta hoy en el movimiento pentecostal y neopentecostal, siendo objeto de varios estudios que demuestran que no se trata de una lengua real, desprovista de toda estructura o sentido lógico, y fuertemente influida por el contexto regional del hablante – si es americano, el idioma tiene muchas sílabas y fonemas típicos del inglés, si es brasileño, portugués, etc. 🇧🇷
El movimiento de Saymor se extendió por todo Estados Unidos y el mundo. En EE.UU., en un principio existió la Misión de Fe Apostólica, con iglesias independientes compuestas por blancos y negros, pero, en poco tiempo, se produjeron separaciones, con los negros formando la Iglesia de Dios en Cristo y los blancos organizándose solo en la Asamblea de Dios. Iglesia (IAD). La DIA se institucionalizó en 1914 en una convención en Hot Springs (Arkansas) reuniendo las principales doctrinas tempranas de la iglesia, como el énfasis en el bautismo del Espíritu Santo revelado en el don de lenguas, la sanidad milagrosa y las creencias escatológicas. Incluso después del mestizaje posterior, muchas reglas racistas continuaron perpetuadas durante un largo período, como la prohibición de la ordenación de pastores negros en el ala estadounidense hasta la década de 1960.
La llegada de la DIA a Brasil se refiere a dos pastores suecos de la iglesia Bautista, Gunnar Vingren y Daniel Berg, que se convirtieron a la doctrina pentecostal de la Misión de la Fe Apostólica de la Calle Azusa, llegando a Belém do Pará en 1910. El Bautista La iglesia no aceptó el mensaje pentecostal, y en 1911, con los disidentes bautistas locales, los pastores suecos fundaron la Misión de Fe Apostólica Brasileña. Ya en 1918, bajo la influencia de la institucionalización de la DIA en USA, convirtieron su nombre a Asamblea de Dios.
Se destaca el papel anticomunista que jugó la DIA a lo largo de su historia, identificándose con la Revolución de Octubre y los avances de la revolución proletaria signos del fin de los tiempos y del diablo, asociando a los comunistas con matones, ladrones y asesinos (ver disertación de Martelli sobre referencias ). En Brasil, actuaron como grandes vectores del anticomunismo en diferentes momentos desde la década de 1920, emitiendo publicaciones, panfletos y promoviendo articulaciones políticas que no solo destacaban el mal que representaba el comunismo, sino que también legitimaban los gobiernos reaccionarios que pasaban en el país.
Actualmente, la Asamblea de Dios es el grupo pentecostal más grande del mundo, con casi 70 millones de adherentes, en EE. del total de evangélicos). La DIA también cuenta con escuelas, seminarios teológicos, universidades, editoriales, canales y programas de televisión y radio, utilizando grandes aparatos para reproducir líderes de la Iglesia. La relación con el viejo Estado estadounidense también es íntima: por ejemplo, Capitol Ministries, una iglesia ligada al Partido Republicano cuyo objetivo explícito es convertir a políticos y burócratas a una visión evangélica asociada a los intereses imperialistas yanquis, está representada por la DIA en Costa Rica. y tiene su apoyo en otros países.
La Iglesia Asamblea de Dios en Brasil ha sufrido varios golpes con escándalos que involucran a sus pastores y miembros revelados en los últimos años, como los casos del exdiputado Eduardo Cunha, miembro de la DIA y condenado a prisión por corrupción y muchos otros delitos; Pastor Everaldo, líder de la DIA en Brasil, detenido por corrupción y acoso sexual a mujeres; además de líderes de la DIA involucrados en delitos de pedofilia, desvío de diezmos para enriquecimiento personal, charlatanería y otros delitos. Solo en Campo Grande (Mato Grosso do Sul), 3.000 miembros abandonaron la denominación después de la revelación de abuso sexual por parte del entonces presidente de la DIA en MS. Aun así, sigue siendo la mayor denominación evangélica de Brasil y consolida una inmensa fuerza política con gran representación en los tres poderes de la república.
Los grados:
[1] SANTANA, Charles et al. Exclusivo: Las iglesias evangélicas pentecostales tuvieron un auge de crecimiento en los gobiernos de Lula y Dilma. Revista Foro. www.revistaforum.com.br/blogs/dadoscope/exclusivo-igrejas-evangelicas-pentecostais-teiram-boom-de-crescimento-nos-governos-lula-e-dilma/amp/
[2] En un guiño a los evangélicos, Lula se reunió en Río con el líder de la Asamblea de Dios, aliado de Bolsonaro. El globo. www.oglobo.globo.com/politica/em-aceno-evangelicos-lula-se-reuniu-no-rio-com-lider-da-assembleia-de-deus-aliado-de-bolsonaro-1-25065234?version= amperio
[3] LEITÃO, Matheus. Crecimiento evangélico, la próxima elección y el pastor en el STF. www.veja.abril.com.br/coluna/matheus-leitao/o-crescimento-evangelico-a-proxima-eleicao-eo-pastor-no-stf/
[4] Ver entrevista de Gilberto Nascimento, autor del libro O Reino, sobre la historia de Edir Macedo y la Iglesia Universal, al prof. dr. Daniel Gontijo – www.youtube.com/watch?v=jMoKfF2eHLg
[5] El movimiento de Reforma ya estaba en pleno apogeo en el siglo XVI, formando numerosas corrientes en Europa durante los siglos XVI y XVIII, como luteranos, calvinistas, metodistas, presbiterianos, puritanos, anglicanos y otros.
[6] Para referencias sobre este tema, consulte el libro “No Man Knows My Story” de Fawn Brodie. Además, los enlaces: https://aventurasnahistoria.uol.com.br/noticias/reportagem/massacre-na-montanha-meadows.phtml sobre la Masacre de Meadows; https://www.oprotagonistapolitico.com.br/igreja-mormon-e-acusada-de-desviar-us-100-bilhoes-em-doacoes-de-fieis/ sobre desviarse de la Iglesia mormona; https://vozesmormons.org y https://noticias-br.aigrejadejesuscristo.org/fatos-e-estatisticas para información diversa de la Iglesia. El canal de YouTube “Tabús do Mormonismo” con Vania Moore también reúne gran cantidad de material sobre la secta y otras referencias bibliográficas.
[7] Para obtener estadísticas, consulte www.adventist.org/statistics/seventh-day-adventist-world-church-statistics-2020/ y adventiststatistics.org/ . Para la historia de los adventistas y la doctrina, véase Formación histórica del movimiento adventista, por José Jeremias de Oliveira Filho, en www.scielo.br/j/ea/a/BpBqYzpJxnjv4kQk7cGnfsr/?lang=pt . Los videos de YouTube del historiador Jonathan Matties también se pueden ver como una introducción a la historia de ASD, los testigos de Jehová y las Asambleas de Dios. Acerca de ADRA: adra.org.br
[8] Para referencias y más información: Witnessesofjeovaemfoco.blogspot.com/2015/12/nos-backstage-das-testemunhas-de-jeova.html ; extestemunhasdejeova.net/forum/viewtopic.php?t=13562 ; jw.org/pt ; www.desperta.net/reflexotildees/pedofilia-entre-as-testemunhas-de-jeova-uma-epidemia ; www.paulopes.com.br/2019/05/testemunha-de-jeova-ted-jaracaz.html
[9] Referencias oficiales de la DIA: ag.org/About/About-the-AG/History ; ag.org/about/statistics . Para la historia: ver la disertación de Lindolfo Anderson Martelli, “Escatología y anticomunismo en las Asambleas de Dios en Brasil en la primera mitad del siglo XX”, marzo de 2010. Para conocer los escándalos: Congressoemfoco.uol.com.br/temas /corrupcao /quien-es-el-pastor-everaldo-prisionero-hoy-en-el-operativo-rio/ ; www.jornalgrandevilavelha.com.br/2021/04/justica-escandalo-envolvendo-desvio-de.html ; odia1.com.br/noticia/6261/escandalo-na-assembleia-de-deus-em-guarabira-pastor-e-suspeito-de-assedio-sexual.html ; www.adhortolandia.org/gunnar-vingren-e-daniel-berg-os-pioneers-das-assembleias-de-deus/🇧🇷 Ver también sobre el enlace DIA-Capitol Ministries – Los pastores de Trump llegan a la Brasilia de Bolsonaro, en www.exame.com/brasil/os-pastores-de-trump-chegam-a-brasilia-de-bolsonaro/