- Momento del lanzamiento del misil balístico hipersónico yemení Palestina 2 contra objetivos israelíes en los territorios ocupados, 19 de diciembre de 2024.
Un alto funcionario del movimiento popular yemení Ansarolá advirtió que Estados Unidos y el mundo deben prepararse para las nuevas sorpresas que presentará Yemen.
Ali al-Qahum, alto funcionario de la oficina política de Ansarolá, declaró que Yemen continuará sus operaciones contra EE.UU. y el régimen sionista en apoyo al pueblo palestino y en respuesta a la brutal agresión estadounidense contra civiles yemeníes.
“Estados Unidos y el mundo entero deben prepararse para las sorpresas de Yemen. Todos saben que los yemeníes cumplen su palabra y actúan en consecuencia”, afirmó. Además, hizo un llamado a la unidad árabe, enfatizando que “todos los árabes deben estar en primera línea apoyando a Palestina”.
Yemen mantiene bajo fuego aeropuerto israelí y portaviones de EEUU
El momento del ataque a un supuesto barco enemigo en las maniobras militares de las Fuerzas Armadas de Yemen, 27 de octubre de 2024. (Foto: Al-Masirah)
Las Fuerzas Armadas de Yemen han dado golpeado de nuevo con misiles y drones el aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv y buques de guerra de EE.UU. en el mar Rojo.
“La fuerza de misiles de Yemen atacó el aeropuerto Ben Gurion en la ocupada Yafa (Tel Aviv), con dos misiles balísticos de los tipos Zulfiqar y Palestina 2”, ha informado la madrugada de este martes el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el general de brigada Yahya Sari.
Yemen suspende otra vez el tráfico aéreo en aeropuerto Ben-Gurión
Fuerzas israelíes intentan retirar un fragmento de un misil balístico disparado desde Yemen cerca de la ciudad de Al-Quds, 31 de diciembre de 2024. (Foto: AFP)
Yemen informa de su nuevo ataque contra el aeropuerto israelí Ben-Gurión y asegura la continuación de sus operaciones hasta el fin del asedio y la agresión a Gaza.
Por medio de un comunicado emitido este domingo, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general Yahya Sari, ha afirmado que la operación contra el aeropuerto israelí cerca de Tel Aviv se realizó con un misil balístico supersónico ‘Palestina 2’.
“En apoyo al oprimido pueblo palestino y de su valiente resistencia, la unidad de misiles de las Fuerzas Armadas yemeníes atacó el aeropuerto Ben-Gurión, en la zona ocupada de Yafa, con un misil balístico supersónico palestino. Gracias a Dios, esta operación logró sus objetivos y provocó la suspensión del tráfico aéreo en este aeropuerto durante más de media hora”, ha subrayado.
El general Sari ha puesto de relieve que, en respuesta a las decenas de ataques de Estados Unidos contra distintas zonas de Yemen en las últimas horas, las fuerzas armadas yemeníes han apuntado con misiles y aviones no tripulados (drones) hacia el portaaviones USS Harry Truman y varios buques de guerra enemigos en el mar Rojo. Ha recalcado que la operación continuó durante varias horas.
Líder de Ansarolá: ataques yemeníes convierten en lastre a buque de EEUU | HISPANTV
Al respecto, ha aseverado que las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán haciendo frente a las agresiones criminales y afrontarán con valentía la escalada de tensión.
Asimismo, ha dejado en claro que Yemen continua con su apoyo al oprimido pueblo palestino e impedirá la navegación israelí en la zona operativa previamente anunciada hasta el fin de la agresión y el levantamiento del asedio a la Franja de Gaza.
El portavoz de las FF.AA. de Yemen ha llamado “a todos los libres del mundo a que cumplan con sus deberes religiosos y morales hacia el pueblo oprimido de Palestina”.
“Reafirmamos nuestra insistencia en continuar nuestros esfuerzos para impedir la navegación de Israel y atacar la profundidad de la ocupación hasta el fin de la agresión y el cerco a Gaza”, ha concluido el general yemení.
Desde noviembre de 2023, las fuerzas yemeníes han atacado buques vinculados al régimen israelí en el mar Rojo en defensa de los palestinos. No obstante, cesaron sus operaciones tras la entrada en vigor del alto el fuego en enero, pero reiniciaron ofensivas contra el régimen de Tel Aviv recientemente, ante las continuas agresiones israelíes contra la Franja de Gaza tras violar la tregua.
Estados Unidos ha lanzado múltiples rondas de ataques contra diferentes partes de Yemen desde el sábado 15 de marzo por la noche, cuando un fuerte bombardeo mató a 53 personas.
Líder de Ansarolá: ataques yemeníes convierten en lastre a buque de EEUU
- El líder del movimiento Ansarolá de Yemen, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi.
El líder del movimiento Ansarolá de Yemen ha asegurado que ataques de su país contra portaviones de EE.UU. en el mar Rojo han convertido el buque en un lastre.
El sábado, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi destacó el reciente ataque yemení contra el portaviones ‘USS Harry S. Truman’ en el mar Rojo, y señaló que tales acciones habían convertido el buque, otrora símbolo del poderío militar estadounidense, en un lastre.
El líder yemení dijo que los repetidos ataques habían neutralizado la efectividad del portaviones, obligando a Estados Unidos a desplegar una embarcación adicional, medida que calificó de clara admisión de fracaso.
Remarcó así que el despliegue de un segundo portaviones de EE.UU. cerca de su país, reconoce el fracaso de Washington frente a Saná.
Al-Houthi indicó, además que, si bien Estados Unidos solía utilizar este tipo de barcos para proyectar poder e intimidar a otras naciones, cuando llegó el momento de la confrontación con Yemen, estos activos se habían convertido en “una carga y un peligro” para Washington.

En una reciente escalada, Estados Unidos anunció el despliegue pendiente de un segundo portaviones, el ‘USS Carl Vinson’, en la región de Asia Occidental. Washington también anunció la extensión por al menos un mes del despliegue del grupo de ataque del buque ‘USS Harry S. Truman’, que actualmente opera en el mar Rojo.
Los observadores estiman que la medida significa una intensificación de la campaña militar de Estados Unidos contra Yemen, en respuesta a la reanudación de los ataques por parte de Saná en defensa de Palestina.
rmh/rba