
Apoyamos la persistente protesta de los campesinos de la India y de otros trabajadores.
Reunidos en el frío por decenas de miles, acampando a la intemperie, los campesinos se
defienden contra tres leyes que fueron aprobados inconstitucionalmente en el parlamento bajo
la égida del partido gobernante BJP – el partido que apoya el fascismo hindutva.
Covid ha puesto al descubierto la fragilidad del sistema capitalista mundial. En todas partes, la
gente está en búsqueda desesperada de trabajo y ingresos. En todas partes del mundo, la
gente está muriendo, no sólo directamente por la pandemia, sino también por las penurias
económicas que ha causada la política capitalista en el trasfondo de la pandemia. Los únicos
que se han beneficiado masivamente de la pandemia son los grandes consorcios. Las
acciones de Apple, Tesla, Amazon, etc. se han disparado a alturas sin precedentes, mientras
que igualmente se ha disparado el desempleo en el mundo entero. Sin embargo, muchos
gobiernos ven el único alivio para sus economías nacionales en la continua aplicación e
intensificación de sus políticas capitalistas, otorgando alivios y concesiones masivos a los
patrones.
También en la India, el gobierno, bajo el pretexto de Covid, ha decidido recortar aún más los
derechos de los obreros, campesinos y otros trabajadores a través de diferentes medidas.
Entre estas figuran no por última las cuatro leyes laborales, tres leyes de campesinos, la ley
de electricidad y otras leyes que agudizan aún más la necesidad económica de las masas
trabajadores y al mismo tiempo seguirán enriqueciendo los grandes consorcios.
Las leyes laborales en un primer momento se introdujeron bajo el pretexto de integrar un
número inmanejable de leyes laborales. En realidad, sin embargo, permiten «contratos
laborales por un tiempo determinado» (mientras que antes, los trabajadores después de un
período ininterrumpido de 240 días en la empresa tenían el derecho a un contrato fijo y
estaban protegidos de despidos arbitrarios, recortes de puestos de trabajo y cierres de
fábricas). También permiten la solución de controversias de forma individual por los
trabajadores, evadiendo los sindicatos, y permiten despidos, recortes y cierres en todas las
empresas con menos de 300 trabajadores (antes eran 100). Imposibilitaron huelgas legales y
redujeron la protección de trabajadores subcontratados, que ya era mínima, limitándola a
empresas en las que trabajan más de 50 trabajadores subcontratados (antes eran 20).
Además, muchas grandes empresas estatales como Air India, BPCL (Bharat Petroleum
Corporation Ltd), las fábricas de armas militares, muchos bancos estatales etc, son ofrecidos
para privatización. Todos los sindicatos y asociaciones centrales se han dirigido contra estos
actos y libran una lucha en contra.
El mismo día en septiembre cuando se despidieron las cuatro leyes laborales, el partido
gubernamental también ha aprobado tres leyes que afectan los agricultores. Con estas leyes,
se ha eliminado la protección de los agricultores (p. ej. a través de la introducción de un
«precio mínimo» para productos agrícolas por el gobierno, el permiso de comercializar
productos agrícolas únicamente en Comités de Comercialización de Productos Agrícolas
(APMCs), en los cuales se supervisan el peso y el precio; el permiso de agricultura
contractual sólo bajo determinadas condiciones, etc.) El argumento del gobierno es que todo
esto sólo serían restricciones al derecho del agricultor individual o de la mujer del agricultor de En realidad, protegen a los agricultores para que no sean explotados y llevados a la esclavitud mediante contratos. En un país como la India, donde incluso personas
con 10 hectáreas o más son consideradas campesinos ricos y donde la posesión de tierra
promedia apenas asciende a un hectárea), leyes así son catastróficas. En breve, estas leyes
tienen el objetivo de esclavizar a los agricultores en beneficio de los grandes consorcios, igual
que las leyes laborales tienen el objetivo de esclavizar a los trabajadores. De manera
parecida, también la nueva ley de electricidad desmonta todos los mecanismos de protección
del plan de electrificación que se aplica en la India, y entrega el sector de electricidad a
actores privados.
Todas estas leyes al mismo tiempo son claramente inconstitucionales. La estructura federal
de la India por ejemplo exige que las leyes para la agricultura sólo deben ser hechas por los
gobiernos de los Estados federados. Utilizando una laguna jurídica en algunos otros artículos,
el parlamento central ahora intenta decretar estas leyes. Algo parecido pasa aquí: India es
signataria de resoluciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que exigen una
consultación entre los tres partidos (trabajador, patrón y gobierno), si se trata de cambiar
determinados derechos laborales. Estas resoluciones han sido claramente violadas. También
se intenta recortar los derechos de los Estados federados, y el gobierno central está tratando
de tomar todo el poder.
En esta situación, los trabajadores y campesinos protestaron. Después de una serie de días
de protesta en una situación de Covid-19, cumpliendo con los reglamentos como distancia
física, llevar mascarilla y medidas de higiene, hubo una huelga masiva en todo el país el 26
de noviembre. Los sindicatos siguen estando en modo de protesta y juraron unirse a las
protestas de los campesinos.
Pero es la protesta de los campesinos que te quita el aliento. Decenas de miles de
campesinos han venido a Delhi desde diferentes partes del país y han sitiado la capital
nacional. Siguen llegando en autobuses y tractores y están acampando en las fronteras de
Delhi. Se planean muchas acciones de protesta. El 13 de enero está previsto quemar las
nuevas leyes laborales y de campesinos. El 16 de enero se organizarán en todo el país
protestas de minorías, que también protestan contra la nueva ley acerca del cambio de la
nacionalidad de 2019 que discrimina descaradamente a los musulmanes. El 18 de enero se
celebrará como Día de Solidaridad de las mujeres con la protesta de los campesinos. El
punto culminante se prevé para el 26 de enero, que se celebra como Día de la República en
la India con un gran desfile en Delhi y en las capitales de otros Estados federados de la India.
Los campesinos llamaron a entrar en Delhi después del desfile del Día de la República para
hacer su propio desfile en el corazón de Delhi. También en otras capitales de los Estados
federados indios habrá tales desfiles. Como preparación habrá marchas de protesta en todas
las capitales de los Estados federales de la India, a partir del 23 de enero. Todos los
sindicatos, excepto aquéllos que son directamente controlados por el partido de gobierno,
llamaron a apoyar estas protestas. Se avecina la confrontación. La lucha no sólo es por los
derechos de los trabajadores y campesinos, sino también por la esencia de la democracia y la
conservación de los derechos de las masas de la India ante los consorcios rapaces
internacionales y nacionales.
Llamamos a todas las fuerzas democráticas en todo el mundo a declarar su apoyo para este
movimiento. Es la tarea de todas las fuerzas democráticas del mundo que es cada vez más
acosado por el fascismo, fascismo que es promovido por el fascismo. Deseamos el máximo
éxito a la lucha de los trabajadores y campesinos en la India.
¡Por el trabajo, la tierra, la libertad, la democracia y el socialismo!
Firmantes (estado del 22 de enero de 2021, más firmas son posibles):
- PCPCI Parti Communiste Proletarien de Côte d’Ivoire (Partido Comunista
Proletario de Costa de Marfil) - ORC Organisation Révolutionnaire du Congo (Organización Revolucionaria del
Congo), República Democrática del Congo - UPC-Manidem Union des Populations du Cameroun – Manifeste National pour
l’Instauration de la Démocratie (Unión de Poblaciones de Camerún – Manifiesto
nacional para el establecimiento de la democracia) - CPK Communist Party of Kenya (Partido Comunista de Kenia)
- MMLPL Moroccan Marxist-Leninist Proletarian Line (Marxistas-Leninistas
Marroquíes Línea Proletaria) - CPSA (ML) Communist Party of South Africa (Marxist-Leninist) (Partido
Comunista de Sudáfrica (Marxista-Leninista)) - PCT Parti Comuniste du Togo (Partido Comunista de Togo)
- PPDS Parti Patriotique Démocratique Socialiste (Partido Patriótico Democrático
Socialista), Túnez - MLOA Marxist-Leninist Organization of Afghanistan (Organización Marxista-
Leninista de Afganistán) - CPB Communist Party of Bangladesh (Partido Comunista de Bangladesh)
- CPI (ML) Red Star Communist Party of India (Marxist-Leninist) Red Star (Partido
Comunista de India (Marxista-Leninista) Estrella Roja) - PPRF Patriotic Peoples Republican Front of Nepal (Frente Republicano del
Pueblo Patriótico de Nepal) - NDMLP New-Democratic Marxist-Leninist Party (Partido Marxista-Leninista de
Nueva Democracia), Sri Lanka - CPA/ML Communist Party of Australia (Marxist-Leninist) (Partido Comunista de
Australia (Marxista Leninista)) - БКП Българска Комунистическа Партия (Partido Comunista Búlgaro)
- PR-ByH Partija Rada – ByH (Partido del Trabajo – Bosnia y Herzegovina)
- MLPD Marxistisch-Leninistische Partei Deutschlands (Partido Marxista-Leninista
de Alemania) - UCLyon Unité Communiste Lyon (Unidada Comunista Lyon), Francia
- UPML Union Prolétarienne Marxiste-Léniniste (Unión Marxista-Leninista
Proletaria), Francia - BP (NK-T) Bolşevik Parti (Kuzey Kürdistan-Türkiye) (Partido Bolchevique
(Kurdistán del Norte-Turquía)) - KOL Kommunistische Organisation Luxemburg (Organización Comunista de
Luxemburgo) - RM Rode Morgen (Amanecer Rojo), Países Bajos
- MLP Marksistsko-Leninskaja Platforma (Plataforma Marxista-Leninista), Rusia
- MLGS Marxistisch-Leninistische Gruppe Schweiz (Grupo Marxista-Leninista de
Suiza) - KSC-CSSP Komunisticka Strana Cheskoslovenska – Cheskoslovenska Strana
Prace (Partido Comunista de Checoslovaquia – Partido Obrero Checoslovaco),
República Checa - MLKP Marksist Leninist Komünist Parti Türkiye / Kürdistan (Partido Marxista
Leninista Comunista Turquía / Kurdistán) - KSRD Koordinazionnyj Sowjet Rabotschewo Dvizhenija (Consejo de Coordinación
del Movimiento Obrero), Ucrania - PCC-M Partido Comunista de Colombia – Maoista
- PCP (independiente) Partido Comunista Paraguayo (independiente)
- BDP Bloque Democratico Popular, Perú
- PC (ML) Partido Comunista (Marxista Leninista), República Dominicana
- PCR-U Partido Comunista Revolucionario del Uruguay