Editorial
Barrick Gould es una empresa de capital canadiense dedicada a la explotación de yacimientos mineros, ocupando el primer lugar en la extracción de oro a nivel mundial.
Sus tentáculos se encuentran enclavados en diferentes latitudes del globo, incluyendo su propio territorio, Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y República Dominicana, entre otras.

Está en las calles, colinas, campos, zonas urbanas y suburbanas en todo el territorio nacional, la revista EN MARCHA!
Barrick Gould violenta propiedad privada, irrespeta condiciones medioambientales, laborales y agrede, con el apoyo policial y del ejército, a manifestantes comunitarios.

George Bush, expresidente de Estados Unidos
Comentaristas y abogados dominicanos, destacan a George Busch, como uno de los mayores accionistas de la empresa y, empleados de esta corporación que omitieron sus nombres por razones de seguridad, señalaron, un influyente ministro y una diputada, quien figura como accionista de la Barry Gold, según esas fuentes se añaden a políticos extranjeros que forman parte de los mayores inversionistas de esta multinacional, de la cual se reportan, en sus lugares de operación, importantes escándalos medioambientales y laborales.

Barry Gold es muerte y destrucción ambiental
En el 2019, el gobierno dominicano, presidido por Leonel Fernández (el gánster de Villa Juana), suscribió el contrato que otorgaba el 93 % de las ventas del oro y de la plata para la compañía minera y el 3 % para el Estado dominicano.
Este desproporcional contrato, en perjuicio de la economía dominicana, fue revisado y reajustado en el 2013 durante la gestión de Danilo Medina, jefe entonces de la banda delincuencial morada, denominada Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Desde que se iniciaron las operaciones de la Barrick Gould, en el país, la zozobra en Cotuí y zonas aledañas no ha cesado, como consecuencia de las luchas que han tenido que librar tanto los trabajadores de allí, por mejores condiciones de vida y de trabajo, como las comunidades, en oposición a la contaminación que generan sus actividades.
El último conflicto ocurrió el pasado 9 de enero del año en curso, cuando moradores de varias comunidades se lanzaron a las calles a protestar contra el reasentamiento de la presa de cola en El Naranjo, siendo repelidos por agentes de la Policía Nacional y del Ejército, quienes acudieron en apoyo de la Barrick Gould y arremetieron de manera salvaje contra los manifestantes que de manera pacífica reclamaban sus derechos. En el incidente resultaron heridos dos sacerdotes y varios lugareños.
Esperamos que estos hechos no queden impunes y que la transnacional Barrick Gould cumpla con los acuerdos de respetar las condiciones medioambientales y de reubicar como manda la ley a los desalojados.