El mandatario detalló que Moscú obtuvo en 2024, de ganancias derivadas de este negocio, cerca de 800 millones de dólares y que este año se espera un incremento.

Vladímir Putin habló este jueves de las perspectivas de cooperación entre Rusia y Estados Unidos en el ámbito energético, concretamente en lo referente al suministro de uranio enriquecido a la nación norteamericana.
Durante su participación en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, en la ciudad de Sochi, el presidente ruso indicó que su país es actualmente «el segundo mayor proveedor de uranio de EE.UU.», suministrando aproximadamente el 25 % del combustible nuclear de uranio a su mercado. Al mismo tiempo, confirmó que el comercio de este recurso se mantendrá como hasta ahora.

Putin anuncia el lanzamiento de una tecnología revolucionaria de energía nuclear pacífica
«Este trabajo continúa. ¿Por qué? Porque es rentable. Los estadounidenses compran nuestro uranio porque es rentable. Y hacen bien. Estamos dispuestos a continuar con estos suministros de forma estable y fiable», afirmó.
Putin detalló que Moscú obtuvo en 2024, de ganancias derivadas de este negocio, cerca de 800 millones de dólares, y en la primera mitad de este año se vendió a Washington uranio por un valor superior a esa cantidad. «Creo que, según los resultados de este año 2025, se superarán los 1.000 millones de dólares. Unos 1.200 millones de dólares», precisó.
«Por las solicitudes que estamos recibiendo, nos hacemos una idea aproximada de cuánto será el año que viene. Bueno, ahora mismo ya se vislumbran más de 800 millones de dólares», añadió.
Putin describe el orden liberal occidental: «Acepta las condiciones, no pienses y sé feliz»
Publicado:3 oct 2025 00:46 GMT
No existe ni existirá una fuerza capaz de gobernar el mundo, dictando a todos cómo vivir y respirar, y todos los intentos de hacerlo han fracasado, afirmó el presidente ruso.

Los intentos de Occidente por imponer un orden mundial liberal no han conducido a la resolución de los problemas globales, sino que solo han provocado tensiones internas en estos Estados, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en su discurso de apertura del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái. Señaló que las instituciones de gobernanza global creadas en épocas anteriores no funcionan o han perdido gran parte de su eficacia.
«Sí, el poder de Estados Unidos y sus aliados alcanzó su punto álgido a finales del siglo XX. Pero no existe ni existirá una fuerza capaz de gobernar el mundo, de dictar a todos qué hacer y cómo hacerlo, cómo respirar. Se han hecho intentos, pero todos han fracasado», afirmó el presidente.
Las reglas del juego: «Sé feliz, no pienses en nada»

La «temible Rusia» como excusa: Putin revela la causa de la histeria antirrusa en Europa
Putin señaló que a muchos «el llamado orden mundial liberal les parecía aceptable, en cierto modo incluso conveniente». «Sí, la jerarquía limita las posibilidades de aquellos que no se encuentran en los niveles superiores de la pirámide, si se me permite decirlo, en la cima de la cadena alimentaria, y habitan en algún lugar ahí abajo, en su base. Sin embargo, esta posición les exime de una parte considerable de la responsabilidad», añadió el jefe de Estado.
«¿Cuáles son las reglas? Simplemente acepta las condiciones propuestas, intégrate en el sistema, obtén la parte que te corresponde y sé feliz. No pienses en nada, otros pensarán y decidirán por ti»
Según el mandatario ruso, a quienes intentaban defender sus intereses y derechos se les consideraba «bichos raros». «Bueno, y a los más rebeldes, los autoproclamados grandes del mundo, los educaban sin ningún tipo de pudor, dejando así claro a todos que la resistencia era inútil», añadió.
Al final, ninguno de los problemas mundiales se resolvió, sino que se añadieron otros nuevos, señaló Putin. «Además, el intento de controlarlo todo y a todos crea una tensión excesiva, que afecta a la estabilidad interna y suscita preguntas legítimas entre los ciudadanos de los países que intentan desempeñar ese papel de ‘grandes’: ¿para qué necesitamos todo esto?», opinó Putin.
El fin de la minoría dominante: la era del multilateralismo

Putin: «Rusia ha existido, existe y siempre existirá»
Ahora que se ha creado «una atmósfera mundial fundamentalmente nueva», los países de la mayoría mundial tendrán que tener en cuenta los intereses de los demás a la hora de elaborar soluciones a los problemas regionales y mundiales, aunque esto no garantiza la ausencia total de conflictos, señaló Putin. Nadie podrá alcanzar sus objetivos aislándose del resto, ya que el mundo, a pesar de la agudización de los conflictos y la crisis del antiguo modelo de globalización, sigue estando interconectado y siendo interdependiente.
En este contexto, el presidente citó a Rusia como ejemplo, un país que ha enfrentado un número récord de sanciones en la historia mundial y que ha demostrado su resiliencia ante la presión externa, siendo esencial para el equilibrio global del sistema mundial, «porque el equilibrio mundial no se puede construir sin Rusia. Ni económico, ni estratégico, ni cultural, ni logístico, ninguno», dijo Putin.
«El sometimiento de la mayoría a la minoría, inherente a las relaciones internacionales en el período de dominio de los países occidentales, está dando paso a un enfoque multilateral y más cooperativo. Se basa en acuerdos entre los principales actores y en la consideración de los intereses de todos», señaló.
15 citas claves del discurso de Putin en el foro de Valdái
El mandatario ruso abordó temas álgidos de la agenda mundial durante su intervención.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participó este jueves en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái y abordó una amplia gama de temas de la agenda internacional.
Recogemos las citas más llamativas de la intervención del mandatario.
Sobre el orden mundial
- «El poder de Estados Unidos y sus aliados alcanzó su apogeo a finales del siglo XX, pero no hay fuerza, ni la habrá jamás, capaz de gobernar el mundo dictando a todos qué hacer, cómo hacerlo o cómo respirar».
#ÚLTIMAHORAPutin: No hay fuerza que dicte al mundo qué hacer https://t.co/KerlEwBv1QVladímir Putin afirmó que «no existe ni existirá» una fuerza capaz de dictar a los países del mundo cómo deben vivir. pic.twitter.com/nhzQGzWSfC— RT en Español (@ActualidadRT) October 2, 2025
Sobre la OTAN
- «¿De veras creen en lo que dicen, que Rusia se prepara para atacar a la OTAN? Es imposible creérselo, aunque intentan convencer a su propia gente. Entonces, ¿qué clase de personas son? O bien son muy incompetentes, si realmente creen en ello, porque es imposible creer semejante tontería, o simplemente son deshonestos, ya que ellos mismos no se lo creen, pero intentan convencer a sus ciudadanos de lo contrario».
- «Todos los países de la OTAN están en guerra con nosotros. Ya ni siquiera lo ocultan».
Sobre drones ‘rusos’ en Europa
- «Hablando en serio, ni siquiera tenemos drones que puedan llegar hasta Lisboa. Bueno, hay algunos de largo alcance, pero lo más importante es que allí no hay objetivos».
⚡️ Putin bromea sobre las llegadas de drones a Dinamarca y otros paísesVladímir Putin comentó con humor sobre los recientes incidentes con drones en Dinamarca, señalando que no hay objetivos reales y comentó los objetivos que se persiguen creando esa situación de alarma. pic.twitter.com/TYxuNr2Kv0— RT en Español (@ActualidadRT) October 2, 2025
Sobre el conflicto en Ucrania
- «Prácticamente, en toda la línea de combate, nuestras tropas avanzan con confianza».
- «Permítanme retomar lo que ha dicho el presidente Trump: él afirmó que si hubiese estado en el poder, esto [el conflicto en Ucrania] se podría haber evitado. Estoy de acuerdo. […] Si no hubieran convertido a Ucrania en un instrumento destructivo en manos de otros, si para este fin no se hubiera utilizado el bloque del Atlántico Norte, que avanza hacia nuestras fronteras, si Ucrania hubiera preservado finalmente su independencia, su soberanía real».
- «Durante décadas, [Occidente] cultivó allí [en Ucrania] un nacionalismo desenfrenado y el neonazismo. No les da pena esa gente. Para ellos, esa gente es material de consumo».
Sobre la posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania
- «Por supuesto, esto no cambiará en absoluto la correlación de fuerzas en el campo de batalla».
Sobre otras armas
- «Tenemos confianza en nuestro escudo nuclear».
- «Hemos desarrollado muchas armas modernas y de alta tecnología. […] Podemos obtener otros sistemas».
- «Algunos están preparando estas pruebas. Lo vemos, lo sabemos. Y si se llevan a cabo, haremos lo mismo».
⚡️🇷🇺 «El trabajo ESTÁ EN MARCHA»El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que Rusia desarrolla nuevos sistemas de armas hipersónicas.https://t.co/yAtRyDhJwghttps://t.co/PQ3u2UHRrapic.twitter.com/n47ClAnpoq— RT en Español (@ActualidadRT) October 2, 2025
Sobre Rusia
- «Hemos pasado por muchas conmociones […] pero, gracias a nuestro bagaje histórico, estamos mejor preparados para una situación mundial compleja, no lineal, ambigua, en la que todos tenemos que vivir. En cualquier peripecia, Rusia ha demostrado una cosa: ha existido, existe y siempre existirá».
- «Nuestra historia ha demostrado que la debilidad es inaceptable porque crea tentación, la ilusión de que cualquier problema con nosotros puede resolverse por la fuerza. Rusia nunca mostrará debilidad ni indecisión».
- «Rusia ha demostrado al mundo un nivel de resiliencia ante una presión tan alta que podría haber desmantelado una coalición entera de Estados».
- «Si alguien quiere medir fuerzas con Rusia, que lo intente».
https://actualidad-rt.com/actualidad/567229-citas-clave-discurso-putin