Partido Comunista Marxista-Leninista en desacuerdo política imperialista seguida por el gobierno dominicano.

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Las declaraciones del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader,

sobre las relaciones entre Estados Unidos y China, dejan claro su adhesión al

imperio norteamericano: “Si China quiere invertir en áreas no estratégicas

del Gobierno dominicano es bienvenida su inversión, pero la decisión del

Gobierno dominicano es tener una alianza estratégica con los Estados

Unidos”, refirió al Listín Diario el 31 de octubre 2020.

Estados Unidos viene imponiendo su política imperialista sobre los

gobernantes dominicanos desde el Siglo XIX. Durante todo este tiempo

nuestros gobernantes han cedido a la política de rapiña dirigida por el

imperio sobre los recursos naturales de la nación. La invasión yanqui, de

1916, sirvió para sustraer grandes extensiones de tierra en la región Este e

imponer el Central Romana Corporation y luego al tirano Rafael Leónidas

Trujillo Molina, por treinta y un años. Luego el autócrata Joaquín Balaguer, los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano y los autócratas neoliberales Leonel Fernández y Danilo Medina.

En 1965, después de los dominicanos intentar reponer la democracia y su

Constitución del 1963, cercenadas por medio de un golpe de Estado, sufrimos

la segunda intervención del imperialismo norteamericano.

Luis Abinader entiende que defender la soberanía que juró ante la

Constitución el 16 de agosto de 2020, significa plegarse a la política

hegemónica del Norte, olvidando los propósitos de la Carta de la

Organización de las Naciones Unidas: respeto mutuo por la soberanía y la

integridad territorial, la no agresión, la no interferencia en los asuntos

internos de otros países, igualdad, beneficio mutuo, y la coexistencia pacífica.

Finalmente, todo país que quiera invertir en la República Dominicana debe

someterse a licitaciones, y luego ser refrendadas por el Congreso Nacional,

evitándose así el predominio de la autocracia que concentra todo su poder

de decisión en la figura del presidente, pudiendo este decidir la suerte del

país.

Estados Unidos es una nación virtualmente quebrada, pero sobre todos sus

intereses son contrarios a los nuestros por lo que sus inversiones no nos

conducirían por el camino del desarrollo sostenible al que debemos aspirar,

convirtiéndonos en una nación agroexportadora, capaz de suplir las

demandas de los mercados de la región y aprovechar, inclusive, la plaza

comercial que nos abre hoy la pujante economía china.

Comite Político del Partido Comunista Marxista-Leninista de República Dominicana

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión