
Las fuerzas armadas de Yemen, afiliadas al movimiento Ansarallah, lanzaron una operación militar de alto perfil la madrugada del domingo, dirigida contra el aeropuerto Ben-Gurion en Tel Aviv.
El general de brigada Yahya Saree, portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, anunció los detalles del ataque en un comunicado difundido a través de canales oficiales.
Según Saree, la operación implicó el lanzamiento de dos misiles balísticos: un misil hipersónico llamado Palestina 2 y otro misil de clase Zulfiqar.
El portavoz confirmó que los misiles alcanzaron con éxito su objetivo, deteniendo temporalmente todo el tráfico aéreo en el aeropuerto y obligando a millones de israelíes a refugiarse en refugios antiaéreos.

Saree señaló que el ataque con misiles siguió a una operación aérea anterior el sábado por la mañana, durante la cual la unidad aérea no tripulada de las Fuerzas Armadas de Yemen atacó el mismo aeropuerto utilizando un dron tipo Yafa.
El portavoz subrayó que ambas operaciones se llevaron a cabo en solidaridad con el pueblo palestino y sus fuerzas de resistencia y como respuesta directa a la agresión y el genocidio israelí en curso en la Franja de Gaza .
Ese mismo día, se emitieron advertencias de misiles en varias zonas del centro de Palestina ocupada, incluidas Tel Aviv, Lydd, Netanya, Holon, Ramat HaSharon, Ra’anana y Herzliya.
Se vio a israelíes corriendo a buscar refugio mientras sonaban las sirenas, indicando la presencia de amenazas de misiles de largo alcance.
Aunque las autoridades de ocupación israelíes afirmaron que el misil había sido interceptado, testigos oculares y medios de comunicación confirmaron que se escucharon explosiones en varios lugares, especialmente en el área metropolitana de Tel Aviv.
‘Respuestas estratégicas’
El general de brigada Saree reiteró que las Fuerzas Armadas de Yemen continuarán sus operaciones militares mientras persista la agresión israelí contra Gaza y siga vigente el asedio a la población palestina. Advirtió que el silencio regional y la inacción internacional ante los crímenes de Israel sólo sirven para envalentonar al Estado ocupante y aumentar el sufrimiento de las poblaciones vulnerables.
«Nuestras operaciones armadas no son simbólicas», dijo Saree.
Son respuestas estratégicas destinadas a detener el genocidio y apoyar a la Resistencia. Cuanto más se prolonguen el asedio y la guerra, más integrales y eficaces serán nuestras operaciones.
El “desafío” yemení
El Canal 12 de Israel informó que Yemen es visto cada vez más como un factor importante que podría presionar al gobierno israelí para que acepte un alto el fuego en Gaza .
El canal señaló que los ataques de Yemen ya han obligado a suspender los vuelos en el aeropuerto Ben-Gurion en varias ocasiones, lo que sugiere que incluso un solo misil por semana es suficiente para desestabilizar el tráfico aéreo dentro y fuera de los territorios ocupados.
El informe también señaló que Air India ha retrasado una vez más la reanudación prevista de los vuelos directos a Israel, y no se espera ningún servicio antes del 19 de junio.
El Canal 12 describió la situación como “complicada” y dijo que Yemen plantea un desafío único y formidable a la superioridad militar de Israel, especialmente dada su posesión de cientos de misiles balísticos de largo alcance capaces de impactar profundamente en territorio ocupado.
El aeropuerto de Saná reabre en medio de enfrentamientos
Mientras tanto, en medio de las crecientes tensiones regionales, Yemen ha reabierto el Aeropuerto Internacional de Saná, que había estado cerrado previamente tras las amenazas y ataques israelíes.
Las autoridades yemeníes dijeron que la reapertura era una señal de que el país sigue operativo y capaz de mantener su resiliencia a pesar de las amenazas externas.
Los acontecimientos recientes subrayan el papel cada vez más importante del Yemen en la configuración de la respuesta regional a la guerra en Gaza y resaltan la creciente vulnerabilidad de la infraestructura israelí a los ataques de toda la región.
A medida que las operaciones se intensifican y las alianzas se profundizan, el gobierno israelí se encuentra enfrentando presiones no sólo desde dentro de la Franja de Gaza, sino también de actores mucho más allá de sus fronteras.
