«MASAZO» ELECTORAL EN BOLIVIA (VIDEO)

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El ganador, Luis Arce, candidato del MAS, ya habla de «construir un gobierno de unidad nacional».

Según indican los datos recogidos a pie de urna de los votos emitidos el pasado domingo en las elecciones del domingo, Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) obtuvo un 52,4% de los votos, frente al 31,5% que logró Carlos Mesa, de la extrema derecha boliviana,

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

    Definitivamente no habrá segunda vuelta en las elecciones de Bolivia. El MAS, la formación política que lidera Evo Morales y cuya cabeza de lista era el economista Luis Arce, ha ganado las elecciones.

    De acuerdo con la legislación boliviana, para ganar definitivamente la elección presidencial un candidato necesita al menos el 40% de los votos e imponerse a su opositor por al menos 10 puntos porcentuales.

    Según indican los datos que se habian recogido a pie de urna  en el curso de la contabilización  de los votos emitidos el pasado domingo en las elecciones, Luis Arce, el candidato  del Movimiento al Socialismo (MAS)  obtuvo un 52,4% de los votos, frente al 31,5% que logró Carlos Mesa Mesa, el candidato de la extrema derecha  de la formación Comunidad Ciudadana (CC). Eso significa que no habrá  una segunda  vuelta, que era ocasión que esperaba ansiosamente la derecha boliviana,  para intentar  desarticular la cantada la victoria del MAS  en la primera vuelta.

      Ahora se ha sabido que un ministro  del «saliente» gobierno dictatorial, el acaudalado empresario Arturo Murillo estuvo ejerciendo fuertes presiones a los medios de comunicación, al Tribunal Supremo Electoral y a las encuestadoras,  para que  no proporcionaran los resultados electorales, aunque  ya desde las 8  de la noche estos eran conocidos por los bolivianos. Todo este tira y afloja demoró  por cuatro horas el conocimiento de triunfo del MAS, una victoria que tiene las características de haber sido arrolladora.

   Luis Arce, que había sido ministro de Economía del expresidente Evo Morales durante 12 años, habló del proximo gobierno  en un discurso en el que algunos han detectado las primeras  pistas acerca de cuál va a ser su sesgo:

   «Hemos recuperado la democracia y, sobre todo, los bolivianos hemos recuperado la esperanza… Vamos a trabajar para todos los bolivianos, vamos a construir un gobierno de unidad nacional, vamos a construir la unidad de nuestro país»

    La hasta ahora peculiar y pintoresca presidenta del país, la ultraderechista Jeanine Áñez, reconoció en su cuenta de Twitter la victoria de sus opositores del MAS   

    «Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia», escribió.

    Por su parte, desde Argentina, donde permanece exilado, Evo Morales, se refirió a la victoria del MAS con estas palabras

   “Hermanos de Bolivia en el mundo, Lucho será nuestro presidente. A nuestra patria, al camino del desarrollo económico, político y social y especialmente aportará al crecimiento económico. A la distancia quiero hacer llegar a mis hermanos Lucho y David mis más sinceras felicitaciones”.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión