Honremos al camarada Leopoldo Grullón impulsando Proyecto de Salvación Nacional. ¡Leopoldo Vive!

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Honremos al camarada Leopoldo Grullón impulsando proyecto de salvación
nacional

¡Leopoldo Vive!

Camarada Leopoldo Grullón


El camarada Leopoldo Grullón se incorporó a la lucha por derribar la tiranía, encabezada por Rafael Trujillo y su sostén el imperialismo yanki, mientras era estudiante de la Universidad de Santo Domingo, donde fue uno de los redactores del Manifiesto de la Federación de Estudiantes Dominicanos, junto a Fidelio Despradel y Asdrubal Dominguez.

Su adhesión al Movimiento Popular Dominicano Marxista-Leninista (MPD), desde que arribó al país en 1960, antes de ser ajusticiado ejecutado el 31 de mayo de 1961, le permitió su ascenso al Comité Central, del único partido comunista en la República Dominicana.

Después de liquidado el autócrata Rafael Trujillo en la Avenida 30 de Mayo y su cuerpo tirado en el baúl de un carro y su cabeza después, los revolucionarios dominicanos miraron hacía Cuba, como centro de entrenamiento para derribar la caricatura democrática dirigida por una oligarquía naciente, con apoyo norteamericano.

Durante los entrenamientos en la provincia cubana de Pinar del Río, ocurrió el Golpe de Estado, que derribó al gobierno burgués de Juan Bosch y violada la Constitución surgida de una Constituyente. Esto el motivo esperado para que la juventud dominicana se alzara en armas por el regreso Bosch y la Constitución más avanzada de la era republicana.

Leopoldo partió a Cuba en 1961, enviado por el MPD para recibir a los camaradas escogidos para el internarse a las montañas de Quisqueya, como sus antepasados, quienes se enfrentaron al colonialista español. En esta ocasión, para empujar a la basura a los sirvientes de los yankis.

Leopoldo regresa en una expedición armada en un yate junto a los camaradas Irlander Selig, Cayetano Rodríguez y Chino Ramos Pequero, para unirse a los emedeístas en las lomas de la provincia de Sánchez Ramírez  y,  fueron apresados por la soldadesca golpista.

CHINO TAMOS PEGUERO, ILANDER SELIG, LEOPOLDO GRULLON Y CAYETANO RODRIGUEZ  DEL PRADO, APRESADOS (1) - Periodismo Y Sociedad

Los guerrilleros del Movimiento Revolucionario 14 de Junio y MPD fueron asesinados por los genízaros de la alta burguesía golpista y los supervivientes deportados a Lisboa, Portugal. Cuenta Leopoldo Grullón que al llegar a los brazos del tirano portugués Oliveira Salazar, algunos patriotas ingenuos, querían cruzar a España y, Leopoldo fue uno de los que planteó, “no podemos caer en brazos del criminal gobernante Francisco Franco, aliado de Trujillo”. La decisión de ir a París, permitió que los ex guerrilleros se dividieran en un grupo a China, otro a Cuba y una exigua minoría a otros países socialistas de Europa.

Leopoldo Grullón regreso a Cuba donde intercambio ideas sobre la revolución socialista mundial y fue seducido por Ernesto -Che- Guevara, quien lo indujo para una expedición a Bolivia. Allí  conoció unos camaradas cubanos y los hermanos bolivianos Pombo, con quienes aprendió la lengua nativa quechua, para prepararse para ir a Bolivia.

El Che partió para el Congo y sobrevino el levantamiento del 24 Abril, donde se incorporaron los  patriotas del Movimiento 14 de Junio y del MPD y se esfumó la idea de partir a Bolivia. Luego de la Guerra Patriótica contra los invasores yanquis, Leoppoldo Grullón regresa y se adhiere a la lucha popular. En otra ocasión contaremos por su paso por la consecución de la lucha por una vida mejor para los dominicanos. 


El pasado 22 de noviembre se cumplen 19 años de la desaparición física del camarada Leopoldo Grullón, fundador y líder del Partido Comunista (ML). Desde muy temprana edad, Leopoldo Grullón abrazó los ideales de libertad y
justicia, lo que lo llevó a enrolarse en el movimiento revolucionario hasta el día de su fallecimiento.


El camarada Leopoldo hizo importantes aportes teóricos y prácticos al movimiento revolucionario dominicano y del mundo. Entre estos cabe destacar el haber demostrado la aparición de la oligarquía financiera criolla y su rol en el escenario nacional. Estableció que con el derrumbe de la Unión de República Socialista Soviética (URSS) el mundo, lejos de pasar a ser controlado por una fuerza unipolar, pasó a ser pillaje de múltiples potencias que exigían una mejor distribución del pastel.

Señaló que, dado el atraso y la falta de voluntad de la burguesía nacional para impulsar el desarrollo y defensa de nuestra soberanía, se hacía necesario que el Partido comunista (Marxista-Leninista) asumiera estas demandas como suya impulsando para ello la construcción del Frente Unido de salvación Nacional.

Precisamente, en esta tarea nos hallamos inmerso desde hace varios años aportando a la conformación de este gran frente.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión