«EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU DEBE IMPEDIR QUE MARRUECOS CONTINUE EXPANDIÉNDOSE A COSTA DE SUS VECINOS»

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

«La guerra en el Sahara no parará hasta que se celebre el referendum», advierte el Frente Polisario

Ante el temor de que del nombramiento de un nuevo representante del Consejo de Seguridad para el Sáhara, el Polisarioha dejado claro que cualquier base de negociación en relación con ese territorio tendrá que construirse sobre la base de un referéndum de autodeterminación o un plan práctico para poner fin a las maniobras y demoras que han obstaculizado los esfuerzos de Naciones Unidas para la descolonización del Sáhara Occidental, Mientras tanto, la guerra del Sáhara no acabará.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

     Según reportó el digital saharaui ECS, el Ministerio  de Asuntos Exteriores de la República Saharaui,  ha dado a conocer este fin de semana un comunicado en el que deja claramente establecido que la base y objetivo de cualquier plan para el Sáhara occidental debe pasar por organización de un referéndum de autodeterminación en ese territorio. 

     Mohamed Salem Uld Salek, ministro de Exteriores de la República y miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, ante el nombramiento  por parte del Secretario General de la ONU del diplomático italo-sueco  Staffan De Mistura, expresó que en estos momentos está juego la credibilidad de Naciones Unidas, agregando que  todo intento   dirigido a violar los derechos del pueblo saharaui están de antemano condenados al fracaso.

    En el texto del comunicado del Ministerio de Exteriores saharaui, se expresa entre otras cosas, lo que sigue

    «Si el señor Staffan de Mistura fija una fecha concreta para la celebración del referéndum un plan práctico para poner fin a las maniobras y demoras que han obstaculizado los esfuerzos de Naciones Unidas para la descolonización  del Sáhara Occidental, a través del ejercicio del pueblo saharaui de su derecho a la autodeterminación, la historia reconocerá tanto al Enviado Personal como al Secretario General de la ONU por haber encarrilado el tren de la legitimidad internacional en el Sáhara Occidental, abriendo así amplias perspectivas para una paz justa, definitiva y sostenible en la región».

No obstante, el comunicado saharaui advertía que

    «Un planteamiento contrario a los acuerdos firmados entre las dos partes, no solo no tendría éxito, sino que constituiría un escándalo rotundo para quienes, durante tres décadas, se han escondido detrás de los Secretarios Generales y representantes personales para impedir la independencia del pueblo saharaui. Un pueblo desamparado porque la potencia colonial abandonó sus obligaciones como potencia administradora del territorio y no ha sido capaz, como otros países, de apoyar al pueblo de su colonia, preservando sus intereses estratégicos».
 

 Y  agregaba además:     «El abandono por parte del Consejo de Seguridad de sus responsabilidades como garante directo de la implementación de la misión para la que se creó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), la organización del referéndum, además de la clara complicidad con el ocupante marroquí propiciaron, lamentablemente, la reanudación de las hostilidades, que no se interrumpirán hasta el final de la ocupación ilegal marroquí y el respeto del Reino de Marruecos a las fronteras reconocidas internacionalmente».

  Finalmente, el comunicado del Ministerio de Exteriores saharaui precisa que

    «Ha quedado claro que el Consejo de Seguridad debe impedir que Marruecos, que ha bloqueado abiertamente la aplicación del acuerdo de paz, adquiera por la fuerza los territorios de sus vecinos, conforme a las disposiciones del Acta Constitutiva de la Unión Africana, la Carta y resoluciones de las Naciones Unidas, así como las sentencias de la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión