El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU asegura que Washington ya no busca una «transformación fundamental» de China, sino maneras de coexistir

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

«El objetivo de la política de EE.UU. hacia China es crear un contexto en que las dos grandes potencias operen en un sistema internacional con futuro previsible», afirmó el funcionario.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU asegura que Washington ya no busca una "transformación fundamental" de China, sino maneras de coexistir
El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU, Jake Sullivan.Leah Millis//File Photo / Reuters

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU, Jake Sullivan, aseguró durante una entrevista con la CNN que su país ya no busca transformar a Pekín.

Según el alto funcionario, «el objetivo aquí no es la contención, ni una nueva Guerra Fría, sino más bien una disposición favorable de cómo EE.UU. y sus aliados y socios pueden dar forma a las reglas internacionales del juego».

En este sentido Sullivan precisó que «el objetivo de la Administración Biden es moldear el entorno internacional para que sea más favorable a los intereses y valores de EE.UU. y sus aliados y socios, a las democracias afines». «No es lograr una transformación fundamental de la propia China«, comentó.

Biden sugiere que su plan de infraestructura de un billón de dólares pone a EE.UU. «en el camino de ganar la competencia económica» con China

Sullivan sugirió que uno de los principales errores de los enfoques de la Administración anterior en las relaciones con China fue creer que el sistema chino podría transformarse a través de la política estadounidense. «El objetivo de la política de EE.UU. hacia China es crear un contexto en que las dos grandes potencias operen en un sistema internacional con futuro previsible», afirmó. 

En cuanto a la tensión que ocurre en la isla Taiwán, destacó que Washington «se opone a cualquier cambio de carácter unilateral del ‘status quo'» en la región mediante «una combinación de disuasión y diplomacia». Por su parte, el Gobierno chino sostiene que «nadie ni ninguna fuerza» podrá separarla de Taiwán y critica la actitud estadounidense afirmando que utiliza la isla de tal manera que aumenta la inestabilidad en la región.

En enero, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, aseguró que su país busca cooperación y no competencia con EE.UU. «Como dos países importantes, China y EE.UU. tienen amplios intereses comunes y asumen responsabilidades especiales e importantes en la salvaguardia de la paz y la estabilidad mundiales», señaló el vocero y agregó que «ambos países pueden ganar con la cooperación y perder con la confrontación. «La cooperación es la única opción correcta para ambos», dijo Zhao entonces.

https://actualidad.rt.com/actualidad/409504-biden-plan-infraestructura-poner-camino-ganar-competencia-china

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión