DENUNCIA CONJUNTA POR VIOLACIÓN DE DERECHOS  HUMANOS PRESENTADA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA. 

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

DENUNCIA CONJUNTA POR VIOLACIÓN DE DERECHOS  HUMANOS PRESENTADA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA OEA. 


Por los suscritos : MANUEL RUBÉN ABIMAEL GUZMÁN REINOSO. ELENA ALBERTINA IPARRAGUIRRE REVOREDO. MARÍA GUADALUPE PANTOJA SÁNCHEZ.LAURA EUGENIA ZAMBRANO.MARGOT LOURDES LIENDO GIL. OSMAN ROBERTO MOROTE BARRIONUEVO.  MARGI EVELING CLAVO PERALTA.                                  Y otros.
A. –      C U E S T I O N E S  P R E V I A S :


1.  Rechazamos que en la sentencia de la Sala Penal que nos han impuesto, se califique al Partido Comunista del Perú, de «organización terrorista» y que la ejecutoria Suprema, agregue además que   es   «organización criminal».  Rechazamos dichas calificaciones infamantes. 2. Nos reafirmarnos en que somos combatientes revolucionarios del Partido Comunista del Perú.        Nunca hemos sido, no somos, ni seremos «terroristas», ni pertenecemos a organización criminal alguna.
3. Rechazamos que en la sentencia que se nos ha impuesto se diga que lo ocurrido en nuestro país  a partir del 17 de mayo de 1980 fue terrorismo. Esto es una falacia, punto de partida que tergiversa la realidad de los hechos y sobre el cual se levanta todo un sistema legal antisubversivo concebido y aplicado como  un arma más de la guerra contrasubversiva. Es pretender reducir a conflicto jurídico penal el proceso de guerra popular para aplicar el Derecho Penal del Enemigo  contra el cual elevamos nuestra voz de protesta; en el fondo  tienen una razón política :  estigmatizar y escarmentar al pueblo para que no ose levantarse en  pro de transformar el mundo opresor y explotador.
4. Nos reafirmarnos en que lo ocurrido en el Perú desde el 17 de mayo de 1980 fue una guerra popular, el  más importante movimiento social revolucionario de la historia peruana en beneficio de los de abajo.        Nos reafirmarnos en que hemos aplicado el sagrado derecho del pueblo, de las mayorías  y  oprimidas  yexplotadas a transformar la sociedad actual que las hunde en el atraso, la postergación y la miseria  y  atener otra sociedad mejor.  No se puede permanecer indiferente ante esa centenaria y agobiante   sociedad, con 50% de pobreza y 25% de pobreza extrema. Consideramos que  este es el  derecho       político por excelencia, sustantivo y superior , es la especificación del gran principio marxista de que en una   sociedad de clases la Rebe!ion se justifica.
5. Rechazamos que en la sentencia y Ejecutoria, materia de la presente denuncia se apunte principalmente contra el doctor Abimael Guzmán Reinoso, expresando un particular ensañamiento político contra él,  por su condición de Presidente del Partido Comunista del Perú y Jefatura de la revolución peruana. Ensañamiento que se compagina con la estrategia del Estado peruano de considerarlo                  enemigo público número uno y de eterna peligrosidad negándole hasta sus más           elementales derechos fundamentales;  particularmente compaginado con la política de guerra al terrorismo mundial preconizado por el imperialismo norteamericano. Rechazamos que se apunte también contra la  ideología al referirse a que el Doctor Guzmán es » artífice de la corriente ideológica !!ama ‘pensamiento gonzalo'»; ocultando expresamente el sustento MARXISTA-LENINISTA-MAOISTA del Pensamiento Gonzalo y    de la guerra popular al omitirlo por completo en ambas situaciones.  Rechazamos se le haya   condenado a cadena perpetua lo que significa sepultarlo vivo: encerrarlo de por vida en la prisión;  que sea el único a quién se le quita cualquier tipo de atenuante;  que sea el único a quien se le responsabiliza de todos los hechos acontecidos en doce años de guerra popular;. que sea el único y exclusivo condenado por la imputación de los hechos de Lucanamarca.  Rechazamos que al Doctor Guzmán, además, se le va mantenga hace dieciséis años en  aislamiento e incomunicación y recluido en el Penal Militar Base Naval del Callao. Rechazamos y denunciamos las sistemáticas campañas, atizadas en tiempos de elecciones en claro uso del tema por las diferentes facciones en pugna electoral, en agravio de su personal y  su convicciones ideológicas sin que se autorice en su único caso el derecho a defender, expresar y difundir sus ideas en legítima defensa. Rechazamos que al Doctor Abimael Guzmán Reinoso no se  le trate como y persona sujeto de derechos.
6. Nos reafirmarnos en que el doctor Guzmán es una persona, que le asisten todos los derechos que     la     ley peruana y las cartas internacionales contemplan, que es un  combatiente revolucionario marxista-leninista-maoista y que ha generado un pensamiento que  será la referencia para quien se diga revolucionario en el Perú principalmente. Contra él especialmente se han violado los Artículos 5° y elArtículo 1° de la Convención Americana.
7. Reafirmarnos nuestra propuesta de solución política, amnistía general y reconciliación nacional,             que consideramos es una necesidad insoslayable para toda la sociedad después de haber atravesado por   una guerra  interna.
8. Rechazamos pues este nuevo juicio porque vulnera los derechos de los que aquí suscriben, en    violación a la

Convención Americana de Derechos Humanos.»
LIMA – PERÚ, 3 DE SETIEMBRE DEL 2008.
Pintura. Preso político Leonardo Casimiro (2021).

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión