
800.000 millones de euros para la guerra impuestos por la Comisión Europea, 413.000 millones decididos por el régimen de Macron… Se gastan presupuestos astronómicos para intensificar las guerras de los multimillonarios, desde Ucrania hasta Oriente Medio. Unos presupuestos para los que no existe el euro de austeridad, a diferencia de las escuelas, los hospitales y nuestros salarios. ¡Milagrosamente allí hay dinero y ya no existe un muro de deudas!
¡Esto se debe a que la Unión Europea, en concierto con la OTAN, ahora exige que cada país gaste el 5% de su riqueza nacional en sus guerras! Mientras se siguen imponiendo los criterios de austeridad del euro, el famoso déficit máximo del 3% del PIB, que ha llevado a Francia a ser sometida a un procedimiento de déficit excesivo. ¡Y eso explica por qué tenemos que elegir entre salarios, escuelas y hospitales por un lado, la Unión Europea, la OTAN, los dividendos de los multimillonarios y la guerra! Porque imponer ese déficit del 3% significa nuevamente más impuestos para los trabajadores, menos pensiones, congelación y reducción de salarios y pensiones, menos escuelas y hospitales públicos. Y menos aún para financiar la guerra. Después de recortar 50.000 millones en 2025, el régimen de Macron Bayrou, con el apoyo efectivo de Rhaine de Le Pen Bardella, quiere recortar otros 50.000 millones de euros para cumplir con las órdenes de la OTAN de la UE (lea aquí: En el Parlamento Europeo, el secretario de la OTAN ordena gastar más en la guerra, reducir nuestra salud, nuestras pensiones y nuestra seguridad social ).
Así pues, alegrémonos de que finalmente, si bien no es retomando la clara consigna del PRCF que resuena en los oídos de la Francia trabajadora (dinero para los salarios, no para la guerra), Sophie Binet, secretaria de la CGT, llame a que el 1º de Mayo sea un 1º de Mayo de acción por la paz. Si bien se escuchan voces fuertes y sólidas en la mayoría de los sindicatos de la CGT, como el llamamiento lanzado por el colectivo CGT Unidad que reproducimos a continuación.

Para leer:
- “¡Pensiones, no armas!” ¡No a la escalada bélica de Macron y la Unión Europea!
- Representación sindical: ¡por un sindicalismo de clase, contra la unión sagrada belicista y europeísta!
- El 1 de mayo, la Federación Sindical Mundial llama a decir no a las economías de guerra y sí a la lucha de clases.
- ¡La economía de guerra de Macron es una guerra contra el ahorro de los trabajadores!
- Marsella: La CGT se moviliza por la paz y para proteger a los trabajadores de la guerra #video
- Frente a la deriva socialimperialista radical de la dirección confederal de la CGT
«Nos manifestaremos el 1 de mayo para decir que no queremos esta economía de guerra que nos quieren imponer» – Sophie Binet (CGT)
https://twitter.com/LCI/status/1916436537161494570
1 DE MAYO DE 2025|¡GUERRA CONTRA LA GUERRA! ¡PAN, PAZ, LIBERTADES! El llamado a la unidad de la CGT

El 1 de mayo de 2025, Día Internacional de los Trabajadores, se celebra en un contexto peligroso:
- Deterioro repentino y rápido de las condiciones de vida y de trabajo en Francia, Europa y el mundo
- Ataques frontales a los derechos y libertades, incluida la libertad de expresión, manifestación, huelgas, acción sindical y solidaridad con Palestina.
- Generalización de guerras, lavado de cerebro y rearme global: ¿guerra general próximamente?
En este mundo en el que todos sufrimos las dramáticas consecuencias de la agonía de un capitalismo al límite de sus fuerzas, el sindicalismo unido y revolucionario debe estar a la altura de los múltiples desafíos que afectan directamente a los intereses vitales de la clase obrera –en Francia como en otras partes– y de los pueblos.
Debemos liberar la economía y el poder político de las garras del Capital. Para recuperar el control de nuestros destinos, debemos derrocar este orden social que nos condena a todos al costo permanente de sangre y lágrimas para el único beneficio de un puñado de parásitos.
Organicemos nuestro necesario levantamiento político contra la injusticia: «Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes».
La respuesta a las necesidades materiales (vivienda, alimentación, trabajo, energía, etc.) y la aspiración a la democracia total exige la conquista del poder político, la expropiación sin compensación de toda la economía puesta bajo la dirección de los propios trabajadores. Esta vía, la de la transformación social del conjunto de la sociedad, el comunismo, es la única que puede abrir una perspectiva real al mundo del trabajo, aplastado por la dictadura del Capital, la inflación, la amenaza de guerra, la propaganda racista y el ascenso de la extrema derecha.
Necesitamos una explosión de la guerra de clases, un sindicalismo cegetista combativo a la altura de los desafíos y una radicalización del movimiento obrero organizado. Mediante el uso inflexible de la huelga y la multiplicación de las acciones ofensivas, los trabajadores tienen el poder de detener la máquina, derribar a los patrones y al Estado y sabotear el esfuerzo bélico.
Ni guerra ni austeridad: nuestro pueblo se niega a pagar la crisis capitalista y rechaza la guerra imperialista, pidiendo el fin del genocidio en Palestina. “¡Proletarios de todos los países, uníos” por la Paz, el Pan y la Libertad!
En todas partes, retomemos las consignas de la Federación Sindical Mundial:
NO a las economías de guerra – SÍ a la lucha de clases:
- Contra las guerras imperialistas y las intervenciones militares,
- Contra la explotación capitalista,
- ¡Para satisfacer las necesidades contemporáneas de los trabajadores!
