6 años después de la masacre de Suruç, la lucha por la justicia no cesa

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Hace 6 años, el 20 de julio, la agencia de inteligencia turca MIT, en colaboración con el IS, perpetró una masacre contra una concentración en el Centro Cultural Amara. Con la masacre, en el que fueron asesinadas 33 personas, el dictador Erdoğan comenzó a poner en práctica su golpe de palacio fascista.

La junta fascista de palacio pensó que con este ataque podría eliminar la organización de la juventud comunista, quebrar la voluntad de los sobrevivientes y sembrar el miedo y el terror, pero se encontró con una inquebrantable determinación revolucionaria que desafió este ataque. La juventud militante de la tropa de sacrificio de la revolución, nuestro partido, fue puesta a prueba bajo el fuego. Más aún, la firmeza revolucionaria que se demostró después del ataque estableció un punto de referencia de la fuerza de resistencia antifascista que iba a ser insustituible para el ininterrumpido terror estatal fascista que siguió a la masacre.

La juventud comunista no se sumió en el luto. Organizó campañas políticas en los aniversarios de la masacre, desafiando al fascismo. Por eso, el gobierno fascista de palacio sigue deteniendo a los sobrevivientes de la masacre, encarcelando a los familiares de los asesinados, impidiendo la condena de los asesinos y el esclarecimiento del atentado, haciendo de la demanda de justicia de Suruç la causa de más persecuciones, destruyendo las lápidas de los asesinados e incitando a la policía a las ceremonias anuales de conmemoración. Pero en vano.

La lucha por la justicia continúa y se combina con muchas otras demandas de justicia. Justicia para Suruç significa justicia para los 300 trabajadores asesinados en la mina de Soma, para los muertos en el accidente de tren de Çorlu causado por el afán de lucro y la negligencia, para la familia Senyaşar, que resiste tras el asesinato de dos miembros de la familia y la detención de un miembro de la familia debido a una disputa y linchamiento provocado por representantes del AKP, por el asesinato por parte de la policía de Berkin Elvan y Metin Lokumcu, por los asesinatos diarios de mujeres, por los ataques racistas contra el pueblo kurdo, por el asesinato de Deniz Poyraz en el edificio del HDP en Izmir. Por eso el título de la campaña anual en el aniversario del atentado es «Justicia para Suruç, Justicia para todos». La lucha por la justicia para Suruç es una lucha conjunta contra el fascismo que une todas las demandas de justicia y reúne a los sujetos de estas demandas.

A pesar del aumento de los ataques policiales, se llevaron a cabo numerosas acciones en el período previo al aniversario y en el propio aniversario, como una marcha por la justicia a Ankara de las familias de los asesinados. Las concentraciones del 20 de julio se celebraron en numerosas ciudades del país. El 20 de julio, a las 11:43 de la mañana, hora de la explosión, hubo ceremonias conmemorativas en las tumbas de los asesinados, durante las cuales la policía utilizó cualquier imagen de los caídos como pretexto para ataquar.

En Estambul Kadiköy, la iniciativa de los familiares convocó una concentración conmemorativa, antes de la cual la policía acordonó ampliamente la zona. En la concentración, los familiares de los mártires y los supervivientes del atentado describieron su lucha por la justicia y recordaron a los martirizados en otras masacres de la historia reciente.

Se subrayó que ningún atentado, ningún terror de Estado y ningún encarcelamiento podrán derrotar la lucha unida de los pueblos y que cada 20 de julio no hace sino reforzar la voluntad de victoria.

Las organizaciones juveniles organizaron manifestaciones en Ankara, Esmirna y Estambul, todas ellas atacadas por la policía, con el resultado de decenas de jóvenes heridos y detenidos.

La Juventud Comunista Revolucionaria (ÇKS) celebró actos conmemorativos en Rojava.

En una conmemoración en Kobanê, el destino de los viajeros de Suruç, se dijo en un discurso: «Uno de los acontecimientos más importantes del siglo XXI es la Revolución de Rojava, que dio a todos los pueblos de Oriente Medio la oportunidad de la libertad.» La juventud comunista dijo que en memoria de los mártires de Suruç, que querían construir un puente entre los pueblos y conectar la revolución de Rojava con Turquía, la revolución continuará y se realizará la perspectiva de la construcción socialista en el norte y el este de Siria.

En el parque Haliç de Qamishlo, hubo una celebración infantil en memoria de Suruç bajo el título «Los sueños de nuestros caídos de Suruç viven en nuestra revolución».

MLKP

Organización del Kurdistán

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión