Tirándole el muerto a RD por Rafael Peralta Romero

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Voces y ecos
RAFAEL PERALTA ROMERO
rafaelperaltar@gmail.com

Especial para Quisqueyaseralibre.com

El Gobierno dominicano camina entre dos fuegos, a propósito del
intento de controlar la desbordada afluencia de haitianos
indocumentados hacia nuestro territorio. Le disparan del “frente
local” porque no asume las acciones que algunos desean ver
contra la población haitiana radicada aquí. De fuera, se
entrometen voces que condenan los presuntos abusos a los
migrantes.
A final de marzo, grupos ansiosos de notoriedad escenificaron
una marcha en el llamado Hoyo de Friusa, una zona
superpoblada de haitianos. Allí, unos aprendices de políticos
emplazaron sus cañones verbales contra el presidente Luis
Abinader y otras autoridades por una conjetural complacencia
con los haitianos.
La prensa dominicana apareció ayer cargada de las exigencias de
la oenegé Amnistía Internacional. El Día tituló en primera plana
así: “Amnistía insiste RD deje de deportar a parturientas Haití”. El
discurso incluyó términos conminatorios como “exige” o “RD
debe”, en referencia al protocolo migratorio recién iniciado en
hospitales.
Cuando empleó un verbo cuya significación implica menos
osadía, la organización usó la locución adverbial “de inmediato”,
como impartir una orden a un peón de su finca. “…pidió al
Gobierno dominicano poner fin de inmediato a las expulsiones

colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el
acceso a servicios de salud con la deportación…”
Resulta muy cómodo, como hace Amnistía Internacional,
impartirle instrucciones a un Gobierno democrático que ha
mostrado sensibilidad ante las carencias de la población. Será
bueno ver el mismo interés por los derechos humanos frente a
los gobiernos de Nicaragua y Venezuela para con sus ciudadanos.
Quiero saber si la señora llamada Ana Piquer conoce está
enterada de lo que pasa con los migrantes haitianos en Chile, a
donde, presumo, llegan en forma legal. A República Dominicana
entran sin documentos de identidad, y nunca dicen su verdadero
nombre. ¿Quién le da derecho a esa organización para dictar lo
que debe hacer el Gobierno dominicano?
República Dominicana está dando lo que no puede para asistir en
salud a la ola migratoria haitiana. Incluso, se le ayuda a
organizarse, que tengan documentación valida y que se sepa
dónde viven. Conviene que la señora Piquer sepa que los
dominicanos también tenemos que presentar documentos en los
hospitales.
Además, debemos completar el pago que no nos garantiza la
prestadora de servicios de salud. La declaración de Amnistía
Internacional es un entrometimiento, propio de gente que vive
en la comodidad y pretende mostrar interés por los problemas
de los desposeídos, pero a distancia, tirándole el muerto encima
a otros. En este caso a RD.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión