REBROTES POR DOQUIER: LOS BENEFICIOS DEL CAPITAL SE IMPONEN DEFINITIVAMENTE SOBRE LA SALUD

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Según nuestro colaborador Aday Quesada, todo parece augurar que la estrategia seguida por los países del occidente capitalista en contra del coronavirus, tropezará con serias dificultades, y seguirá provocando en sucesivos rebrotes, miles de muertos. Cuál es la razón por la que China, que es también un país capitalista , ha logrado quebrar la expansión de la pandemia? ¿Posee, acaso, una fórmula secreta que le permite bloquear de manera fulminante la expansión de este virus letal?

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

Como desgraciadamente terminará sucediendo en una buena parte de las Comunidades autónomas españolas, la de Madrid sufrió este martes  el incremento de casi un centenar de personas contagiadas por  el coronavirus . Lo que  traducido en porcentajes supone un crecimiento importante  en relación con  el pasado lunes.

 

En el curso del presente mes de mayo, se registraron oficialmente [Img #62431]en la Comunidad de Madrid 1.065 nuevos contagios.  Sin embargo,  los números que  arrojan la totalidad de los casos alcanzan  realmente – según distintas fuentes- nada menos que  3.003 infectados.

 

De acuerdo con la opinión de algunos digitales, estas cifras están poniendo de manifiesto notorias distorsiones en los datos  ofrecidos desde diferentes puntos del Estado. Este hecho pone de manifiesto que la evolución de la pandemia  ha terminado convirtiéndose en España en  un arma de ataque entre las diferentes fracciones partidistas que comparten el poder institucional, en lugar de un instrumento para el diseño de una estrategia adecuada contra el coronavirus.

 

Ni que decir tiene, que las publicaciones afines al «gobierno de coalición» que integran el PSOE y Podemos resaltan en sus informativos la multiplicación de estos nuevos contagios en la Comunidad de Madrid o en Cataluña. Desgraciadamente, pronto tendremos la oportunidad de observar similares  énfasis en los medios afines a la derecha tradicional.

 

 LA TRANSMISIÓN DE LA PANDEMIA NO TIENE INEXTRICABLES SECRETOS

 

Según la inefable política ultraconservadora madrileña Isabel Díaz Ayuso, el lunes se habían registrado cinco contagiados.  Esta cifra se  multiplicó por 20.

 

¿Qué es lo que está ocurriendo? ¿Tiene el COVID-19 un comportamiento distinto de acuerdo con el día de la semana de que se trate? Desde el punto de vista estrictamente científico mantener eso sería una auténtica aberración, que ni siquiera los más recalcitrantes ultraconservadores son capaces de defender.  No es el virus el que se «comporta». Por el contrario, son los comportamientos humanos y su proximidad la que resulta determinante a la hora de que el coronavirus logre transmitirse. Elemental, ¿verdad? De manera que si no hay transmisión, tampoco hay contagio.

 

 

EL MENSAJE A NUESTROS CAPITALISTAS: EL EJEMPLO CHINO

 

El bloqueo a la transmisión  vírica es lo que le ha permitido, por ejemplo, a China, con una población de 1.700 millones de personas, erradicar la presencia pandémica del coronavirus. Para ello tuvo que someter a un confinamiento total a varias decenas de millones de personas. Y para ello sólo necesitaron menos de 60 días. Esa medida fue acompañada por la paralización total de todo el complejo comercial-industrial  de toda una región, habitada por millones de personas.

 

No tengo ninguna simpatía por la China de nuestros días. Es un país tan capitalista como  puede serlo los Estados Unidos, aunque el salvaje desarrollo de este sistema no haya logrado erradicar aún por completo algunas estructuras sociales, costumbres y modos de ser del periodo en el que tuvo un proyecto de construcción del socialismo.   Entre ambas potencias se están disputando el mundo, lo que implica graves riesgos futuros para la Humanidad. Pero hay que reconocer que los capitalistas chinos -al menos todavía-, trabajan a largo plazo, con vistas al futuro y no mirando torpemente al presente.

 

Lo demuestran en sus intensas relaciones comerciales con los países del llamado Tercer mundo. Pretenden, obviamente, ganárselos comercialmente, pero a largo plazo. No tratan de engullir sus economías en poco tiempo. Piensan en el futuro, no en el presente. Esa es la razón por la que le están ganando la partida a sus pares imperialistas de Occidente.

 

Con la pandemia, los chinos han actuado de forma parecida. Lo importante para ellos no reside en las pérdidas que se vayan a sufrir hoy, sino en las que puedan evitar  para el futuro. En cambio,  la voraz codicia empresarial que está dominando la estrategia contra el virus en los Estados Unidos, España,  Italia,  Francia, Inglaterra o Brasil,  se  caracteriza por su visión anticuada, casi decimonónica, cortoplacista, típica de los roñosos usureros del siglo XX, a los que el hoy no les permite ver el mañana. Esa es la razón por la que están tratando de imponer,  a sangre y fuego, sus intereses inmediatos sobre los del conjunto de las sociedades de las que arrancan, a la postre, sus beneficios.

 

 

   ESPAÑA Y SUS «TENSIONES DESCONFINADORAS»

 

Dada la catastrófica gestión del proceso de desconfinamiento que está aplicando el gobierno socialdemócrata, sujeto a presiones patronales y partidarias, muy distante  de los  ilustrativos ejemplos que están ofreciendo China, Corea del Sur, VenezuelaCuba  y otros países,  es previsible que en el curso de las próximas semanas las luchas cainitas interpartidarias y mediáticas  tiendan a recrudecerse.

 

En realidad, estos fuegos de artificio sólo tratan de ocultar lo que subyace tras la vertiginosa operación de desconfinamiento. A estas alturas, hay que decir que la gran patronal española ha terminado imponiendo al gobierno y a las diferentes fracciones partidarias la vuelta al trabajo sin condiciones, así como la inmediata apertura de las fronteras al turismo. Este tipo de medidas  podría resultar una auténtica catástrofe humanitaria para este y otros países. Sólo la presunción -no confirmada científicamente-, del  descenso de transmisibilidad del virus durante las fechas estivales podría recortar su magnitud.

 

Este tipo de estrategia frente a la pandemia está encontrando  una reproducción clónica en la mayoría de los países de la geografía capitalista mundial, que han considerado que «la preservación de los beneficios es mucho más importante que preservar la salud del conjunto de la población», tal y como desde el principio de su aparición defendieron Boris Johnson, Donald Trump, los gobierno de algunos países nórdicos o Bolsonaro en Brasil.

 

http://canarias-semanal.org/art/27655/rebrotes-por-doquier-los-beneficios-del-capital-se-imponen-definitivamente-sobre-los-de-la-salud

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión