La educación de Sereen Haddad por Amy Goodman y Denis Moynihan

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Por Amy Goodman y Denis Moynihan

“Nunca dejes que tu educación se interponga en tu camino”, es una cita atribuida a Mark Twain o a un contemporáneo suyo, el escritor Grant Allen. Este mensaje se ha manifestado en los campus universitarios durante los últimos dos años, con protestas estudiantiles en solidaridad con los palestinos, que se enfrentaron a represiones a menudo violentas por parte de las autoridades universitarias, la policía y los vigilantes.

Un ejemplo impactante de la represión de la disidencia ocurrió en la Universidad Commonwealth de Virginia, una universidad pública de investigación en Richmond, Virginia. El lunes 29 de abril de 2024, estudiantes se congregaron frente a la Biblioteca Cabell para protestar contra el apoyo de Estados Unidos al ataque israelí a Gaza.

Sereen Haddad, una estudiante palestino-estadounidense, fue una de las organizadoras. Su padre, el Dr. Tariq Haddad, es un cardiólogo de Virginia que creció en Gaza. Dos meses antes, había sido invitado a una mesa redonda con el entonces secretario de Estado, Antony Blinken. Explicó su negativa a asistir, rompiendo a llorar mientras hablaba en el programa de noticias de Democracy Now!:

Es necesario contextualizar un poco para entender por qué rechacé esta invitación. Tengo cientos de familiares en Gaza, tanto de mi familia de ambos lados, en la ciudad de Khan Younis como en la de Gaza. Hasta ahora, he tenido alrededor de cien familiares que han sido asesinados, incluyendo médicos, farmacéuticos, abogados, ingenieros, decenas de niños, varios bebés pequeños… Mi primo Jamal El-Farra, su hijo médico, el Dr. Tawfiq El-Farra, su esposa embarazada, dos de sus hermosas hijas, Reem y Hala, el hermano de Jamal, Esam, su esposa Semad, y sus hijas, Rusul, Tuqa y Nadian, varias generaciones de asesinados…

El Dr. Haddad continuó recitando los nombres de los familiares asesinados. Ahora, 18 meses después, la cifra supera los 200.

Sereen recordó el día de la protesta de la VCU , hablando recientemente en Democracy Now!:

Mucha gente en la Universidad Commonwealth de Virginia montó un campamento para presionar a la universidad a desinvertir en la muerte y en Israel. En lugar de apoyarlos, en lugar de escuchar a los estudiantes y comprender que estaban allí porque no querían que el dinero de su matrícula, el nuestro, se destinara a matar a nuestra gente y a mi familia, lo que hicieron fue enviar a tres fuerzas policiales distintas esa noche para que vinieran a brutalizarnos.

Trece estudiantes fueron arrestados. Sereen, ensangrentada y con moretones, no fue acusada. Si de algo fueran culpables, habría sido de creerle a la universidad. El sitio web de la VCU luce con orgullo la frase «Sin miedo a desafiar el statu quo». De hecho, el presidente de la VCU , Michael Rao, en su discurso sobre el estado de la universidad de 2023, dijo:

En VCU , no nos hemos caracterizado por seguir el statu quo, porque no lo hacemos. Estamos aquí para transformar la vida de los estudiantes… para ayudarlos con las muchas otras preocupaciones que les preocupan. Amo a esta generación. Aman a los demás seres humanos.

Fue una extraña manera de mostrar amor a los estudiantes, con gas pimienta, gases lacrimógenos y policía.

Este abril, Sereen y unos 40 estudiantes más se reunieron en el aniversario de la protesta. Un observador comparó la asamblea pacífica con un picnic. Una vez más, la policía la disolvió. Sereen fue atacada por ser organizadora y, junto con otro estudiante, les dijeron que la VCU les retendría sus diplomas. Fue una estudiante brillante, completando su licenciatura en psicología de cuatro años en tres.

“Me exigían que tomara una clase de moral y ética”, dijo Sereen. “No necesito la validación de una universidad que está profundamente involucrada en la matanza de niños, en la matanza de miles de personas, para obtener mi título. No necesito que me digan que tengo que tomar una clase de moral y ética… Entiendo que estoy en el lado correcto de la historia”.

Sereen apeló la retención de su diploma y esta semana, 82 días después, ganó. Respondió en Democracy Now!:

Esto no fue que la VCU eligiera hacer lo correcto ni que se diera cuenta de que cometió un error. Fue el resultado de la presión sobre un caso que no pudieron defender. Fue el resultado de que la verdad prevaleciera, y no les quedó otra opción porque la verdad siempre estuvo de nuestro lado. No puedo separar esta pequeña victoria de la realidad de que, en este mismo momento, millones de palestinos están muriendo de hambre en Gaza de forma intencional y sistemática, con el apoyo de los mismos sistemas que intentaron silenciarme. El hecho de que tuviera que luchar por mi propio diploma, algo que merecí, es un testimonio de los mismos sistemas que defienden y permiten el genocidio.

Sereen Haddad finalmente obtuvo su título. Y lo que es más importante, esta joven y talentosa graduada, que ha desafiado la hambruna y el genocidio en Gaza, ha recibido una educación.

En lugar de verse obligada a tomar una clase de ética y moral, podría enseñar una.


El contenido original de este programa está licenciado bajo la 

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Estados Unidos . Por favor, atribuya las copias legales de esta obra a democracynow.org. Sin embargo, algunas de las obras que este programa incorpora pueden tener licencias independientes. Para más información o permisos adicionales, contáctenos.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión