La campaña terrorista de Trump contra los inmigrantes: detenciones y desapariciones

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Por Amy Goodman y Denis Moynihan

Jeanette Vizguerra comprende perfectamente la injusticia inherente al sistema migratorio estadounidense. El lunes pasado, fue arrestada frente a su lugar de trabajo en Colorado por agentes del ICE , quienes, según se informa, se burlaron de ella mientras la llevaban a la cárcel del ICE en Aurora, administrada por la empresa con fines de lucro GEO Group. Al momento de la publicación de este artículo, permanece encarcelada, en riesgo de deportación.

Durante casi 30 años, Jeanette Vizguerra se ha forjado una vida en este país, convirtiéndose en una reconocida organizadora y activista por los derechos de los inmigrantes y otras causas de justicia social. Su arresto señala una clara tendencia a atacar a los activistas como parte de la campaña de deportaciones masivas prometida por el presidente Donald Trump.

Jeanette, su esposo y su hija de seis años huyeron de México en 1997 después de que él fuera amenazado de muerte a punta de pistola. Se establecieron en Colorado. Allí trabajó como organizadora laboral del SEIU , fue voluntaria de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado y del Comité de Servicio de los Amigos Americanos ( AFSC ), y fundó las organizaciones activistas Dreamer’s Mothers in Action-Colorado, Abolish ICE Denver y Sanctuary4All. Hizo todo esto mientras desempeñaba numerosos trabajos y daba a luz y criaba a tres hijos más, todos nacidos en Estados Unidos.

En 2009, luchó con éxito contra la deportación tras una parada de tráfico rutinaria. Luego, en 2017, durante el primer gobierno de Trump, fue blanco de una posible deportación y se refugió en una iglesia unitaria de Denver, donde vivió con sus tres hijos pequeños. Recibió una suspensión de deportación, pero al expirar esta en 2019, regresó al santuario. Recibió otras suspensiones de deportación durante el gobierno de Biden, pero estas ya expiraron, dejándola vulnerable a la cruzada de deportación de Trump.

En un mitin el martes, mientras los fuertes vientos azotaban con una mezcla de lluvia helada y nieve a la multitud de casi 100 simpatizantes que se congregaba frente a los muros de la cárcel GEO ICE en Aurora, Colorado, Jeanette logró dirigirse a la multitud por teléfono desde el interior. Su hija Luna acercó el teléfono a un micrófono:

Tengo la esperanza de poder salir de aquí y continuar mi lucha y la de los demás, porque aquí hay muchas injusticias. Hay muchas mujeres cuyos casos no se están revisando, y voy a intentar ayudarlas, incluso estando aquí detenida.

Para quienes conocen a Jeanette, no es sorpresa que ella estuviera organizándose activamente dentro de los muros de la prisión.

“La razón por la que podrían estar atacando a Jeanette es que ha sido una líder durante mucho tiempo”, declaró Jennifer Piper, de AFSC , en el programa de noticias de Democracy Now!. “Fue una de las primeras personas del país en hacer público su caso de deportación en 2009 y realmente expuso la crueldad de nuestra maquinaria de deportación, que es extensa en Estados Unidos. Independientemente del gobierno, Jeanette siempre ha defendido y seguirá defendiendo la justicia y la dignidad de todas las personas”.

Piper dice que hay un creciente temor entre los inmigrantes de que la administración Trump esté “haciendo desaparecer” gente.

Margaret Cargioli, abogada del Immigrant Defenders Law Center, en declaraciones a Democracy Now!, describió el caso de un solicitante de asilo LGBTQ de Venezuela. Solo después de que no se presentara a una audiencia de inmigración el lunes, se enteró de que el ICE lo había enviado al infame Centro de Detención de Terroristas ( CECOT ) de máxima seguridad de El Salvador . Organizaciones de derechos humanos en El Salvador informan que al menos 350 personas han muerto en prisiones desde 2022, y la tortura es, según informes, común dentro del CECOT .

Nos preocupa seriamente su bienestar y su seguridad… No hubo orden de deportación. No hubo orden de expulsión. Fue enviado allí ilegalmente. Aún tiene una audiencia pendiente en el tribunal de inmigración. Será muy pronto. Y tiene derecho a solicitar asilo. Lo que ocurrió aquí es extremadamente inusual y preocupante.

La administración Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, de más de dos siglos de antigüedad, utilizada por última vez durante la Segunda Guerra Mundial , para enviar a más de 130 venezolanos presuntos miembros de la pandilla “Tren de Aragua”, sin pruebas, a CECOT .

Trump está utilizando al gobierno de extrema derecha del presidente salvadoreño Nayib Bukele como un brutal contratista de detenciones. Al igual que muchas de las órdenes ejecutivas de Trump, esto está siendo impugnado en los tribunales. El abierto desafío de Trump a la orden judicial del juez James Boasberg que detiene el uso de la ley de 1798 para acorralar migrantes está llevando a Estados Unidos a una crisis constitucional.

Las detenciones, deportaciones y desapariciones están avivando el miedo en la comunidad inmigrante, lo que es sin duda uno de sus principales objetivos.

Quien permanece impávida es Jeanette Vizguerra.

“A lo largo de todo su caso, de toda su lucha… de su lucha y su liderazgo, su comunidad ha hecho posible lo imposible”, afirmó Jennifer Piper, de AFSC.

Jeanette Vizguerra debería ser un ejemplo tanto para los ciudadanos como para los no ciudadanos.


El contenido original de este programa está licenciado bajo la 

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Estados Unidos . Por favor, atribuya las copias legales de esta obra a democracynow.org. Sin embargo, algunas de las obras que este programa incorpora pueden tener licencias independientes. Para más información o permisos adicionales, contáctenos.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión