El premio a Eleanor Grimaldi por Rafael Peralta Romero

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Voces y ecos

RAFAEL PERALTA R0MERO
rafaelperaltar@gmail.com

Especial para Quisqueyaseralibre.com

Ha resultado un honor y un privilegio haber comparecido el
lunes 30 por quinta vez a pronunciar las palabras
correspondientes a la entrega del Premio Biblioteca
Nacional de Literatura Infantil, la más alta distinción
dedicada en nuestro país a quienes se dedican a escribir
obras literarias para niños.
Ese galardón fue creado en 2021 y su primera entrega
recayó en Lucía Amelia Cabral, autora de una copiosa
producción de textos infantiles. El premio siguió
sucesivamente en manos de Margarita Luciano, en 2022;
Miguel Phipps, 2023; Brunilda Contreras, 2024, y en 2025 a
Eleanor Grimaldi Silié.
El jurado estuvo constituido por Bruno Rosario Candelier,
por la Academia Dominicana de la Lengua; Manuel García
Arévalo, del Voluntariado de la Biblioteca Nacional; Julio
Cuevas, profesor de Literatura en la UASD; Amerfi
Cáceres, directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil;
Brunilda Contreras, autora premiada en 2024, y quien esto
escribe.
La decisión fue motivada en atención a la amplia y
provechosa trayectoria de Grimaldi como autora y
promotora de la literatura infantil. Asimismo, se valoró para
esta disposición la atinada finura de la escritora en el uso
del idioma al componer sus obras destinadas al público
infantil.

El reconocimiento procura estimular a los creadores a fin
de que se produzcan y publiquen más libros dirigidos a los
niños. Procuramos que los futuros ciudadanos
dominicanos, a la vez que crecen en edad y en anatomía,
crezcan también en sus facultades cognitivas, sobre todo
en el desarrollo de sus capacidades para hablar, leer y
entender lo que leen.
La premiación constituye un notorio jalón en el proceso de
maduración que vive esta rama del quehacer literario en el
país. Que nuestra literatura infantil alcanza la adultez se
manifiesta en el volumen de obras publicadas, en la calidad
de lo escrito y por la vinculación de las obras con el
ambiente nacional.
Este año, otro jalón para nuestra literatura infantil será el
que ha anunciado el ministro de Cultura, Roberto Ángel
Salcedo, quien dio la buena nueva de que, en la 27ª Feria
Internacional del Libro a celebrarse del 25 de septiembre al
5 de octubre venideros, el arte de crear libros para niños
tendrá una particular atención.
Con este premio, celebramos la obra de Eleanor y también
la infancia como territorio sagrado del espíritu humano.
¡Que nunca falte el juego, la poesía y la esperanza en las
manos de nuestros niños! Y que nunca dejemos de creer
—como Eleanor Grimaldi Silié— en el poder de una historia
bien contada.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión