De la campaña, las acusaciones y la covidianidad

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Tras la llegada del covid-19, todo cambió. La campaña se cubrió de tapabocas y ahora las fumigaciones y raciones pesan más que los discursos. El quién da más, al parecer, es más importante que saber quién propone lo mejor. Pero, ¿ha de extrañar?
Poco a poco, mientras salían las denuncias de que a Gonzalo y a su gente le dejaban circular en horas prohibidas, los demás partidos intensificaron su prensencia en los barrios. Fue así que el Zoom se fue olvidando y regresaron las convocatorias presenciales pero, de pronto, aparecieron fuertes acusaciones que comenzaron a llamar la atención.

La semana pasada hubo un cambio en el guion después que la Direccción Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a Yamil Abréu Navarro, exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas (Azua), quien está vinculado al cártel de Sinaloa. Abréu fue candidato a alcalde por el PRM.
A raíz de esto, llueven las acusaciones y las contraacusaciones: el PLD dijo estar preocupado por los víncuos del PRM con el narcotráfico, vinculándolo a alegados narcos de Hato Mayor, El Seibo, Santo Domingo, Duarte, María Trinidad Sánchez, Azua, Barahona, Valverde, La Vega, Santiago y La Romana. La respuesta no se hizo esperar y el PRM le pidió cuentas al PLD por César Emilio Peralta (César el Abusador), Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), Odebrecht y la Oisoe.
Mientras el circo avanza, desatando la batalla campal en Twitter, la gente olvida lo esencial: en este momento, matizado por la covidianidad, no podemos seguir bajando la guardia. Las excusas no valen: ningún político se merece nuestra vida. ¡Guárdense y dejen de hacer campaña!

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión