Caída de Berlín: Fin de la Segunda Guerra
La caída de Berlín, 1945
La caída de Berlín en 1945 marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, con la derrota definitiva de la Alemania nazi. Aquí tienes un resumen clave de los eventos:
Contexto previo (1944-1945)
- Tras el Desembarco de Normandía (junio 1944) y el avance aliado desde el oeste, la URSS lanzó una ofensiva masiva desde el este (Ofensiva del Vístula-Óder, enero 1945), llegando a las puertas de Berlín en abril.
- Hitler, refugiado en el Führerbunker bajo la Cancillería, ordenó resistir a toda costa, incluso movilizando a ancianos y niños (Volkssturm).
La Batalla de Berlín (16 abril – 2 mayo 1945)
- Ofensiva soviética:
- Los ejércitos soviéticos (1.º Frente Bielorruso de Zhúkov y 1.º Frente Ucraniano de Kónev) rodearon la ciudad con 2.5 millones de soldados.
- La defensa alemana (unos 300,000 hombres, incluidos SS extranjeros y Hitlerjugend) fue superada en días.
- Combates urbanos:
- Los soviéticos avanzaron casa por casa bajo fuego de francotiradores y contraataques desesperados.
- Simbólico fue el asalto al Reichstag (30 abril), donde soldados soviéticos izaron la bandera roja (foto icónica).
- Muerte de Hitler:
- El 30 de abril, Hitler se suicidó en su búnker junto a Eva Braun. Su cuerpo fue quemado por sus guardias.
- El almirante Dönitz asumió el gobierno, pero solo para gestionar la rendición.
- Capitulación (2 mayo):
- El general alemán Helmuth Weidling firmó la rendición incondicional.
- El 8 de mayo, Alemania capituló oficialmente ante los Aliados (Día de la Victoria en Europa).
Consecuencias
- División de Alemania: Berlín (y el país) quedó dividido en zonas de ocupación (URSS, EE.UU, Reino Unido y Francia).
- Fin del Tercer Reich: El régimen nazi colapsó, con líderes capturados o suicidados (Goebbels, Himmler).
- Guerra Fría: La ocupación soviética de Berlín oriental fue el preludio de la división entre bloques.
Cifras clave
- Bajas soviéticas: ~80,000 muertos en la batalla.
- Bajas alemanas: ~100,000 soldados y civiles (incluidos suicidios masivos por propaganda nazi).
- Destrucción: 80% de Berlín en ruinas.
La caída de Berlín simbolizó el fin del horror nazi, pero también el inicio de un nuevo orden mundial bipolar.
1. Estrategias y Tácticas Militares
Ofensiva Soviética: «Operación Berlín»
- Plan de Stalin: Ordenó a Zhúkov y Kónev competir por tomar Berlín primero, acelerando el avance con ataques frontales costosos pero efectivos.
- Artillería masiva: El 16 de abril, 9,000 cañones soviéticos bombardearon posiciones alemanas en las Colinas de Seelow (última defensa antes de Berlín).
- Tácticas urbanas:
- Los soviéticos usaron grupos de asalto (mezcla de infantería, tanques y zapadores) para limpiar edificios.
- Los alemanes bloquearon calles con escombros y usaron Panzerfausts (lanzagranadas anticarro) desde ventanas, destruyendo 2,000 tanques soviéticos.
Defensa Alemana: Desesperación y Fanatismo
- Fuerzas improvisadas:
- Volkssturm: Viejos y niños con armas obsoletas.
- SS extranjeros: Franceses, escandinavos y letones de la División «Nordland» lucharon hasta el final.
- Órdenes de Hitler: Prohibió retiradas y ordenó volar puentes sobre el Spree, aislando a sus propias tropas.
2. Testimonios y Crónicas del Infierno Urbano
Desde el Lado Soviético
- Vasili Grossman (corresponsal de guerra):«En las calles, los tanques ardían como antorchas. Los soldados alemanes se lanzaban bajo ellos con explosivos atados al cuerpo».
- Anatoly Mereshko (oficial soviético):«En el Reichstag, los alemanes disparaban desde el techo. Tuvimos que quemarlos con lanzallamas».
Desde el Lado Alemán
- Traudl Junge (secretaria de Hitler):«En el búnker, Hitler temblaba al ver mapas. Cuando supo que Steiner no vendría a rescatarnos, gritó: ‘¡Todos me han traicionado!'».
- Civiles berlineses:
- Refugiados en el metro, muchos se suicidaron con pastillas de cianuro o fueron ahogados cuando los soviéticos inundaron túneles para limpiarlos.
3. Detalles Oscuros y Poco Conocidos
Violencia contra Civiles
- Violaciones masivas: Entre 100,000 y 200,000 mujeres berlinesas fueron violadas por soldados soviéticos (documentado en libros como «Anónima en Berlín»).
- Saqueos: Soldados soviéticos robaban relojes y alcohol, mientras oficiales se llevaban «souvenirs» como máquinas de escribir del Reichstag.
El Mito de los «Niños Soldado»
- La propaganda nazi usó a jóvenes de las Hitlerjugend (como el niño de 12 años Wilhelm Hübner, condecorado por «valentía»), pero muchos murieron en combates absurdos.
Últimos Días del Búnker de Hitler
- 29 abril: Hitler se casó con Eva Braun y dictó su testamento político (culpando a los judíos de la guerra).
- 30 abril:
- Hitler se disparó; Braun tomó cianuro. Sus cuerpos fueron rociados con gasolina y quemados en el jardín de la Cancillería.
- Los soviéticos encontraron restos carbonizados, pero Stalin ocultó pruebas para alimentar teorías de que Hitler había escapado.
4. Consecuencias Inmediatas y Símbolos
La Bandera sobre el Reichstag
- La famosa foto de Yevgueni Jaldei (bandera roja izada el 2 de mayo) fue trucada: el fotógrafo añadió humo y oscureció el cielo para dramatizarla.
Destino de los Líderes Nazis
- Goebbels: Envenenó a sus 6 hijos y se suicidó con su esposa el 1 de mayo.
- Himmler: Huyó disfrazado, pero se suicidó al ser capturado por británicos.
- Bormann: Desapareció (sus restos se identificaron en 1972 cerca del búnker).
Berlín Dividida
- Reparto aliado: Aunque Berlín estaba en zona soviética, se dividió en 4 sectores (origen del Bloqueo de Berlín en 1948 y el Muro en 1961).
5. ¿Qué Pasó con los Cuerpos de Hitler?
- Los soviéticos exhumaron y movieron los restos de Hitler varias veces para evitar que se convirtieran en un símbolo neonazi.
- En 1970, la KGB los incineró y arrojó al río Elba. Solo guardaron su mandíbula y fragmentos de cráneo (hoy en archivos rusos).
Reflexión Final
La caída de Berlín no fue solo una batalla: fue el colapso de un sistema basado en el odio, pero también el inicio de un nuevo trauma para Europa (ocupación soviética, Guerra Fría). Si te interesa, puedo ampliar sobre:
- Armas secretas usadas en Berlín (como el StG 44, primer rifle de asalto).
- Mitos de fugas nazis (¿Hitler en Argentina?).
- Comparativa con otras batallas finales (como Okinawa en el Pacífico).
Fuente: Deepseek