VILLARROYA DESMONTA LA HIPOCRESÍA DEL DISCURSO SOBRE LA INMIGRACIÓN DE LA «IZQUIERDA» SISTÉMICA

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

¿Por qué la «izquierda» oficial calla ante la realidad de los barrios obreros?

En una reciente entrevista, el analista José Miguel Villarroya abordó sin filtros los disturbios de Torre Pacheco, denunciando tanto la violencia racista como la utilización funcional de la inmigración por parte de empresarios, gobiernos y una izquierda institucional que ha abandonado a la clase trabajadora. Un análisis incómodo que pone el foco donde nadie quiere mirar: en las estructuras que sostienen la desigualdad y el conflicto social.

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

    En una reciente entrevista concedida a un canal de YouTube, el analista político y exdirigente sindical José Miguel Villarroya abordó los disturbios ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, analizando a partir de ellos el fenómeno de la migración y los discursos articulados al respecto tanto por la derecha política como por la falsa “izquierda” institucional.  

    Villarroya condenó rotundamente tanto la paliza sufrida por un hombre mayor a manos de un joven marroquí, como las reacciones de “cacería organizada” que se produjeron después contra personas migrantes, organizadas por grupos de extrema derecha.

    “Son hechos evidentemente deleznables —afirmó—, pero que no puede hacernos perder de vista el contexto real en el que suceden”.

    “Este contexto  -apuntó Villarroya – es el de un país en el que se han dejado formar guetos, zonas enteras abandonadas por los poderes públicos donde se hacinan personas sin recursos, tanto españolas como migrantes.

     Para Villarroya, lo sucedido en la localidad murciana no es un hecho aislado, sino el síntoma, reiterado en otras muchas zonas del Estado español, de un problema estructural más profundo: el abandono institucional de los barrios obreros, la instrumentalización de la inmigración y la necesidad del sistema capitalista de mantener una reserva permanente de mano de obra superexplotable.

LA FALSEDAD DE UN DISCURSO “PROGRESISTA” FUNCIONAL AL SISTEMA

En este sentido,  Villarroya denunció “el discurso de la izquierda institucional”, calificándolo como: 

profundamente hipócrita porque se limita a condenar la violencia —cuando la hay—, sin atender a los problemas reales que sufren los vecinos de muchos pueblos y barrios obreros”.

“Nos dicen que no hay ningún problema, que todo va bien, que quien diga lo contrario es un fascista —ironizó—, pero los trabajadores de esos barrios no son fascistas. Son gente que convive todos los días con una situación que se degrada más y más”.

  “En muchos casos – añadió Villarroya – son propios inmigrantes integrados y que trabajan en España desde años, incluyendo los marroquíes,  los que dicen que la situación se está volviendo insostenible en muchos barrios”.

  “Ellos mismos —afirmó— piden que a los delincuentes se les castigue, porque saben que al final acaban pagando justos por pecadores. Si hay un sector de jóvenes, algunos de origen magrebí, que se dedican a la delincuencia, ocultarlo es totalmente contraproducente. Solo ayuda a que la derecha los meta a todos en el mismo saco y puedan señalar a todos los marroquíes como delincuentes. 

   Villarroya no se anduvo con rodeos al señalar, a este respecto, que:

  “Sí, hay delincuencia vinculada a un determinado tipo de inmigración. No es la mayoría, por supuesto, pero existe. Y si no se afronta con políticas públicas, la derecha lo capitaliza todo y criminaliza al conjunto de la comunidad migrante”.

   Otro de los puntos destacados de su intervención fue la denuncia del papel que – según dijo – juega el Régimen marroquí en todo este entramado.

  “El rey de Marruecos —señaló— utiliza la migración como arma política. A esos jóvenes los llaman allí ‘charmiles’, y ni los quieren en su propio país. Los mandan para acá como si fueran basura”.

   Y añadió:

“No es casualidad. Marruecos chantajea a España constantemente, y cuenta con el apoyo de Estados Unidos e Israel. Todo esto forma parte de una estrategia geopolítica”.

“NO BUSCAN TRABAJADORES, BUSCAN ESCLAVOS»

   Villarroya criticó duramente, asimismo, el discurso que pretende justificar la migración masiva alegando que “necesitamos” a esos trabajadores para sostener el mercado laboral.

 Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.

 “No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos de miseria y jornadas interminables. Y ese ejército de reserva lo proporcionan con políticas migratorias absolutamente funcionales al capital”.


     “El problema no es la inmigración en sí, sino el sistema que la provoca. Hay millones de personas que se ven forzadas a emigrar porque sus países han sido saqueados por multinacionales, muchas de ellas españolas. Expoliamos África, y luego nos sorprendemos de que vengan aquí”. Y recordó, además, que “hay también millones de españoles que han tenido que emigrar. No es una cuestión cultural, es una cuestión de clase”.

  «Luego – añadió  Villarroya – cuando todos esos inmigrantes llegan al país, el Estado solo aparece para reprimir, pero no para garantizar derechos. Suelta a los migrantes en mitad de la noche, en plazas públicas, sin ningún tipo de recurso ni acompañamiento. Eso no es integración, eso es abandono deliberado”.

     «La lucha por una convivencia digna solo puede darse si se ataca el corazón del problema: el capitalismo global y su necesidad constante de mano de obra barata».

     “Mientras no rompamos con esa lógica la derecha seguirá ganando terreno, y los trabajadores seguirán enfrentados entre sí por las migajas del sistema, pero tampoco se pueden negar los problemas reales que se dan en los barrios obreros, como hace la «izquierda» que forma parte del sistema porque eso también alimenta al fascismo y la extrema derecha» – concluyó Villarroya.

https://canarias-semanal.org/art/38153/villarroya-desmonta-la-hipocresia-del-discurso-sobre-la-inmigracion-de-la-izquierda-sistemica

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión