
Entrevista a la filósofa Vanessa Pérez Gordillo:
Hecho añicos el sujeto social por la ideología postmoderna, se impone el coaching y las terapias de autoayuda, funcionales a la ideología dominante. La filósofa Vanessa Pérez Gordillo analiza esta herramienta de control social y alienación (…).
Cómo ganar amigos e influir en las personas, El poder del ahora, Inteligencia emocional, Tus zonas erróneas, Gente tóxica, El arte de no amargarse la vida… un tsunami de manuales nos inunda.
Hecho añicos el sujeto social por la ideología postmoderna, se impone el coaching y las terapias de autoayuda, funcionales a la ideología dominante.
«En realidad – explica la filósofa Vanessa Pérez Gordillo – el coaching forma parte de una ideología que sitúa en el centro al individuo, y trata de convencerle de que cualquiera puede tener éxito en el capitalismo con solo desearlo y de que el fracaso es también una responsabilidad puramente individual, en el que no tienen nada que ver las condiciones sociales».
«Son técnicas de entrenamiento para paliar la angustia y el vacío que el sistema genera en el ser humano al atomizarlo».
“Un auténtico Golpe de estado a la humanidad y, en la escuela, un golpe de estado al conocimiento y la memoria»– sostiene esta joven filósofa, autora de “La dictadura del coaching. Manifiesto por una educación del yo al nosotros”.
En su libro, Pérez Gordillo explica que estas técnicas de “entrenamiento” son herramientas que forma parte de la ideología neoliberal y sirven para invisibilizar que los seres humanos somos realmente mejores cuando nos desarrollamos en esta colectividad.
VÍDEO:
![[Img #64293]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2020/6071_filo.jpg)
(*) Vanessa Pérez Gordillo es licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, titulada en Máster en Comunicación Integral y especialista en Formación Familiar y Educación Evolutiva por la Universidad de Alcalá de Henares e Instituto Hune. Forma parte, actualmente, del espacio de comunicación social y educación popular Vocesenlucha.