Bartolo Fuentes: “Todo lo que es estratégico debe estar en manos de los pueblos”

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El próximo diputado del Congreso Nacional de Honduras, Bartolo Fuentes, actual precandidato de LIBRE, sostiene que el pueblo debe poseer los medios y recursos estratégicos como el agua.

Por  Gonzalo Sánchez 

Tras el fallecimiento del presidente de Venezuela Hugo Chávez en el año 2013, la izquierda mundial perdió a un líder carismático que supo mantener e incluso avanzar posiciones hegemónicas en el imaginario colectivo.

La idea del socialismo estaba en disputa, ahora nadie que quiera llegar a la presidencia de una nación se atreve a usa esa palabra, reduciendo a la vez la capacidad transformadora de sus propuestas políticas para entrar dentro del llamado “progresismo“.

Una de las evidencias más palpables es la práctica ausencia de la apuesta por las nacionalizaciones. Sin embargo, algo puede estar cambiando, uno de los principales precandidatos de LIBRE, Bartolo Fuentes, expresa a las claras que “creo que todos los recursos de carácter estratégico deben ser nacionalizados, yo no creo que una sola empresa deba ser dueña de algo de lo cual puede depender un país“.

El dirigente revolucionario abunda en su propuesta política,la energía no puede estar en manos ni de extranjeros ni en manos privadas hondureñas, debe ser el Estado, de tal manera que se garantice el funcionamiento del país, y se garantice también el beneficio de toda la población“.

https://www.facebook.com/ElEstadoNet.Social/videos/758792765071387/

El historial antidemocrático de la OEA, institución creada…Mar 11, 2021

Erasto Reyes: “El modelo privado no resuelve las…Mar 11, 2021

En Honduras no hay recursos hidrocarburos en la cantidad que tienen otras naciones como Ecuador o Venezuela, ni otros recursos como Litio, algo que Bartolo sabe perfectamente, “generalmente se habla de esto al tratar el tema del petróleo y del litio, pero Honduras tenemos un recurso valiosísimo, agua, ahora nos parece algo insignificante pero cuando vamos a un país donde no tienen agua, entonces nos damos cuenta que es valioso“.

Tan valioso que “podemos vivir sin oro, podemos vivir sin diamantes, podemos vivir sin rubíes, sin esmeraldas. Es posible, no hay problema, pero sin agua no podemos vivir“, explica el precandidato de la izquierda a diputado.

Bartolo Fuentes relata que “nosotros tenemos agua abundante en Honduras. Sin embargo esto ha tenido un proceso de privatización, y no me refiero a los sistema de distribución del agua, sino al agua misma como recurso“.

Este proceso hace que el campo progresista de Honduras al que Bartolo pertenece frunza el ceño, “nos preocupa que en el futuro, así como llegan los barcos a cargar petróleo, lleguen a cargar agua aquí a Honduras, y pongan dos grandes tuberías y nos lleven este valioso recurso“.

Eso supondría que el pueblo de Honduras tuviera una carencia aún mayor de la que ya tiene, porque el precio del agua no es asumible por una gran parte de la población, y además no llega a todos, ni siquiera en las grandes ciudades del país, por lo que, en según de Bartolo Fuentes, “todo lo que es estratégico debe estar en manos de los pueblos y en beneficio de los pueblos“.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión