Youtube y redes sociales, una oportunidad para el aprendizaje del futuro: expertos

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Redacción Revista Aula  

En el marco de Etech Evolving Education 2023, expertos se reunieron en panel para explorar el impacto del fenómeno Edutubers y VTubers en la promoción del aprendizaje en la era digital. Moderado por Erick Juárez, Director Editorial de Educación Futura, el panel incluyó a destacadas personalidades que han contribuido significativamente a la evolución de la educación en línea y el uso de las redes sociales como herramienta educativa.

El panel abordó temas cruciales relacionados con la educación en línea y el uso de las redes sociales como una herramienta poderosa para el aprendizaje. Cada panelista compartió sus ideas y perspectivas únicas.

Pablo Aristizabal, CEO de FLEXFLIX , enfatizó que “El motor del aprendizaje es la emoción” y destacó cómo las redes sociales empoderan a los estudiantes al estimular el hábito de aprender.

Por su parte, Daniela Guerra, Responsibility Lead de YouTube para América Latina de habla hispana, discutió cómo los YouTubers conectan con sus audiencias y cómo YouTube ha evolucionado hacia un espacio de aprendizaje. También mencionó la iniciativa “Mi Aula” de YouTube, que ofrece contenidos alineados con los aprendizajes esperados.

Por otro lado, José Andalón, Co-Fundador de Math2Me,destacó la importancia de construir comunidad en las redes sociales y cómo la habilidad de presentar y conectar con la audiencia es fundamental para los creadores de contenido educativo.

Posteriormente, Ana Xóchitl Castañeda, Embajadora de Educación de HP, Directora Pedagógica de Grupo AE México y Subdirectora Académica de Enlace, resaltó la profesionalización de los Edutubers y su capacidad para comprender a los estudiantes y hablar en su idioma. También enfocó la atención en la equidad digital y alentó a los docentes a hacer valer su voz como brújulas en el territorio del aprendizaje.

Finalmente, Trish Luna, Youtuber y creadora de contenido de “Astrofísicos en Acción”, subrayó la importancia de conectar con la audiencia en las redes sociales y cómo estas permiten una interacción significativa entre los seguidores. También señaló que las redes sociales son el principal medio de búsqueda para las nuevas generaciones.

El panel concluyó enfatizando que las redes sociales son un recurso valioso en el aprendizaje actual y futuro, y que el fenómeno Edutubers y VTubers seguirá creciendo en importancia a medida que avancemos en la era digital.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión