Egresados de universidades no adquieren competencias que demanda el sector productivo

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Ligia Amada Melo afirma se deben crear otras carreras y diversificar en la tecnología digital

Socorro Arias – Santo Domingo – DIARIOLIBRE

Egresados de universidades no adquieren competencias que demanda el sector productivo
Ligia Amada Melo, exministra de Educación Superior. (ARCHIVO.)

La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, asegura que los profesionales egresados de las universidades, en muchos casos, no están consiguiendo trabajo porque no salen con las competencias de lo que el sector productivo demanda.

La exministra entiende que la situación seguirá agravándose porque en la medida en que siga evolucionando la tecnología digital, el mundo cambiando y en las universidades con las mismas carreras, no será factible para lograr avanzar y mejorar.

«Nosotros tenemos que trabajar ya, las universidades tienen que lanzarse más a carreras como neurociencia, la biotecnología, tener en cuenta la neurociencia fundamentalmente, no solamente como carrera, sino tenerla presente en la formación de profesores para que en las estrategias de enseñanza los profesores la apliquen», expresó Melo.

Cuestionó que se estén dando las mismas carreras en casi todas las universidades dominicanas y que, fundamentalmente se imparte Educación, con un sistema muy disperso y también así se imparten otras carreras como Derecho, Administración de Empresas y Mercadeo, «y de ahí no se sale».

«La mayoría eso es lo que tiene, sin embargo, hoy se requiere para el presente y para el futuro ir acorde a los tiempos y determinando cuáles son las necesidades. Ya nosotros necesitamos crear otras carreras y sobre todo mucha diversificación en la parte de la tecnología digital, nosotros tenemos que tener la robótica como carrera, tenemos que tener más carreras que respondan precisamente a esas necesidades», indicó.

RELACIONADAS

Exministra de Educación sugiere que se declare en emergencia la educación inicial

EDUCACIÓN

Exministra de Educación sugiere que se declare en emergencia la educación inicial

Lo que tienes que saber

La exministra de Educación Superior emitió sus consideraciones en el programa «Hablan los Educadores», donde conversó con su homóloga Jacqueline Malagón y el profesor Julio Batista sobre el tema Educación Superior.

El inglés es fundamental

Dijo esperar que el Ministerio de Educación (Minerd) logre que los estudiantes terminen el bachillerato dominando el inglés, con el programa que se anunció que se implementará con el apoyo de la USAID.

Explicó que el aprendizaje del inglés tiene dos grandes inconvenientes y uno de ellos es que la mayoría de nuestros egresados de la escuela, llegando a la incluso a bachillerato no saben leer y no saben interpretar lo que leen y eso imposibilita que puedan aprender las otras áreas. 

Melo indicó que otro inconveniente es que en el país no tenemos la cantidad de profesores de inglés para poder impartirlo masivamente.

También afirmó que el país adolece del problema de la capacitación en carreras técnicas, donde sostuvo hay déficit. Sin embargo, aseguró que el instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) le salva la cara al país con el trabajo de carreras técnicas que viene realizando.

Sobre la inteligencia artificial, manifestó que su uso debe ser regulada, y no despreciarla porque es un avance de la tecnología digital. 

En el conversatorio comentó, además, sobre los puestos que ocupan las universidades del mundo y la maestra Melo dijo que es una pena que la República Dominicana no aparezcan en el ranking.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión