
Los dirigentes de la Federación de Profesores de la UASD (FAPROUASD) se niegan a asimilar más de cien artículos en Quisqueyaseralibre.com, que denuncian el método de aprendizaje contra los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (USD), que permanece intacto desde la llamada Era de Trujillo.
La memorización sigue siendo para ellos la piedra angular de la enseñanza, la cual solo es medible mediante dos examines parciales y un final.
La didáctica violenta en el aula, herencia del fascismo, donde el profesor es el jefe del aula y los alumnos, agentes pasivos, conserva vigencia todavía. Los alumnos toman apuntes que son refrendados por un folleto que se les vende según la voluntad del educador. Se recuerda que también, algunas facultades en el pasado trujillista, realizaban la evaluación de grado con cien temas y una tómbola, donde el bachiller sacaba tres y los exponía, sin chistar, con punto y coma para tener derecho a la graduación.
La asimilación del papel de las casas vetustas educativas del Estado burgués-terratenientes (Ministerio de Educación -MINERD)- y Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología – (MESCYT) – en el proceso de enseñanzas, es más bien adoctrinamiento. FAPROUASD y cúpula han fracasado por negarse a las críticas del sistema obsoleto del aprendizaje.
Durante el mandato del tirano Rafael Trujillo Molina, en la Facultad de Derecho, el jefe del aula ponía su sombrero en el escritorio, hablaba sin interrupción y nadie preguntaba; luego el sombrero cubría su cabeza y se marchaba. Había ausencia absoluta de una pedagogía crítica; los educandos, hasta los exámenes finales de grado, eran meras momias, con prohibición de preguntar y hablar. Resulta lamentable que todavía este método obsoleto prevalezca en universidades dominicanas.
La Le 139-01 ha llegado para repartir el presupuesto de la UASD entre las universidades privadas y el Consejo del MESCYT, la Academia tiene un solo voto. Este esperpento de la Avenida Máximo Gómez es llamado la segunda UASD y tiene un comando de campaña desde hace un año donde tiene candidatos a rectora, vicerrectores y directores de escuelas, con presupuesto, militantes e influencias (influyentes) que a diario bombardean las redes y los dirigentes de FAPROUASD, callan porque ellos también están en campaña desde el ascenso de Editrudis Beltrán, actual rector.
La guerrilla de los dirigentes de FAPROUASD contra la actual rectoría es eterna. Lo peor es que por cualquier quítame esta paja, amenazan con paros para perjudicar a los estudiantes pobres.
La resistencia a cambiar de modelo pedagógico, es una afirmación indiscutible dirigido a los educadores y educandos de las universidades del país, quienes aferrados al modelo tradicional simulan cambios, porque una vez asistieron a un cursillo de cristiandad, de esos que te sugerían hacer en los años del dominio del tirano Rafael Trujillo. Se necesitaba un ciudadano y una familia, apegados a valores cristianos y sumisos ante la disciplina trujillista.
Así, asisten como momias los profesores universitarios a los cursillos de encuadramiento de los valores de la enseñanza tradicional. Por más que quiera el corazón, el cerebro responde al modelo de la primera mitad del Siglo XX.
Pocos recuerdan, los cursillos a los socialcristianos y las hordas wessinistas dirigidos por el ensotanado padre Marcial Silva, en el local del término de la subida de la Calle Santomé, en el barrio de Jobo Bonito, en la Ciudad Colonial. La conspiración en los cuarteles y los mítines de reafirmación cristiana, culminaron con el Golpe de Estado del 25 de noviembre de 1963.
Los dirigentes de la Federación de Profesores (FAPROUASD) y la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), pertenecientes a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tienen el deber inexcusable de plantear una mutación en el método.
Muchos estudiantes y profesores, casi la totalidad, ignoran que la creación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) fue creada para hacer retroceder y repartir la lucha por “no menos del 5% del Presupuesto Nacional para la UASD”, consagrada en su Estatuto Orgánico y le metieron un enema de la Ley 139-01, para neutralizarla.
Los dirigentes de la FED y FAPROUASD van al despeñadero de una modificación del Estatuto Orgánico y no se atreven a plantear la supresión del adefesio de la 139-01. En una ocasión, Ligia Amada Melo planteó la supresión del Fuero Universitario y desde ese momento los cuerpos represivos entran cuando le convienen.
- Fuente: Periódico ¡En Marcha!, órgano del Partido Comunista Marxista-Leninista