EDUCACIÓN.- La Universidad de Barcelona rompe con Israel y ya van cuatro

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

La acampada universitaria en Barcelona califica de “victoria histórica” la suspensión de las relaciones de esta entidad con universidades israelíes.

1

Acampadas everywhere - 2
Acampada estudiantil en solidaridad con el pueblo palestino en el patio del claustro del edificio histórico de la Universitat de Barcelona. ROBERT BONET

Redacción El Salto

Suscríbete y te regalamos el primer libro de El Salto, ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, con 30 momentos estelares de la otra historia de España. ¡Hazte socio/a!

La Acampada por Palestina de Barcelona ha calificado como “victoria histórica” el anuncio realizado por el Consell de Govern de la Universidad de Barcelona (UB) de que rompía relaciones con las universidades israelíes. “La lucha hace la historia y hoy celebramos una victoria que es el único fruto de la movilización”, celebraban en un tuit.

A última hora de la tarde de este 22 de mayo se conocía la noticia: en una sesión extraordinaria celebrada a las 16h se aprobó con 28 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones el fin de nuevos convenios con instituciones israelíes “hasta que las condiciones en la zona de Gaza garanticen una situación de paz absoluta y respeto a los derechos humanos”. En el caso del acuerdo marco de colaboración ya firmado con la Universidad de Tel Aviv, el Consejo de Gobierno de la UB anunció que “se activarán todos los mecanismos necesarios para romperlo de forma inmediata e indefinida”. 

Acampadas universitarias mapa
PALESTINASalamanca y La Rioja se suman a las más de 300 acampadas universitarias contra el genocidio

IRENE MARTÍNEZDIEGO FERNÁNDEZ GÓMEZ

Además, la UB suspenderá todos convenios que tenga con “empresas vinculadas supuestamente con el conflicto”, en función de la lista hecha pública por el Comité de Investigación y Transparencia de Universidades con Palestina. Aunque el Consell admite que hace falta un “estudio profundo y contrastado” para contrastar la complicidad de estas entidades la UB, asume la suspensión cautelar de todos estos acuerdos.

Es la cuarta universidad que rompe relaciones con Israel tras el inicio de las acampadas universitarias, tras la decisión tomada hace unos días por las universidades de Granada, Jaén y la Pablo Olavide de Sevilla

El 9 de mayo, la acampada situada en esta universidad había conseguido su primera victoria después de que el Claustro de la la Universidad aprobara una moción en apoyo a Palestina y de boicot a Israel. El texto reconoce que el origen del problema se encuentra en las políticas de ocupación y apartheid que el Estado de Israel impone desde hace 76 años, condena el genocidio en Gaza y las agresiones a Cisjordania. El Consell de Govern de la UB asume en el comunicado emitido este 22 de mayo las conclusiones de esta moción.

Es la cuarta universidad que rompe relaciones con Israel tras el inicio de las acampadas universitarias. El 20 y 21 de mayo, la Universidad de Granada, la Universidad de Jaén y la Pablo Olavide de Sevilla decidieron romper su colaboraciones con universidades israelíes, una de las principales reclamaciones de las acampadas estudiantiles. La Universidad de Granada decidía romper los acuerdos de Erasmus + K171 con Israel y suspender los convenios de lectorado y cursos de verano suscritos con la Universidad de Bal-Illan y con la Universidad de Tel-Aviv, así como renunciar a la firma de nuevos convenios y suspender la cooperación científico-técnica con entidades israelíes.

Acampada Barcelona
ACAMPADAS UNIVERSITARIAS

Primera victoria para la acampada propalestina de Barcelona

TOMÁS MUÑOZ

La Olavide de Sevilla suspendió este 21 de mayo los convenios de Erasmus con las universidades israelíes Levinsky College of Education y Hebrew University of Jerusalem. En términos parecidos, la Universidad de Jaén también ha suspendido los convenios con centros universitarios y de investigación científicos “que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”. La decisión afecta a la relación de la Universidad de Jaén con la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Ben-Gurión del Néguev y el Centro Tecnológico Shenkar.

Otras universidades presionadas con las acampadas estudiantiles han emitido comunicados estos días en los que confirmaban su compromiso con la paz y en los que afirmaba no tener actualmente convenios ni acuerdos con universidades israelíes. Es el caso de las universidades de Valencia o Burgos, sin renunciar, sin embargo, a futuros acuerdos como sí han hecho las cuatro universidades  que han decidido suspender la colaboración con el genocidio en marcha en Gaza.

https://www.elsaltodiario.com/ocupacion-israeli/universidad-barcelona-rompe-israel

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión