EDUCACIÓN.- Cómo las universidades pueden reducir costes y aumentar la eficiencia

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Las universidades públicas están viviendo una época económica compleja, por lo que necesitan ahorrar y optimizar sus gastos diarios. Las tiendas online con servicio de marketplaces como Amazon Business les permiten realizar compras de una manera más ágil, ciñéndose a los presupuestos establecidos y a unos precios competitivos.

porEDUCACIÓN 3.0

Amazon Business

En los últimos años, las universidades públicas españolas se están enfrentando a importantes dificultades financieras. Y eso afecta tanto a productos de mayor valor como tecnología o mobiliario, como a los de menor coste como papelería, productos de limpieza o, incluso, los suministros de mantenimiento. El uso de marketplaces como Amazon Business puede cambiar esta situación. 

Facilitar y simplificar la gestión de compras en las universidades

Según un informe de RTVE, estas universidades sufren una ‘infrafinanciación prolongada y constante’ desde la crisis de 2008, lo que ha afectado su sostenibilidad. Por eso, deben hacer frente a la presión de reducir costes sin comprometer la calidad, tal y como destaca un informe de la Fundación CYD. Plataformas como la de Amazon Business permiten al personal autorizado realizar compras dentro de unos límites preestablecidos, lo que ahorra tiempo y facilita la aprobación de las compras. Esto se traduce en un ahorro de tiempo tanto a los usuarios que buscan productos como a los responsables que aprueban las compras. Además, el acceso a información en tiempo real permite a las universidades identificar las áreas donde se puede conseguir más ahorro, como la compra a través de un solo proveedor para conseguir mejores precios por volumen o redistribuir productos existentes en lugar de comprar nuevos.

Para ello, Amazon Business facilita la elaboración de informes, permitiendo a las organizaciones hacer un seguimiento de lo que se ha gastado y proporcionando a los departamentos financieros toda la información necesaria.

Amazon Business Mejorar la eficiencia en las universidades

La importancia de la IA en las compras dentro de las universidades

La tecnología y los datos juegan un papel importante en las decisiones de compras dentro de las universidades: la automatización de diferentes procesos reduce la carga de trabajo de los equipos de gestión de compras y minimiza los errores humanos. Estas herramientas permiten a las universidades realizar compras de una manera más ágil, asegurando así que los productos se compren dentro de los presupuestos establecidos y a precios más competitivos.

Te puede interesar: El vídeo enriquecido como herramienta didáctica

Un ejemplo de cómo las universidades pueden optimizar su operativa es el de laUniversidad de Leicester, en Reino Unido. Con más de 4.000 empleados y cerca de 100 personas autorizadas para realizar compras con tarjeta de crédito, la universidad tenía ciertas dificultades para monitorizar y gestionar sus compras online de forma eficiente. La implementación de Amazon Business les permitió centralizar el proceso, reducir la carga administrativa y mejorar la visibilidad del gasto. El equipo de compras ganó en control y agilidad, gracias a herramientas que facilitan la auditoría y aseguran el cumplimiento de las políticas internas. Una solución que no solo mejoró la eficiencia operativa, sino que también reforzó la transparencia y la toma de decisiones informadas.

Las universidades españolas tienen la oportunidad de sacar partido de las tiendas online con servicio de marketplaces y las nuevas tecnologías para tener un mejor control sobre sus presupuestos. Esto no solo les ayudará a ahorrar, sino también a hacer más eficiente el proceso de compra. En un entorno económico complejo, esto puede ser clave para gestionar los recursos de manera más eficaz y ofrecer a los estudiantes el entorno adecuado para que puedan desarrollarse. En este enlacees posible obtener más información sobre Amazon Business.

https://www.educaciontrespuntocero.com/empresas/mejorar-la-eficiencia-en-las-universidades

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión