EDUCACIÓN.- Àlex Torío: Después de 27 años he decidido dejar la enseñanza porque estoy muy decepcionado, me he encontrado con alumnos de 18 años que no saben las tablas de multiplicar

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El cantante explicó en una intervención en ‘Via Lliure’ de RAC1 por qué decidió abandonar la docencia

Àlex Torío, conocido por muchos oyentes de Via lliure en RAC1 por su faceta como músico y colaborador, ha decidido dar un giro a su vida profesional y abandonar la docencia tras cerca de 30 años dedicado a la enseñanza de matemáticas.

En el mundo de la docencia existen profesores que, después de largos años de profesión, deciden cambiar de profesión a causa de la decepción que sienten con el sistema educativo. 

El cantante Alex Torio ha decidido tomarse un año de excedencia como profesor de matemáticas. En una reciente aparición en el programa ‘Via Liure’ de RAC1 ha explicado los motivos de su decisión: “Me sabe muy mal haber llegado hasta aquí, pero no podía más. Ya veremos dentro de un año qué hago. Pero ahora mismo necesito respirar”, empieza diciendo. 

“El sistema está en manos de psicopedagogos de despacho que nunca han pisado un aula”

Decepcionado. Torio afirma sentirse decepcionado con la evolución de la profesión y lamenta que la administración se dedique más en maquillar los resultados que en afrontar los problemas de fondo: “El sistema, solo arregla la estadística, no el problema”, comentó en el programa. 

El nivel de los alumnos ha bajado. El exprofesor asegura estaba preparando exámenes mucho más fáciles que hace 20 años, porque si no el sistema educativo le cuestionaría por qué habían suspendido tantos alumnos: “Me he encontrado con alumnos de 18 años que no saben las tablas de multiplicar”, asegura. Su teoría la confirman algunos exalumnos suyos que ahora imparten clases particulares y que corroboran que el nivel ha bajado. 

“El nivel de los alumnos ha bajado drásticamente”

Uno de los ejes centrales de su crítica es el deterioro del nivel académico de los estudiantes. Torío asegura que lo ha vivido en primera persona a lo largo de su trayectoria en las aulas: “Ahora pongo exámenes mucho más fáciles que hace 20 años, porque si no me cuestionan por qué suspendo a demasiados alumnos”. El profesor lamenta que los contenidos se hayan debilitado y que las pruebas oficiales también se hayan relajado. En concreto, señala las evaluaciones diagnósticas de 4º de ESO, que en su opinión son “mucho menos rigurosas que antes”.

“Me he encontrado con alumnos de 18 años que no saben las tablas de multiplicar”, ha explicado, y añade que incluso exalumnos suyos que ahora se dedican a impartir clases particulares coinciden en detectar esa bajada de nivel.

Críticas al Departament d’Educació y a los “lobbies psicopedagógicos”

Torío tampoco ha escatimado reproches hacia el Departament d’Educació y su relación con entidades externas, como la Fundació Bofill. Según sostiene, las decisiones se encuentran demasiado condicionadas por lo que él llama “lobbies psicopedagógicos”: “El sistema está en manos de psicopedagogos de despacho que nunca han pisado un aula. Los profesores somos los que sabemos, pero no se nos escucha”.

Para el docente, estas dinámicas han contribuido a desconectar la gestión educativa de la realidad diaria en los centros, donde los profesores, asegura, lidian con un alumnado cada vez más desmotivado y con una carga administrativa que no ayuda a mejorar la calidad de la enseñanza.

Una decisión dolorosa, pero necesaria

La renuncia a la docencia no ha sido fácil para Torío, que admite seguir soñando con las clases. “Me sabe muy mal haber llegado hasta aquí, pero no podía más”, ha reconocido en RAC1. Por eso ha decidido dar un paso al lado y cogerse una excedencia este curso.

Aun así, no descarta un posible regreso a las aulas en un futuro: “Ya veremos dentro de un año qué hago. Pero ahora mismo necesito respirar”, ha asegurado.

https://webdelmaestrocmf.com/portal/alex-torio-despues-de-27-anos-he-decidido-dejar-la-ensenanza-porque-estoy-muy-decepcionado-me-he-encontrado-con-alumnos-de-18-anos-que-no-saben-las-tablas-de-multiplicar

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión