A propósito del Día del Maestro

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

REVOLUCIÓN OBRERA

A propósito del Día del Maestro 1

Anton Semyonovich Makarenko fue un destacado pedagogo y maestro soviético que desarrolló un enfoque innovador en la educación y el cuidado de niños y adolescentes. Nació el 13 de marzo de 1888 en Belopolye (Ucrania) y murió el 1 de abril de 1939 en Moscú (Rusia).

Makarenko se enfrentó al desafío de trabajar con jóvenes problemáticos y delincuentes, reto del que salió airoso pues su enfoque pedagógico se basaba en la creencia de que los niños y los adolescentes tienen la capacidad de desarrollarse positivamente si se les brinda el entorno y las oportunidades adecuadas.

En 1920, Makarenko fundó la Colonia Gorki, una comunidad donde el Estado Ruso acogió a jóvenes delincuentes y huérfanos, para proporcionarles una educación integral y un ambiente de convivencia. Aplicando principios socialistas como el trabajo colectivo, la responsabilidad mutua y la disciplina constructiva, se logró transformar la actitud y el comportamiento de estos jóvenes.

Como se ve, el principio fundamental de la Colonia Gorki era la colectivización, es decir, que los jóvenes asumían la responsabilidad colectiva de sus acciones y se ayudaban mutuamente en su desarrollo personal; de allí se desprendía que se fomentara el trabajo en equipo, la solidaridad y la formación de normas y valores comunes dentro de la comunidad.

En la Colonia Gorki los jóvenes no solo recibían enseñanza académica, sino también formación en moral socialista, trabajo manual y participación política; los estudiantes aprendían a través de la experiencia directa y el trabajo en proyectos significativos.

Además de su trabajo en la Colonia Gorki, Makarenko fue autor de varios libros sobre pedagogía y educación. Poema pedagógico (1933) es su obra más conocida; en este libro Makarenko relata su experiencia y sus reflexiones sobre la educación de jóvenes problemáticos, presentando su enfoque pedagógico y su filosofía educativa.

El legado de Makarenko como pedagogo y maestro sigue siendo relevante para todos los comunistas en la actualidad. Su enfoque centrado en la colectivización, el trabajo en equipo y la educación integral continúan inspirando a educadores y defensores de la educación inclusiva y transformadora.

Recomendamos estos dos textos a propósito del Día del maestro Sobre la educación Comunista de Kalinin y La Educación infantil de Makarenko

UNIÓN OBRERA COMUNISTA MLM

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión