¿ De qué manera afectará la eliminación de exenciones arancelarias a las compras online?
La Comisión Europea propone eliminar la exención de aranceles para importaciones inferiores a 150 euros, una medida que podría transformar el panorama del comercio electrónico y equilibrar la competencia entre plataformas globales y comerciantes locales.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La Comisión Europea ha propuesto eliminar la exención de aranceles para importaciones inferiores a 150 euros, una medida que afectaría directamente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu.
Esta iniciativa dice querer acabar con las
«preocupaciones relacionadas con la seguridad de los productos, la competencia desleal y el impacto ambiental de los envíos masivos».
Contexto y razones de la propuesta
En 2024, la Unión Europea registró la entrada de aproximadamente 4.600 millones de paquetes valorados por debajo de 150 euros, el doble que en 2023 y el triple que en 2022.
La Comisión dice haber descubierto ahora que muchos de estos productos no cumplen con la legislación europea y suponen riesgos para los consumidores.
Además, los vendedores europeos, sujetos a estándares más estrictos, se ven en desventaja competitiva frente a estas plataformas extranjeras.
Implicaciones económicas y sociales
Sin embargo, este tipo de situaciones no hace más que reflejar las dinámicas propias del capitalismo globalizado, donde las grandes corporaciones buscan maximizar beneficios aprovechando desigualdades regulatorias y laborales. Plataformas como las chinas Shein y Temu externalizan la producción a países con menores costos laborales, lo que les permite ofrecer productos a precios reducidos en mercados occidentales.
Esta práctica no solo consolida condiciones laborales precarias en los países productores, sino que además también ejerce presión sobre los trabajadores y pequeños comerciantes locales en Europa, quienes no pueden competir con estos precios bajos.
Sin embargo, para los consumidores se trata de una mala noticia. Un consumidor habitual de estas plataformas, al enterarse de la posible regulación, dijo:
«Me encanta comprar en Shein porque encuentro ropa a la moda a precios que no veo en tiendas locales. Si suben los precios por los aranceles, tendré que pensarlo dos veces».
No obstante, por otro lado, una comerciante local expresaba:
«Resulta difícil competir cuando venden productos tan baratos. Nosotros tenemos que cumplir con todas las regulaciones y pagar impuestos, mientras que ellos se saltan muchas de esas obligaciones. Esta medida podría nivelar un poco el terreno».
Reacciones y posibles consecuencias
La eliminación de la exención de aranceles podría llevar a un aumento en los precios de los productos ofrecidos por estas plataformas, algo que afectaría a los consumidores que buscan oportunidades económicas. Sin embargo, también podría fortalecer a los comerciantes locales y garantizar que los productos que ingresen al mercado europeo cumplan con las normativas vigentes. Además, al imponer aranceles, se podría reducir la huella ecológica asociada al transporte masivo de mercancías desde países lejanos.
La propuesta de la Comisión Europea dice intentar equilibrar la balanza comercial, proteger a los consumidores y apoyar a los comerciantes locales.