
¿Se mudan los grandes capitales de Wall Street a China?
La llegada de DeepSeek, una pequeña empresa china de inteligencia artificial, ha generado un terremoto en los mercados financieros. En pocas semanas, las tecnológicas de EE.UU. han perdido valor, mientras que las de Hong Kong han visto una avalancha de inversiones. ¿Estamos presenciando un cambio en el dominio tecnológico global?
POR JORDI RUIZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Desde hace años, las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos han dominado la economía global. Apple, Google, Meta (Facebook) y, más recientemente, Nvidia, han concentrado la mayor parte de la inversión en inteligencia artificial (IA). Pero en los últimos meses, algo cambió.
Una pequeña empresa china llamada DeepSeek ha sido capaz de desatar toda una tormenta en los mercados financieros. Su llegada provocó pérdidas millonarias para las tecnológicas estadounidenses y un flujo de dinero sin precedentes hacia China. De repente, la promesa de la IA ya no era exclusiva de Silicon Valley.
Lo que estamos viendo no es solo una cuestión de inversión, sino una redistribución del poder tecnológico y financiero a nivel global.
¿POR QUÉ DEEPSEEK HA CAUSADO TANTO IMPACTO?
DeepSeek irrumpió en la escena a finales de enero de 2025 con la promesa de haber desarrollado una inteligencia artificial más eficiente y potente que las que dominaban el mercado hasta ahora. Esto hizo que muchos inversores empezaran a ver con mejores ojos a la tecnología china.
Las consecuencias no tardaron en llegar:
-En EE.UU., las grandes tecnológicas cayeron en bolsa. Nvidia, la mayor empresa de chips para IA, perdió 600.000 millones de dólares en valor en pocas semanas.
-En Hong Kong, las tecnológicas chinas se dispararon. Alibaba subió un 46%, BYD un 34% y Tencent un 27%.
Lo interesante es que DeepSeek todavía está en una fase muy temprana de desarrollo, pero, aun así, ha logrado debilitar la confianza en las tecnológicas estadounidenses. ¿Por qué? Porque demuestra que el dominio de la IA no está asegurado para EE.UU.
EL DINERO SE ESTÁ MOVIENDO: ¿POR QUÉ IMPORTA?
Este fenómeno no es solo una cuestión de números en la bolsa. Es un cambio en la geopolítica del dinero, de los grandes capitales. Durante décadas, las empresas estadounidenses han tenido acceso casi exclusivo a los mayores flujos de inversión del mundo. Ahora, los capitales están empezando a desplazarse hacia China.
Los bancos de Hong Kong han tenido que reforzar su liquidez para poder manejar la cantidad de dinero que está entrando al mercado.
La «burbuja» de la IA en Wall Street ha empezado a desinflarse. Los inversores ya no confían ciegamente en que la inteligencia artificial será un éxito garantizado para las empresas estadounidenses.
Para entender la magnitud de este cambio, hay que recordar que la tecnología es el motor de la economía actual. Por esa razón los grandes capitalistas de las industrias tecnológicas parecen estar convencidos de que la empresa que domine la inteligencia artificial podrá definir las reglas del juego en las próximas décadas.
¿ES EL FIN DEL DOMINIO TECNOLÓGICO DE EE.UU.?
Los mercados financieros nos dicen mucho sobre el futuro. Y lo que están diciendo ahora es que el poder de las tecnológicas estadounidenses ya no es intocable.
Sin embargo, esto no significa que Wall Street haya perdido ya la partida. Empresas como Nvidia, Microsoft y Google todavía tienen considerables ventajas en infraestructura y capital. Pero DeepSeek ha demostrado que China no se quedará atrás y que su tecnología puede competir de igual a igual.
Así es como lo ven los inversores y expertos:
«Nunca había visto un cambio tan radical en el mercado tecnológico. La IA de DeepSeek ha cambiado el juego y ha atraído una oleada de capital a China.» – Li Xian, inversor en Hong Kong.
«DeepSeek ha expuesto las debilidades del mercado estadounidense en IA. Aún es pronto para decir que la hegemonía ha cambiado, pero la reacción del mercado es clara.» – John Peterson, analista en Wall Street.
«Creemos que Wall Street retomará las ganancias a largo plazo, pero la rotación hacia China es una señal de que los inversores buscan nuevas oportunidades.» – BlackRock, gestora de fondos.
El futuro de la IA ya no se decidirá solo en Silicon Valley. El dinero se mueve hacia donde hay oportunidades, y China ha demostrado que puede ser un nuevo centro de innovación.
Lo que está ocurriendo es una prueba más de que la economía global no está escrita en piedra. Las inversiones no son neutrales: siguen a quienes tienen el poder de innovar y controlar la tecnología. DeepSeek ha sido la chispa que ha hecho visible esta realidad.
La pregunta ahora es:
¿podrán las empresas estadounidenses recuperar su dominio o estamos viendo el inicio de una nueva era en la tecnología?