FMI calcula que la economía dominicana crecerá 5.5 % este año

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional mejoró las estimaciones de crecimiento del PIB nacional para 2021

Pablo García – SANTO DOMINGO – DIARIO LIBRE

FMI calcula que la economía dominicana crecerá 5.5 % este año
El FMI indica que las perspectivas están sujetas a la gran incertidumbre relacionada con la pandemia y a la evolución de las condiciones financieras. (ARCHIVO)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las proyecciones de crecimiento económico para República Dominicana en 2021, al estimar una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.5 % para este año, según el informe de Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes.

El nuevo cálculo del FMI sobre la economía nacional es superior al 4 % que el organismo había previsto en octubre pasado. Para este año el PIB del país se expandirá por encima del promedio de Latinoamérica y el Caribe, que el fondo proyecta será de 4.6 %.

Solo Guyana (16.4 %), Panamá (12 %) y Perú (8.5 %) crecerán más que el país en 2021 en la región de América Latina y el Caribe, de acuerdo a las proyecciones del fondo, que estima que para 2022 la economía dominicana aumentará un 5 %.

En cuanto al índice de precios al consumidor, el FMI estimó en su más reciente documento que el mismo concluirá el 2021 en un 6.2 %, superior al 4 % que el organismo proyectó en su informe de octubre.

El Fondo Monetario proyecta que la economía mundial crecerá un 6 % en 2021 y 4.4 % el próximo año, después de una contracción histórica estimada en –3.3 % en 2020.

La economía china experimentará un crecimiento de un 8.4 % este año y la estadounidense un 6.4 %, de acuerdo a los cálculos del organismo, que señala que el PIB de la India se expandirá un 12.5 %.

“Las proyecciones para 2021 y 2022 superan las cifras del informe de octubre de 2020. La revisión al alza refleja un mayor respaldo fiscal en unas pocas grandes economías, la recuperación prevista para el segundo semestre de 2021 gracias a las vacunas y la continua adaptación de la actividad económica a la reducción de la movilidad”, explica el FMI.

Sin embargo, indica que las perspectivas están sujetas a la gran incertidumbre relacionada con el curso de la pandemia, la eficacia del respaldo durante la transición hasta que las vacunas faciliten la normalización, y la evolución de las condiciones financieras.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión