El FMI proyecta que la economía de China crecerá un 8,1% en 2021, con un crecimiento global del 5,5%

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Pueblo en Línea  

Beijing, 27/01/2021 (El Pueblo en Línea) – Las medidas de contención efectivas han facilitado una fuerte recuperación en China en medio de COVID-19: según el FMI.

El FMI proyecta que la economía de China crecerá un 8,1% en 2021 y un 5,6% en 2022. Se espera que el crecimiento mundial sea del 5,5% en 2021 y del 4,2% en 2022 después de una contracción estimada del 3,5% en 2020, según las últimas perspectivas de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés), en un informe lanzado el martes.

La proyección sobre el crecimiento global se revisó al alza 0,3 puntos porcentuales desde el pronóstico en octubre de 2020. El economista jefe del FMI atribuyó el aumento en el pronóstico más reciente a las expectativas de un fortalecimiento de la actividad impulsado por las vacunas y apoyo político adicional en algunas economías grandes.

El FMI elevó el pronóstico de crecimiento económico de China para 2020 desde el 1,9% anterior realizado en octubre al 2,3%. La base económica más alta arrastró su pronóstico para 2021 de 8,2% a 8,1%, que aún lidera el crecimiento entre las principales economías. China fue el primer país en volver a su tasa de crecimiento prevista antes de la epidemia en el cuarto trimestre de 2020.

Según las proyecciones del FMI, el crecimiento en 2021 para EE.UU es del 5,1%, la UE del 4,2%, Japón del 3,1%, el Reino Unido del 4,5% y del 4,3% para todas las economías avanzadas. La proyección de India para 2021 es del 11,5%, en comparación con un crecimiento negativo del 8,0% en 2020.

Si bien el FMI dijo que la actividad global se mantendrá muy por debajo de las proyecciones del informe WEO anteriores al COVID-19 de enero de 2020, las economías seguirán recuperaciones diferenciadas y divergentes.

El FMI señaló que se espera una diferenciación considerable entre China, donde las medidas de contención eficaces, una respuesta de inversión pública contundente y el respaldo de liquidez del banco central han facilitado una recuperación sólida, y otras economías, especialmente los mercados emergentes y las economías en vías de desarrollo.

En consonancia con la recuperación de la actividad mundial, se pronostica que los volúmenes del comercio mundial crecerán un 8,1% en 2021, antes de moderarse al 6,3% en 2022. Se espera que el comercio de servicios se recupere más lentamente que los volúmenes de mercancías, lo que es coherente con el moderado turismo transfronterizo y viajes de negocios hasta que la transmisión disminuya en todas partes, según el informe WEO.

Es necesaria una fuerte cooperación multilateral para controlar la pandemia en todas partes, concluyó el FMI.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión